UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Relajan las sanciones para quienes no cumplan con el peso mínimo de faena

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
30 octubre, 2018

La Dirección de Control Comercial Agropecuario (ex ONCCA) publicó este martes una resolución en la que amplía los márgenes de tolerancia para los productores que envían al mercado bovinos que no cumplan con el peso mínimo de faena establecido, que es de 300 kilos por animal en pie. La decisión se produce en momentos en que varios referentes del sector discuten los resultados de esta prohibición de faena de animales demasiado livianos que se aplica desde 2007.

Según el artículo 4 de la Resolución 26/2018 de la secretaría de Agricultura, dependiente ahora del ministerio de Producción y Trabajo, de ahora en adelante “no se considerará infracción si hasta un 10% de las reses que componen la tropa se encuentra por debajo del peso mínimo establecido precedentemente y siempre que las mismas alcancen, al menos, los 149 kilos”.

Luego la norma aclara que “en el caso que se supere dicho porcentaje (el 10% de animales en infracción), sólo se considerará en infracción la cantidad de reses que sobrepase el porcentaje de tolerancia establecido”.

Ver En vez de subirlo, una cámara pide aflojarle al peso mínimo de faena

Por ejemplo, si se mandan 100 animales a faena y 13 pesan menos de 300 kilos o su peso en gancho es inferior a los 165 kilos se pagará la multa por los tres animales que superan el 10% admitido, aunque siempre que pesen más de 149 kilos. La caución sigue siendo de 10.000 pesos y, según fuentes oficiales, no se está pensando en modificarla.

En caso de que los animales que no den con los 165 kilos en gancho (o 300 en pie) tengan a su vez kilajes menores a los 149 kilos (equivalentes a 270 kilos en pie), se pagará la multa por el total y no por la cantidad que supere la tolerancia antes definida de 10%.

Este cambio fue solicitado hace tiempo atrás por los matarifes que, en función de los cambios en el control comercial de la cadena, se vieron obligados a blanquear su negocio y a soportar una presión tributaria mayor dentro de un mercado doméstico en el que es cada día más complicado colocar el producto y en el que se están estirando los plazos de pago de la carne y de la hacienda.

Etiquetas: bovinosfaenafrigoríficosganaderíamarcelo rossionccapeso mínimo
Compartir22Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

La Corte de Entre Ríos confirmó que las escuelas rurales deben tener una “protección” de un kilómetro

Siguiente publicación

Fecovita, la cooperativa que sorprende con inversiones millonarias en medio de la crisis

Noticias relacionadas

Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .