UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ramón Ayala: “Gracias a la lucha del Momo, hoy están las bolsas de trabajo en pie”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 marzo, 2018

¿Fue el Momo Venegas un sindicalista complaciente con las patronales del agro? ¿Cómo puede ser que ahora que la Sociedad Rural puso al ministro también recaiga sobre un hombre de sus filas, Abel Guerrieri, la presidencia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre)?

Con este tipo de preguntas encaró Bichos de Campo al nuevo secretario general de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), Ramón Ayala, en la primera Expoagro sin la presencia del ex líder de ese sindicato Gerónimo Momo Venegas. Pero Ayala no se achicó y respondió a cada una de las inquisiciones.

“Da la casualidad que Etchevehere comanda Agroindustria, pero a Guerrieri lo pusieron las mismas entidades. Este año le corresponde a los productores (la presidencia del Renatre) y recayó en la SRA”, explicó primero.

“El Momo fue muy duro cuando tuvo que fijar su posición. Nunca fue complaciente, sino que buscó la unidad del sector agropecuario, entendiendo que el diálogo era lo único que podía llevarnos a mejor situación. Yo fui testigo de una de sus últimas luchas, previo a su muerte, cuando discutimos por los silobolsas en el Ministerio de Trabajo. Nos sorprendió hasta a nosotros cuando se presentó con la muerte al hombro, y dio una pelea titánica, gracias a la cual hoy están las bolsas de trabajo en pie y tenemos el control de los silobolsas”, añadió.

Para mostrar que no les tiemblan las piernas a la hora de discutir con las cuatro entidades del agro, dijo que “en 2016 pudimos sacar un 36% de aumento, y en 2017 obtuvimos un 22% más un bono de $2.500, y así nos acercamos al 24,5%”.

Mirá la entrevista completa a Ramón Ayala:

El nuevo titular de UATRE recordó que “vivimos 12 años de persecuciones en el gobierno kirchnerista, que le valió hasta la cárcel al Momo. Nos confiscaron el Renatre y hasta nos recortaron en 2012, el aumento que habíamos conseguido del 35,7%, bajándolo al 25%. O sea que nos sacaron 12 puntos de aumento. Y desde que el Momo estuvo preso, vivimos 4 años de allanamientos y auditorias, tanto en la obra social como en el gremio, y hasta soportamos barbaridades de parte de medios como Página/12, en 6,7,8, o Tiempo Argentino, pero no se encontró una sola denuncia en ningún juzgado”.

Ayala acompañó en una gira por Europa a Jorge Triaca, el ministro de Trabajo. “Los países que recorrimos salieron adelante a través del diálogo y el entendimiento, más allá de los paros que también se hacen como en Argentina. Pensemos en el pacto de La Moncloa en España, o en el Consejo Económico Social (CES) que hoy conforma ese país, que si bien no es vinculante, es respetado, y está integrado por empleadores y trabajadores”, subrayó.

Ante la pregunta de si el Renatre se lleva bien, no solo con las patronales, sino con sus propios afiliados, Ayala afirmó: “Hasta ahora no nos puteó ningún trabajador. Cuando vuelvo a mi pueblo cada sábado, me acerco a ellos y puedo dialogar y dar la cara ante ellos”.

Etiquetas: expoagromomo venegasRamón Ayalarenatresilobolsasuatre
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Con anuncios, la gobernadora Vidal intenta recomponer con el agro bonaerense

Siguiente publicación

SanCor, Cresta Roja y la política berreta que solo parece demorar la historia

Noticias relacionadas

Actualidad

Los invisibilizados: Cómo opera la trata de personas en el campo, un fenómeno silencioso y a menudo oculto detrás de las costumbres y la precarización laboral

por Lucas Torsiglieri
31 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

por Bichos de campo
30 julio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

13 agosto, 2025
Valor soja

Volvimos a los ’90: La timba financiera (perdón, el “carry trade”) es más negocio que la soja

13 agosto, 2025
Actualidad

Se repite la triste postal de tirar comida: Por importaciones y caída del consumo, productores de Corrientes no tienen mercado para sus tomates de alta calidad

13 agosto, 2025
Actualidad

¿Lo viejo funciona? Las multinacionales de maquinaria celebraron repunte de ventas, pero alertaron por un parque “obsoleto”

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .