Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

¿Quién es Maniagro? En General Cabrera se alza una de las líderes en la producción e industrialización del maní

Yanina Otero por Yanina Otero
17 febrero, 2024

Maniagro Argentina es uno de los principales productores y exportadores de maní del país. La compañía procesa al año entre 100.000 y 120.000 toneladas de maní, y sus productos llegan a países como Bélgica, España, Holanda, Sudáfrica, Reino Unido, Polonia y países de Medio Oriente, entre otros. 

La empresa opera con dos sociedades anónimas, por un lado Maniagro que está focalizada en la producción primaria y por el otro con Arg de Graaf para el procesamiento y posterior exportación de los productos.

Maniagro siembra alrededor de 60.000 hectáreas de las cuales 30.000 se destinan al maní y el resto a cultivos tradicionales, tiene además el ciclo completo ganadero con cría (en campos de Formosa) y terminación con engorde en General Cabrea.

Los módulos de producción se concentran principalmente en las provincias de Córdoba, San Luis, La Pampa y Buenos Aires, ocupando la zona centro este de la Argentina.

La administración general de Maniagro funciona en oficinas localizadas en General Cabrera, mientras que la industrialización del maní tiene su centro en Carnerillo, ambas localidades ubicadas en el centrosur de Córdoba. A su vez, el acopio de cereales y oleaginosas se lleva a cabo en General Cabrera.

Por otra parte cuenta con una división de desarrollo de semillas  denominada “DRS”. El proceso va desde la genética y desarrollo, hasta la producción, recolección, procesamiento y exportación. Según explican desde la firma poseen “un exclusivo” banco de semillas de maní alto oleico, compuesto por líneas madres y potenciales variedades. 

Este desarrollo se lleva adelante mediante un convenio con una empresa internacional, a través del intercambio de conocimientos y materiales en busca de un aumento en la productividad y calidad del producto.

Por su parte Arg de Graaf está focalizada en la industrialización y exportación de maní. El total de lo producido tiene como destino clientes internacionales. Anualmente la compañía exporta más de 50.000 toneladas de maní que produce Maniagro, abasteciendo con ello entre 85/90 por ciento de sus necesidades de industralización y exportación.

En cuanto a su facturación, solo Arg de Graaf, facturó en 2021, última información disponible, alrededor de 8.100 millones de pesos. 

Respecto a su planta de procesamiento, la firma la adquirió en 2009. Con más de 42.000 metros cuadrados cubiertos, dispuestos en 12 hectáreas, tiene una capacidad de procesar más de 10.000 toneladas de maní crudo y blanchear alrededor de 2.500 toneladas de producto por mes.

Los productos que ofrece la compañía y que exporta a más de 50 destinos, a razón de 50.000 toneladas anuales, van desde maní, pasando por productos con mayor industrialización como pasta de maní, aceite de maní y popcorn, entre otros.

Finalmente, según los registros del BCR a la fecha su deuda tomada con entidades bancarias y crediticias asciende a poco más de 2.649 millones de pesos, toda en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos) el 32% con John Deere, el 22% con el banco HSBC y el 16 con el banco Galicia, el resto se divide en menor medida entre otras entidades.

Etiquetas: cavigliazzoexportadoras de manigeneral cabreraManímaniagro
Compartir2840Tweet1775EnviarEnviarCompartir497
Publicación anterior

De Raíz: Los diez mejores consejos que se pueden brindar a quienes quieren iniciarse en la jardinería

Siguiente publicación

Pehuajó: Zurro aseguró que no cobrará una tasa sobre aplicaciones y que planea crear un “observatorio” para hacer un seguimiento de las denuncias

Noticias relacionadas

Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

Incertidumbre en la campaña agrícola de Córdoba mientras se definen los rendimientos de los principales cultivos: Hay 30,4 millones de toneladas en juego

por Bichos de campo
21 febrero, 2025
Actualidad

Nuevo récord en la siembra de maní: El cultivo “regional” que aporta casi 1.200 millones en divisas y que desata polémicas cada vez que crece

por Bichos de campo
16 febrero, 2025
Actualidad

Curiosidades argentinas que ni Dios puede explicar: La ciudad de Buenos Aires figura como origen del 37% de las exportaciones de las economías regionales

por Bichos de campo
2 febrero, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Julio Lallana Arguelles says:
    1 año hace

    Hola, los saludo los felicito por su gran empresa y les comento que mi abuelo materno don José Maria Arguelles con su negocio de ramos generales fundado en 1908 fue el primer comprador de cereales en toda la zona que ya se empezaba a sembrar mani todo a tracción a sangre y con un socio de Rosario Bertoto Bruera exportaban a Europa en la primera guerra mundial y también en los años 60 instalaron una fábrica de aceite OLCA de mani y girasol y yo que ahora tengo 83 años le administraba sus campos que eran muchas hectáreas y por consiguiente viví en General Cabrera como 20 años y conocí mucha gente de allá y fui muy amigo de los hnos Suave

  2. Jorge says:
    1 año hace

    Hago Diesel y nafta del plástico y aceite de motor lo saco de un solo proceso única tecnología en Argentina wsp 3585162320

  3. FABIANA FULCHERI says:
    1 año hace

    BUENAS BUENAS, TENGO CAMPO PARA ALQUILAR EN LA ZONA DE LEGUIZAMON, PCIA DE CORDOBA, ME INTERESARIA VER PROPUESTA MANISERA, DESDE YA AGRADESCO, SE CONTACTARAN, MUCHAS GRACIAS SALUDOS.

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .