UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Ramiro Cid: “La ley nacional que regula la aplicación de agroquímicos es de 1958”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 noviembre, 2017

Ramiro Cid, coordinador del módulo tecnología de Aplicación de Fitosanitarios del Instituto de Ingeniería Rural del INTA, se posiciones con claridad en la polémica entre defensores y detractores del glifosato. 

“Nunca una herramienta es responsable de algo sino que los responsables son aquellos que hacen mal uso de esa herramienta, en este caso, de la aplicación de fitosanitarios. Por lo general son casos minoritarios, pero a la larga generan una mala imagen del sector, tirando abajo el trabajo de un montón de gente que trabaja bien”, dijo a Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo a Cid:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Ramiro-Cid.mp3

El experto del INTA analizó la reciente prohibición al uso de glifosato en la ciudad de Rosario. “Hay muchas presiones de ambientalistas, y la realidad es que no hay estudios científicos que avalen de modo claro que el glifosato es perjudicial para la salud. Además, y compartiendo siempre el buen uso de las aplicaciones, prohibimos este herbicida y lo reemplazamos por otros que combaten las malezas resistentes y que son más tóxicos que el glifosato”, advirtió.

Cid considera que hay que dejarse de dar vuelta y que se debe promover una nueva política consensuada acerca del uso de agroquímicos. “Seguimos sin tener una ley actualizada. Estamos trabajando con Agroindustria para actualizar la ley nacional de aplicación de fitosanitarios que data de 1958. Consideremos todos los cambios que tuvimos de ese año hasta la fecha”.

“Además debemos bregar por las capacitaciones. No hay al momento un instituto que se encargue de dictarlas, por ende hay que crearlo y hay que darle a los usuarios una matrícula habilitante, así como cualquier persona que maneja dispone de un registro”, reclamó el especialista.

Etiquetas: Agroindustriaaplicaciónbuenas prácticas agrícolasCASAFEfitosanitariosintaRamiro Cid
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Osvaldo Miatello: “Prohibimos el glifosato en Rosario para forzar una discusión en serio”

Siguiente publicación

La columna Razzetti: “La producción de carne vacuna, cerca del récord en 2017”

Noticias relacionadas

Actualidad

Pósters: Desde el Instituto de Clima y Agua del INTA, Natalia Gattinoni defiende el acceso a la información como algo clave para la planificación de las campañas agrícolas

por Bichos de campo
5 septiembre, 2025
Agricultura

Argentina tiene una nueva variedad de quinua: Fue obtenida por investigadores de INTA San Juan y es capaz de adaptarse a suelos salinos, sequías y heladas

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: La investigadora Carla Arizio coordina una red de ensayos de cáñamo industrial, para que haya más información, menos prejuicios y nuevos usos para este cultivo

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Por la “mesa de trabajo” que no trabaja hace un año el gobierno argentino sigue cobrando peaje a las barcazas paraguayas que traen soja

5 septiembre, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen preparándose para aprovechar un eventual impulso alcista del maíz

5 septiembre, 2025
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .