Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recomiendan comenzar cuanto antes a verificar el origen de la hacienda para poder adaptarse a la nueva legislación europea “antideforestación”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2022

La Comisión Europea informó que implementará próximamente una nueva legislación orientada a garantizar que un conjunto de productos agroindustriales comercializadas en el mercado de la UE-27 dejen de propiciar la deforestación a nivel global.

Una vez instrumentada, la nueva legislación obligará a las empresas pertinentes a actuar con la diligencia debida si introducen en el mercado de la UE-27 aceite de palma, carne bovina, soja, café, cacao, madera y caucho, así como sus productos derivados.

Tras la entrada en vigor de la nueva exigencia por implementar en 2023, los agentes económicos tendrán dieciocho meses para adaptarse y cumplir el requisito.

Europa avisa que no comprará más soja ni carne proveniente de zonas deforestadas a partir de 2021

“La Unión Europea es el principal cliente de cortes vacunos de alto valor de la Argentina. En los primeros diez meses de 2022, según datos oficiales, las ventas de ese producto a la UE-27 generaron 440,6 millones de dólares”, señaló la Agtech Satelligence por medio de un comunicado.

Se trata de una compañía que, por medio de imágenes satelitales, puede certificar el origen “libre de deforestación” de los campos de origen de la hacienda destinada al mercado europeo.

La empresa –cuya sede central se encuentra en Países Bajos– compila datos satelitales en una aplicación web que brinda una imagen geográfica de la cadena de suministro a la cual se puede acceder desde cualquier dispositivo. El diseño de los algoritmos presente en la aplicación está validado por Ernst & Young.

“Adicionalmente, en los últimos tiempos se realizaron avances genéticos importantes, como es el caso de las razas Braford y Brangus, los cuales, junto con manejos muy profesionales, permiten producir cortes de alto valor en el norte argentino que son muy apreciados por los consumidores europeos”, añadió Satelligence.

Debido a la importancia que tiene el mercado de la UE-27 para la ganadería argentina, la empresa aconsejó comenzar cuanto antes a verificar las localizaciones de los diferentes orígenes de la hacienda para poder así realizar ajustes en caso de ser necesario.

La plataforma ya está siendo empleada por entidades bancarias, como es el caso de Rabobank, para validar el otorgamiento de créditos “verdes”, así como por grandes compañías agroindustriales internacionales, entre las cuales se incluyen Cargill, Louis Dreyfus, Bunge, Wilmar y Olam.

Etiquetas: agtechdeforestaciónSatelligence
Compartir67Tweet42EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

Siguen cayendo los precios de la urea granulada a pesar de la aparición de negocios puntuales

Siguiente publicación

En Catamarca, Oscar Andreatta continúa un legado vitivinícola que lleva un siglo: Elabora vinos finos y orgánicos, hizo los primeros espumantes del norte y hasta preserva un tradicional aguardiente

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Hubo una maniobra en la aprobación de una nueva ley sobre desmontes en Chaco? Los ambientalistas critican el nuevo régimen y advierten por la “preocupante debilidad institucional” de la Legislatura

por Lucas Torsiglieri
10 mayo, 2025
Actualidad

Pablo Pizarro es un agrónomo que promueve a Formosa como “el próximo polo agrícola de norte”: Dice que podrían sembrarse hectáreas ganaderas en pleno bosque chaqueño

por Diego Mañas
5 mayo, 2025
Actualidad

Ni para frenar los desmontes ilegales se ponen de acuerdo en el Chaco: Una gran polémica y denuncias de connivencia rodean la discusión en torno a una ley que endurece las penas

por Lucas Torsiglieri
26 abril, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Valor soja

No apto para cardíacos: En EE.UU. la política provocó una suba impresionante del aceite de soja que fue seguida de una baja descomunal

15 mayo, 2025
Valor soja

¿Cuál es el valor de los alquileres agrícolas en una de las principales regiones productivas de EE.UU?

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .