Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Molinos Tres Arroyos? Una de las firmas líderes en el negocio local de pastas secas

Yanina Otero por Yanina Otero
26 abril, 2025

Fundada en 1991 en el Parque Industrial de Tres Arroyos, provincia de Buenos Aires, la empresa Molinos Tres Arroyos es hoy una de las principales productoras de fideos secos del país. Lo que comenzó como una firma orientada a la molienda de trigo pan y candeal, se transformó en una industria de escala, con marcas propias, desarrollo para terceros, exportación y un modelo de integración que le permite controlar la calidad desde el grano hasta la góndola.

En 2003, la firma dio el primer gran salto al diversificarse hacia la producción de pastas, incorporando tres líneas de origen italiano con una capacidad inicial de 80 toneladas diarias. Entre 2009 y 2011 sumaron nuevas líneas para pasta larga y corta, y en 2015 inauguraron una segunda fábrica con dos nuevas líneas de producción y un moderno molino de trigo candeal con capacidad para procesar 240 toneladas por día. En 2018 sumaron una línea de producción de lasaña precocida, y entre 2019 y 2021 incorporaron dos líneas más, llevando la capacidad total a 510 toneladas diarias de pastas secas.

La planta actual ocupa casi 39.000 m² cubiertos sobre un predio de 59.000 metros. En ella trabajan más de 300 personas, entre operarios, técnicos, especialistas en calidad y logística. El proceso de producción está completamente automatizado, desde el amasado al vacío hasta el secado, envasado y paletizado. La tecnología de origen italiano permite elaborar más de 50 formas diferentes de pasta, incluyendo líneas clásicas, soperas, especiales con vegetales y productos para el canal industrial.

La empresa es presidida por Juan Martín Galilea, y forma parte del núcleo más concentrado de la industria molinera nacional. Según estimaciones privadas, junto con Molinos Río de la Plata, Molino Cañuelas y Molinera del Sur concentran más del 90% de la molienda destinada a fideos en el país.

Además de sus marcas propias -Bonavita (línea premium 100% trigo candeal) y Sol Pampeano (segmento masivo)-, Molinos Tres Arroyos elabora productos para terceros, entre ellos Knorr, de Unilever. También produce paquetes de hasta 1.000 kilos de fideos para industrias y restaurantes, y exporta a Estados Unidos, Colombia, Chile, Perú, Uruguay, Paraguay, Caribe, Europa y África.

Para sostener la escala y asegurar entregas a tiempo, cuenta con una flota propia de 50 camiones con seguimiento satelital, un sistema de almacenamiento automático Pallet Shuttle con capacidad para 6.000 pallets, y tecnología para trazabilidad y control de temperatura en depósitos.

La firma está certificada bajo normas ISO 22000 y FSSC 22000, y su laboratorio propio opera 24 horas para controlar la calidad de cada lote. La trazabilidad comienza en el campo: el trigo es seleccionado bajo buenas prácticas agrícolas (BPA) y almacenado en silos refrigerados o al vacío, lo que asegura homogeneidad y sanidad en origen.

Otro diferencial clave de la empresa es su versatilidad: no solo posiciona sus marcas propias, sino que también produce para terceros, incluyendo multinacionales del rubro alimenticio. Esta capacidad de adaptación a distintos formatos, calidades y presentaciones le permite atender tanto el canal masivo como el institucional e industrial, con productos que van desde los 250 gramos hasta los 1.000 kilos.

Finalmente, en lo que respecta a los créditos tomados por la compañía con banco y entidades crediticias radicadas en el país, según se desprende de los registros del BCRA Molinos Tres Arroyos SA, tiene una deuda de alrededor de 49,6 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos). Sus principales acreedores son el Banco Santander, el Banco Galicia y el Superville.

Etiquetas: fideosindustria alimenticiamolinos tres arroyospastas secasTres Arroyostrigo candeal
Compartir1666Tweet1041EnviarEnviarCompartir291
Publicación anterior

País colador: Argentina no puede acumular divisas a pesar de los esfuerzos realizados por el sector agroindustrial

Siguiente publicación

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

Noticias relacionadas

Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El Aloe Vera gana una batalla legal en Europa: Se revocó una prohibición que impedía su uso en alimentos

por Bichos de campo
15 noviembre, 2024
Agricultura

¿Quién es Agroprimus? Líder entre las empresas exportadoras de maíz pisingallo, tiene su base de operaciones en Tres Arroyos

por Yanina Otero
6 julio, 2024
Valor soja

¿Lo sabías? En los últimos dos años Argentina “perdió” más de 4000 productores de trigo

por Valor Soja
6 abril, 2024
Cargar más

Comentarios 1

  1. Guillermo sabra says:
    2 semanas hace

    Son unos hijos de puta que manejan el mercado y se resisten en bajar los precios !!!!!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .