UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, septiembre 6, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Raros cultivos nuevos: De la mano de Nuseed, la Carinata comienza a levantar vuelo

Bichos de campo por Bichos de campo
5 septiembre, 2019

En el reino animal existen las simpáticas suricatas. En el vegetal está la carinata, también conocida como la mostaza de Etiopía. Es uno de los raros cultivos nuevos que están tratando de hacer pie en la Argentina. Sus granos tienen un alto contenido de aceite que no es comestible, pero tiene cualidades para la fabricación de biojet, un biocombustible apto para los aviones. 

Quienes están introduciendo la carinata en el país son quienes trabajan en la empresa Nuseed, que forma parte del grupo australiano Nufarm. Bichos de Campo habló con Daniel Introna, que trabaja en esa compañía, para saber a qué apunta el proyecto. La red de ensayos con carinata ya ocupa 1.500 hectáreas desplegadas en Santa Fe, Entre Ríos y el norte de Buenos Aires. 

Mirá la entrevista completa con Daniel Introna: 

“La nuestra es una empresa muy joven en la industria de la semilla porque arrancó hace poco más de 10 años trabajando en cultivos como el girasol, el sorgo, la colza, los girasoles confiteros. Somos una empresa de nichos”, nos contó Introna. En esta búsqueda de nuevos negocios se inserta la carinata. 

-¿Qué nombre tan raro? ¿Qué es la carinata?

– Es una oleaginosa invernal que fundamentalmente produce un aceite muy importante, en un rango de 47 a 49%. Básicamente ese aceite no sirve para consumo humano porque tiene altos contenidos de glucosinolatos. Con esto, no compiten con los aceites para consumo humano y entonces se puede destinar para un biocombustible para la industria aeronáutica. Ya se han hecho pruebas con vuelos de la empresa australiana Quantas. Hubo una reducción de gases superior al 70% y esto tiene que ver con las características que tiene este aceite, que tiene cadenas largas de carbono con altos contenidos de azufre. Por eso se genera un biodisel bien oxigenado. 

Nuseed, para llevar adelante este desarrollo agronómico, primero firmó un acuerdo en una empresa canadiense que empezó estos estudios hace unos 15 años. En la Argentina, según explicó Introna, el cultivo “aplica muy bien, porque se puede sembrar desde el norte de Santa Fe hasta el sur de la provincia de Buenos Aires”. 

“Lo que tenemos con la carinata es la ventaja de poder ofrecerle al productor todo un esquema del negocio cerrado Nuseed se ocupa no sólo de entregarle la semilla sino que brinda un  asesoramiento técnico, porque la carinata se produce bajo un esquema de certificación, respetando normas internacionales ya que estamos generando un biocombustible específico para aviones”, explicó el especialista. En la presente campaña, los valores de venta se aproximan a unos 355/357 dólares por tonelada, con la carinata puesta en la zona de San Pedro, desde donde se realiza la exportación. 

Introna comparó la carinata con la vieja y querida colza, aunque destacó que este nuevo cultivo “es mucho más tolerante a estrés y a temperaturas bajas, y es mucho más tolerante al desgrane en la etapa de maduració, un punto que en colza es bastante crítico”.

Etiquetas: agronomíabiocombustiblescarinatacultivosnuseedoleaginosas
Compartir36Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

El nuevo sueño de Miguel Campos: Generar micro-cuencas productivas con el bambú como eje de desarrollo

Siguiente publicación

Sin anuncios, Macri ratificó en Jonagro su compromiso con el sector agropecuario

Noticias relacionadas

Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Actualidad

Santa Fe insiste con reclamar una nueva ley de biocombustibles e invita a debatirla en su suelo, con una enorme capacidad industrial disponible

por Bichos de campo
19 agosto, 2025
Actualidad

Un experto global en nutrición de cultivos visitó Argentina y aseguró que el país puede ser “un ejemplo en producción de alimentos biofortificados”, pero… ¿qué son?

por Bichos de campo
14 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .