Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Osvaldo Miatello: “Prohibimos el glifosato en Rosario para forzar una discusión en serio”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 noviembre, 2017

Osvaldo Miatello, concejal ligado históricamente al justicialismo santafesino, es autor, junto a Pedro Salinas, de un proyecto que prohíbe el herbicida glifosato en toda la ciudad de Rosario, con alcance sobre áreas periurbanas. Le preguntamos: ¿No es contradictorio que Rosario, justo Rosario, la Meca de la soja transgénica, impulse prohibiciones hacia ese herbicida? 

Ver Rosario, la “capital de la soja transgénica”, prohíbe el uso de glifosato?.

“La ordenanza ya fue aprobado por unanimidad por el concejo. Somos 28 los concejales que lo integramos, de distintas facciones políticas, y estuvimos de acuerdo en que avance en esta ordenanza, aunque parezca paradójico y Rosario sea considerada la capital de la soja. Sentimos que hay que hacer un esfuerzo de ambos lados, quienes demonizan al glifosato, y quienes sostienen que no es de los agroquímicos de mayor toxicidad”, explicó Miatello en Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/11/Osvaldo-Miatello.mp3

Miatello recordó: “Desde hace años que hicimos pedidos de informes, reuniones, dictámenes de facultades de medicina al respecto. Y como no había posiciones certeras, la propia dinámica de las circunstancias nos llevó a tomar posiciones más duras, como lo es esta ordenanza resultante”.

“Creemos que debe darse una discusión a nivel nacional, porque nosotros, más allá de que queremos ser parte de esa discusión,  como concejales de Rosario sentimos que es un tema que nos excede. El problema es que la ciencia no parece ser objetiva, porque hay dictámenes contrapuestos atravesados por intereses y posiciones ideológicas propias. En Europa por ejemplo, se está dando discusión a este aspecto, donde hay países que avanzan claramente en la prohibición del glifosato y otros que no”, añadió el edil.

“En el caso de Argentina, al ser exportadores líderes de soja, entendemos lo que significa prohibirlo. Por eso no cerraremos la discusión acá”, concluyó el concejal rosarino.

Etiquetas: GlifosatoOsvaldo MiatelloprohibiciónRosariosoja transgénica
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Marcelo Torres, de Ceres Tolvas: “Hacerle vivir al inversor todo el desarrollo que tiene el agro”

Siguiente publicación

Ramiro Cid: “La ley nacional que regula la aplicación de agroquímicos es de 1958”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Ojito que si usás glifosato te vamos a estar observando: En Misiones crearon un registro especial para los productores que deban aplicar el herbicida más difundido en todo el mundo

por Matias Longoni
25 junio, 2025
Actualidad

Para Soledad Aramendi, de la Rural de Rosario, los casos de inseguridad rural condicionan la agenda productiva: “Santa Fe es una provincia liberada”, denunció

por Diego Mañas
25 junio, 2025
Actualidad

Piggy Sooy: Moolec, una empresa estadounidense con inversiones en la Argentina, consiguió la patente de la soja que expresa proteínas porcinas

por Bichos de campo
18 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Horacio Fernández says:
    8 años hace

    Yo soy diabético e hipertenso, por lo tanto pido que se prohiba el azúcar y la sal. O tendré que administrar bien esos elementos? Todo está ligado a las buenas prácticas

  2. vales descuento gran farmacia online says:
    8 años hace

    Enhorɑbսena por el post, y gracias!

  3. Mariano says:
    8 años hace

    Un pelotudo importante. Que prohiba los autos.
    No esta de acuerdo con el nivel del debate y lo prohibe?

  4. Cora says:
    8 años hace

    Este señor es un caradura inconmensurable. A su inexplicable sesgo le agrega cínicamente la referencia de la Fac de Cs Médicas de Rosario, cuando TODA la prov de Sta Fe sabe que esa casa de estudios fue prostituida por la política anterior a Dic2015 que con su dedo mágico puso en el cargo de “profesor” a un militante con título de grado, puntero dentro de la Facultad, que haciendo intensa actividad política organizó absurdos “campamentos sanitarios” armados para llegar a un resultado groseramente dirigido, una inmoralidad también inconmensurable al manipular datos estadísticos relacionados a la salud de la población, mas allá de dilapidar recursos económicos del Estado para concretar sus ruines fines con los que tal vez se explique como hizo ese médico que ocupa un cargo en la Facultad de Cs Medicas de Rosario para haber viajado a La Haya y exponer en el “tribunal civil” contra Monsanto. Esa es la fuente “seria” a la que refiere Miatello y toda esta camándula de truchos anticiencia y provotos que ofrecen explicaciones absurdas que puedan justificar su inmensa torpeza.

  5. depilación láSer alejandrita says:
    7 años hace

    Reaⅼmente interesante lo que comentas en tu
    artícuⅼo, volvere a pasarme pօr aqui, gracias

Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .