Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién será el afortunado? AFIP inspeccionó una finca sanjuanina con 72 trabajadores, de los cuales 71 estaban mal contratados y al menos 4 denunciaron trabajo esclavo

Bichos de campo por Bichos de campo
31 mayo, 2024

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) volvió a reinstalar en la agenda el tema de la explotación laboral en el sector agropecuario, al contar el caso de una finca sanjuanina, ubicada en la localidad de Sarmiento, donde se realizó una inspección laboral: “El relevamiento arrojó que 71 de los 72 trabajadores que se encontraban allí mostraban algún tipo de irregularidad”, fue la conclusión de ese operativo.

La finca está dedicada a la producción de olivos pero lamentablemente las autoridades no dieron a conocer la autoridad, preservando como siempre a los supuestos infractores de las leyes laborales. Lo curioso es que el procedimiento “surgió a raíz de una denuncia del Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre) y también contó con la participación de,la UATRE”, según se indicó.

La situación nos retrotrae a la época feudal, porque según la gacetilla oficial una vez en el lugar el personal de Seguridad Social de la AFIP “se constató que cuatro trabajadores no habían percibido salario alguno en función de las ‘deudas’ que habían contraído con el empleador para llegar hasta allí. En ese sentido, estos empleados manifestaron su deseo de abandonar el predio y solicitaron ayuda para ser rescatados del lugar”.

Estalló una grotesca polémica entre el gremio rural y una patronal agropecuaria por las reformas laborales incluidas en la Ley Bases

Por eso la conclusión del organismo está más que clara: “De los testimonios reunidos, surgieron indicios de trata de personas con fines de explotación laboral, como promesa incumplida de remuneración de acuerdo la jornada de trabajo efectivamente realizada, captación y traslado de los trabajadores desde las otras provincias, extensas jornadas de trabajo, y endeudamiento por parte de los empleados con los dueños de la finca, entre otras irregularidades severas comprobadas durante el operativo”.

AFIP informó que presentó una denuncia penal ante la Fiscalía Federal de San Juan y que el Juzgado Federal 2 de esa provincia tomó intervención y dispuso de manera inmediata un allanamiento en el predio junto al personal de la AFIP, del Programa Nacional de Rescate, y de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia.

La AFIP recordó que posee una línea de atención gratuita (0800-999-3368 opción 3) para denunciar este tipo de situaciones.

Etiquetas: afipfinca de olivossan junasarmientotrabajo informaltrabajo ruraltrata de personas
Compartir42812Tweet26758EnviarEnviarCompartir7492
Publicación anterior

Más evidencia de que la lechería necesita un mercado: En abril el comercio y la industria ganaron hasta 20 veces lo que perdieron los tamberos

Siguiente publicación

Tras la aprobación de China para producir un “trigo editado”, Australia se embarca en la investigación de una variedad del cereal que podría rendir 10% más

Noticias relacionadas

Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Valor soja

El agro fue uno de los pocos sectores que logró crear nuevos empleos durante el primer año de gobierno de Milei

por Valor Soja
28 abril, 2025
Actualidad

El agro según Matías: ¡Cómo miente el pelado! Agricultura dice que eliminó el RUCA para evitar la duplicidad de registros, pero eso es falso

por Matias Longoni
15 abril, 2025
De Raíz

De Raíz: La inspiradora historia de Sandra Midolini, quien se jubiló, se unió a un voluntariado en huertas y ahora viaja por Argentina

por Mercedes Gonzalez Prieto
6 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 14

  1. Cristina says:
    12 meses hace

    Y esto no termina más, de mal en peor, tengan cuidado que no vayan a intervenir la AFIP, a la justicia federal todos por mal desempeño, xq hasta ahora x lo menos nos enteramos de los chanchullos, tal vez otros se taparan, segun convenga, no se. Pero les cerraría el circuito

  2. Sativa says:
    12 meses hace

    Más del 90% de los trabajadores rurales están en negro… Y no se por qué afirman que es curioso que renatre o uatre denuncien, si son ellos quienes destapan lo podrido…
    Curioso…, es que este pasquín informe esto

    • Omar Bianchi says:
      12 meses hace

      Que reverendos hdp explotadores de merda
      Las familias que representan esos empleadores,.no les da vergüenza ser así de turnos mal nacidos
      No se les remueve la conciencia a menos que estén por tirar la pata, momento final donde la conciencia hace su trabajo final
      Merecen juicio y cárcel vamos a ver si alguno más se anima a semejante explotación

  3. Manuel Roberto Acosta says:
    12 meses hace

    Porqué se tapa el nombre del infractor!! Deberían imitar al Intendente de la ciudad de Venado Tuerto (Santa Fe), que publica los datos de los delincuentes que detienen, sean mayores o menores de edad. Habrá algún dinerillo para no publicarlos? Je, je…

    • Rosa Fuente says:
      12 meses hace

      Seguramente hay billetes para muchos. Empresas que exportan casi el 40% de la producción al exterior; y recién los investigan?

    • Jorge Pujato says:
      12 meses hace

      Porque muchas veces los procedimientos son truchas. Necesitan justificar sus sueldos. Hay de todo.

  4. Héctor Ranzuglia says:
    12 meses hace

    La mayoría de las actividades rurales, serían imposibles de desarrollar sin déficit, si se blanquearan todos los empleos y no se evadieran o eludieran impuestos
    Argentina gira su economía al 50 % en negro desde hace décadas y décadas. Ni que hablar del sector inmobiliario De cada 100 escrituras, será difícil encontrar una q no falsee el real monto de la transaccion

  5. Alberto says:
    12 meses hace

    Tapan los nombres de los negreros para que sigan esclavizado trabajadores,

  6. Martin says:
    12 meses hace

    Si la AFIP controla el empleo de los trabajadores, entonces la Secretaria de trabajo debería verificar el pago de los impuestos? Parece que como siempre, somos muy buenos para ver la paja en el ojo ajeno, nunca la viga en el propio…

  7. Raul says:
    12 meses hace

    En el propio estado está llenos de personal no registrado no se de que se sorprenden que empiecen arreglar las cosas por casa primero dando el ejemplo ….mientras no cambien la ley laboral esto será siempre así…

  8. Rosa Fuente says:
    12 meses hace

    Hay muchos involucrados , además de los propietarios que son los responsables directos. La cámara olivicola, el INTA, la municipalidad de Sarmiento, no vieron ni escucharon nada? Es raro!!!

  9. Marta says:
    12 meses hace

    Y ni que hablar de los que trabajan en la construcción. Empresas contratistas, arquitectos fantasmas, no pagan impuestos y traslado del personal en camionetas como ganado. Jardineria de barrios privados… etc.

  10. Juan says:
    12 meses hace

    Antes tenían trabajo 72 personas hoy los dejaron en la calle y en negro cobran en blanco cobra el estado y es impagable .cada ves más gente sin trabajos y ahora están esperando que el dueño reviente el campo para quedárselo alguno de estos señores legales ! Afip suena a budu y etchegaray etc todos buenos. Lo mismo isieron con cicone calcogragica la maquina de hacer billetes

    • Fuenteovejuna says:
      12 meses hace

      “Trabajo”. Andá vos a trabajar así, sin baño ni agua potable en una casilla arruinada y con la comida a precio libra esterlina

Destacados

Así estamos: El negocio agrícola de Cresud registró una pérdida de 4341 millones de pesos por culpa de la Argentina

14 mayo, 2025
Valor soja

ALZ Semillas recompró pagarés propios por 1,25 M/u$s para hacer una demostración de salud financiera

14 mayo, 2025
Valor soja

Makes Rural America Great Again: El “proyecto único, grande y hermoso” es la razón por la cual el precio del aceite de soja está subiendo fuerte en EE.UU.

14 mayo, 2025
Valor soja

Los precios internacionales del maíz se derrumban como si ya se estuviese cosechando el cereal tardío sudamericano ¿Qué pasó?

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .