UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, agosto 12, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, agosto 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Recién a partir de este mes (a cobrar en mayo) el sueldo de un peón general llegará a superar los 800 mil pesos, pero se prevén más aumentos hasta junio

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
15 abril, 2025

La Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) publicó la nueva escala de salarios para los trabajadores rurales, acordados en reuniones entre las patronales agrarias y el sindicato UATRE. Un peón general de campo deberá esperar hasta mayo para recibir un pago superior a los 800.000 pesos correspondiente a su sueldo de abril, lo que se traduce en un incremento del 15% en los últimos 6 meses.

El organismo, que concentra a representantes gremiales, a empleadores y a funcionarios del Ministerio de Capital Humano, firmó la resolución que establece las escalas salariales para todos los trabajadores permanentes comprendidos en el Régimen de Trabajo Agrario. Las paritarias vienen con aumentos mensuales al menos hasta junio.

El pago de abril para un peón general, que corresponde al sueldo de marzo, fue de 773.254 pesos. En tanto, el sueldo de este mes, que se cobrará en mayo, superará los 810.000 pesos, lo que significa un aumento mensual del 4%. En junio, los peones de campo cobrarán 828.764 pesos, un 2% más que el mes anterior.

Desde ya que a los montos fijados por la CNTA debe adicionarse la bonificación por antigüedad, que es del 1% mensual hasta los 10 años y del 1,5% mensual después de ese plazo. Además, como sucede con el resto de los sectores, el salario rural de los trabajadores de Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur será un 20% mayor, debido a que se las considera “zonas desfavorables”.

Asimismo, en mayo, los peones arroceros, de haras y de cabañas ovinas y bovinas cobrarán 833.182 pesos, mientras que los ovejeros recibirán unos 36.000 pesos extra. Para los ordeñadores de tambo, el sueldo de abril, percibido al mes siguiente, será de casi 870.000 pesos; que suma 25.000 pesos extra si desempeñan funciones de carreros.

74 CNTA

 

Sólo los conductores, mecánicos y capataces perforarán la línea de los 900.000 pesos y el sueldo del encargado es el único que superará el millón el mes próximo. En junio, cuando se haga el pago correspondiente a mayo, los capataces se suman al selecto grupo que cobrará 7 cifras de básico.

Al igual que los meses anteriores, la norma aclara que “los empleadores actuarán como agentes de retención de la cuota de solidaridad”, que es del 2% mensual sobre el total de las remuneraciones y es depositado directamente en la cuenta de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), el gremio que agrupa a más de 700.000 trabajadores rurales en todo el país.

Cabe destacar que la UATRE mantiene un creciente enfrentamiento con el Gobierno por la decisión de intervenir su obra social, OSPRERA, que fue puesta bajo la lupa por el pago de más de 500 millones de pesos a un laboratorio que no tiene contratos vigentes ni provee medicamentos. Sumado a su reclamo de mejora salarial y, plegado a las consignas de las demás agrupaciones, el gremio participó del paro general del pasado jueves 10 de abril.

“En defensa de los derechos de los trabajadores”, UATRE se adhiere al paro general del jueves

De acuerdo a los datos del Indec, en marzo la Canasta Básica Total (CBT) registró un aumento del 4%, similar al índice de precios al consumidor (IPC) publicado días atrás. Eso se traduce en que, para no ser pobre, una familia tipo necesita al menos 1.100.000 pesos, un monto que, a diferencia de otras paritarias, no alcanzará ni siquiera el personal jerarquizado dentro de los trabajadores rurales. Los empleadores del sector, en su defensa, argumentan que sus empleados permanentes tienen acceso a vivienda y comida, entre otros gastos cubiertos.

En la resolución se aclara que los integrantes de la CNTA “se comprometen a reunirse en el mes de mayo de 2025, a fin de analizar las posibles variaciones económicas que podrían haber afectado a las escalas salariales”. Quedará por ver cuál es el sueldo que cobrarán los trabajadores rurales a mitad de año.

Etiquetas: capatazComisión Nacional de Trabajo Agrarioencargadoministerio de capital humanoparitariaspeon ruralsalariosueldo abrilsueldo trabajador ruraltambo
Compartir19775Tweet12360EnviarEnviarCompartir3461
Publicación anterior

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

Siguiente publicación

Pinchazo: En lugar de levantar la barrera sanitaria, los productores de Patagonia piden políticas para que se deje de vacunar contra la aftosa en todo el territorio

Noticias relacionadas

Actualidad

Por las inundaciones en Carlos Casares, y la insensibilidad de la política local, esta semana cerró un tambo de casi 1.000 vacas: Había avisado de su situación y lo mandaron a “rezar”

por Bichos de campo
9 agosto, 2025
Clima

Desde 9 de Julio, Guillermina Más cuenta la odisea de producir leche con el campo inundado y sin caminos rurales: “Nos juntamos para destapar canales”, relata

por Nicolas Razzetti
7 agosto, 2025
Actualidad

Mal de muchos, consuelo de tontos: Argentina tiene una de las menores tasas de cierre de tambos del mundo

por Nicolas Razzetti
6 agosto, 2025
Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 7

  1. David nieto says:
    4 meses hace

    Una vergüenza los sueldos y el sindicato peor todavía

    • Cristian Raineck says:
      4 meses hace

      Así es

  2. P4bl0 says:
    4 meses hace

    No están , contando los descuentos que te hacen ( por ejemplo los feriados)

  3. Hugo Ramón Coullery says:
    4 meses hace

    Hola, buenos días. A qué edad se jubila un peón de campo?

  4. Antú Grosso says:
    4 meses hace

    ¿No hay un agregado en kilos de carne? ¿O hay una diferencia con el sueldo de un puestero?

  5. Waldemar Rios says:
    4 meses hace

    Los gauchos están en su salsa, votaron todos al payaso loco.
    Si no fuera por Perón hoy seguirían trabajando de sol a sol hasta caerse muertos por monedas fabricadas por el patrón o vales para comprar comida que les proveía el mismo patrón al triple del precio que compro.
    Son afortunados.

  6. Cristian says:
    4 meses hace

    La uatre debería ponerse en el lugar del trabajador rural con la mano en el corazón y pedir un buen aumento salarial por qué laburamos para la gente que más tienen este país que son los del campo y todos sabemos que con ese sueldo no se puede vivir dignamente

Destacados

Apasionado por la genética bovina, el pampeano Oscar Palos cree que la ganadería está en un momento bisagra: “Hoy, el Angus argentino es el más fuerte del mundo”, afirma

12 agosto, 2025
Actualidad

Se presentó el primer “Informe Nera” y ya no quedan dudas: Las empresas agrícolas argentinas despidieron al peso para pasar a financiarse en dólares

12 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

12 agosto, 2025
Actualidad

“Una lluvia normal no revierte seis meses de lluvias escasas”: Un informe meteorológico enciende alertas por sequía en varias provincias de la cordillera

12 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .