UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Quién es Holding Areco? Con especial foco en la producción y exportación de especialidades, también está en el negocio de los insumos y la multiplicación de semillas

Yanina Otero por Yanina Otero
21 septiembre, 2024

Holding Areco es un conglomerado de empresas fundado por Roberto Coronel y su esposa Velia Inés García en 1982. Iniciado como un pequeño negocio de distribución de agroquímicos, semillas y fertilizantes en Carmen de Areco, el grupo logró evolucionar hasta convertirse en un actor destacado en la producción y exportación de cultivos especiales no OGM (no transgénicos), con una integración vertical que abarca desde la producción en el campo hasta la exportación a mercados internacionales.

La compañía basó su crecimiento en la sinergia entre sus diferentes unidades de negocio. A través de su división Special Grains, actualmente se especializa en el procesamiento, almacenamiento y exportación de cultivos tanto “ecológicos” como “no transgénicos”, como colza, girasol y soja, destinados tanto al consumo humano como animal. Estas operaciones están concentradas en Carmen de Areco, provincia de Buenos Aires, donde se produce cultivos en campos alquilados y bajo acuerdos con productores locales, cubriendo más de 14.000 hectáreas en la campaña 2023/24. 

En paralelo cuenta con tres plantas de almacenamiento, ubicadas en Carmen de Areco, Capitán Sarmiento y San Antonio de Areco, que tienen una capacidad combinada de 98.500 toneladas. La particularidad de estas instalaciones es que sólo almacenan granos libres de transgénicos, lo que asegura una trazabilidad estricta y una alta calidad de los productos exportados, principalmente a Estados Unidos.

Otra de las divisiones del holding es Petroagro, ubicada en Tres Sargentos, provincia de Buenos Aires en un predio de alrededor de 26 hectáreas. Esta unidad gestiona diversas actividades, entre ellas la cría de ganado a corral (feedlot), el almacenamiento y procesamiento de granos para la extracción de aceites y harinas, y la exportación de estos productos.

El feedlot que ocupa alrededor de 22 hectáreas, tiene un promedio anual de 3.800 cabezas permanentes, con capacidad hasta 4.000. El stock permanente se rota 3 veces al año por lo que la empresa e proyecta un volumen de compra –venta y engorde de 11.400 cabezas anuales.

En el resto de la superficie del establecimiento se encuentra instalada la planta de acopio y acondicionamiento y la planta de procesamiento de granos para extracción de aceite y harinas. La planta en su conjunto está certificada y destinada solo para el ingreso de granos con trazabilidad y posee Aduana en planta para consolidar la mercadería en origen y asegurar la calidad hasta su destino final.

La producción de cultivos se realiza en campos alquilados y bajo acuerdos con productores de la zona, con un plan de siembra para la campaña 2023/2024 de 25.400 hectáreas.

Por su parte, la empresa posee dos plantas de almacenamiento de granos y oleaginosas ubicadas en las localidades de Tres Sargentos y Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, que cuentan con una capacidad de 22.500 toneladas distribuidas en silos de baja capacidad para separar cultivos y calidades. Estas plantas también se encuentran libres de transgénicos.

Al igual que special Grains, la producción de Petrogro se exporta en su totalidad, principalmente a Estados Unidos, por su parte la producción del feedlot tiene como destino el mercado interno. 

Finalmente, Areco semillas está orientada a la compra-venta de agroinsumos y además opera como multiplicador de semillas, esta unidad de negocios se complementa con las otras dos ya que es la proveedora de las semillas no OGM. 

En lo que respecta a su facturación, según la calificadora de riesgo Moody’s, a febrero 2024, las ventas interanuales de Petroagro y Special Grains alcanzaron los 22.628 millones de pesos. A la misma fecha mantenían una posición de caja y equivalentes de 8.425 millones de pesos, mientras que la deuda de corto plazo alcanzaba los 3.430 millones.

Por su parte, Areco Semillas, solo como referencia ya que las cifras corresponden a mayo de 2020 -última información disponible-, facturó poco más de 4.000 millones de pesos. En tanto, según los registro del BCRA actuales, la deuda de esta empresa con entidades bancarias y crediticias radicadas en el país asciende a 4.100 millones de pesos, todo en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos).

Etiquetas: cultivos especialesespecializadesfeedlotgranos ecologicosholding arecono ogmpetroagroroberto coronelsemilleras
Compartir1820Tweet1138EnviarEnviarCompartir319
Publicación anterior

“Disfruto de ver el gesto de placer al probar el bocado, eso me hace feliz”, dice Norma Luque, que capacita a otras mujeres para revalorizar las recetas y los frutos del Impenetrable

Siguiente publicación

Ya no habrá que acudir al cowboy bueno para evitar el desalojo: El USDA crea una red para ayudar a productores con problemas financieros

Noticias relacionadas

Actualidad

En los últimos meses, el precio de la carne quedó por debajo de la inflación y los feedloteros necesitan que mejore el consumo para que no se profundicen sus pérdidas

por Nicolas Razzetti
20 octubre, 2025
Actualidad

En Añelo, en el epicentro petrolero de Neuquén, la familia Vela diversifica la producción agropecuaria mientras apuesta también al desarrollo inmobiliario

por Leticia Zavala Rubio
13 octubre, 2025
Agricultura

¿Quién es Limagrain? El cuarto semillero del planeta, que nació de un grupo de agricultores en Francia

por Yanina Otero
11 octubre, 2025
Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Hugo Masiokas says:
    1 año hace

    Muy buena información. Gracias

Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .