Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Grupo Dos Ríos? Del ganado al maíz, de ahí a los cerdos, de ahí al balanceado, de ahí al extrusado, y así… Valor agregado en estado puro

Yanina Otero por Yanina Otero
4 febrero, 2023

La historia del Grupo Dos Ríos se remonta a la década del 70, cuando la familia Vlasov, fundadores de la firma, compraron una estancia de 2.000 hectáreas ubicada en la localidad de Despeñaderos, a 40 kilómetros de la ciudad de Córdoba.

En un inicio el foco estuvo puesto en la cría de ganado bovino y en la producción de forrajes para alimentar a esa hacienda, pero con el correr de los años el negocio fue mutando hasta convertirse actualmente en un grupo que opera no solo en el segmento agrícola -con la producción de trigo, maíz y soja, entre otros cultivos-, sino que también cuenta con una granja porcina con 1.600 madres, que posee su propia marca y una planta de balanceados, que ofrece agroservicios y que está incursionando en el segmento del extrusado de soja y maíz también con planta propia.

El Grupo Dos Ríos está conformado por cuatro unidades de negocio: AgroServ (servicios para el agro y constructora); Establecimiento Porcal (cría y genética porcina), Nutrifarms (balanceados para cerdos), y Dos Ríos Agro (producción agrícola). Su página web está “en construcción”.

Hasta el 2000 la sociedad trabajó únicamente en campos propios, pero a partir de ese año comenzó un proceso de expansión incorporando en forma gradual hectáreas alquiladas.

Un dato que destacan desde la empresa es que también fue pionera incorporando tecnologías, primero la siembra directa hace más de 20 años y luego el riego complementario y la siembra de precisión. En la misma línea desde hace meses comenzaron el proceso para obtener el sello de “Agricultura Sustentable Certificada” (ASC) brindado por Aapresid.

En la campaña 2020/2021, la superficie trabajada por Dos Ríos fue de 1.700 hectáreas propias y 4.485 hectáreas alquiladas. La producción estimada total alcanzó las 12.100 toneladas de soja, 22.900 toneladas de maíz y 4.600 toneladas de trigo. El 90% del maíz que produce lo utiliza para alimentar a su rodeo porcino.

En 1998 la empresa puso en marcha AgroServ, su empresa de servicios para el agro que van desde la siembra, pasando por la cosecha, hasta el asesoramiento técnico. Esta firma también incursiona en el mercado inmobiliario con la compra de distintas propiedades y campos, y como desarrolladora en emprendimientos urbanísticos como loteos y barrios privados en asociación con otras firmas del sector.

La familia fundadora continua comandando el Grupo. Su presidente es Luca Bori Vlasov, la vicepresidenta Vanesa Vlasov Vigato, y la directora suplente Inés Vigato.

Uno de los grandes hitos de la firma sucedió en 2015 cuando comenzó a incursionar en el agregado de valor en origen, año en el que puso en marcha dentro de la Estancia Dos Ríos su propia granja de cerdos con 1.000 madres.

En 2018 incrementó su producción hasta las 1.600 madres y un total de 26.800 animales, con una producción anual de alrededor de 7 millones de kilos. En 2022 esta unidad de negocios fue noticia cuando logró convertirse en el primer establecimiento del país con certificación en Bienestar Animal Welfcert

Según detallan desde la firma, esa certificación cuenta con el respaldo de la Asociación Chilena de Bienestar Animal, basados en la normativa nacional y recomendaciones de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal) ofrece para Latinoamérica la certificación para bienestar animal en sistemas de producción industrial de cerdos para el ciclo completo, desde la granja, el transporte y en la planta faenadora.

En este contexto y totalmente vinculada a esta unidad de negocios, el Grupo puso en marcha también la empresa Nutrifarms, que produce y comercializa nutrición animal para cerdos en forma directa y a través de 13 distribuidores con presencia en 9 provincias argentinas, con una producción estimada de 33.000 toneladas.

Entre las inversiones que comenzó la empresa en los últimos tres años se destaca: la construcción de una sala de desposte con habilitación para el mercado externo e interno, con una capacidad de procesamiento de 140 cerdos/hora, y la construcción de una planta de extrusado de soja (para 2 toneladas/hora) y de maíz (1 toneladas/hora).

Según detallan desde la firma este proyecto tiene como objetivo continuar con la estrategia de integración vertical, y con dicha planta se comenzaría a vender subproductos de cada grano. También se sumaría el aceite y expeller de poroto y maíz extrusado. Hacia adelante el plan contempla en una segunda etapa la posibilidad de producción de biodiesel o coadyuvantes con el aceite de soja y concentrados proteicos a partir del expeller.

Ambos proyectos continúan ejecutándose con diferente avance de obra. De cualquier manera, el foco de ambos es en crecer en el agregado de valor en origen y la integración vertical de las diferentes actividades del Grupo.

En lo que respecta a su facturación, solo Dos Ríos, la sociedad dedicada a la producción agrícola, obtuvo en 2021 ingresos por ventas por poco menos de 1.000 millones de pesos. En tanto, según los registros del BCRA posee deudas bancarias por alrededor de 400 millones de pesos y todo el grupo posee créditos por pagar por 1.000 millones. Entre los principales acreedores se destacan el Banco Nación y el Banco Macro. Sus deudas están todas en situación 1 (normal, sin atrasos en los pagos).

Etiquetas: bori vlasivcarne porcinacerdosempresas agrícolasgrupo dos riosgrupos de siembraintegración verticalnutrifarmsproductores de cerdos
Compartir8870Tweet5544EnviarEnviarCompartir1552
Publicación anterior

En Voz Alta: Para Andrea Passerini, dirigente tambera de CRA, el gobierno tiene una política “perversa” con los productores de leche

Siguiente publicación

No todas son malas noticias: Sigue el “hot sale” de urea granulada con precios que parecen no tener piso

Noticias relacionadas

Actualidad

Curiosidad: Hay dólares oficiales para importar carne de cerdo de Brasil, pero no para los insumos críticos que necesitan los productores locales

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023
Actualidad

GITEP cumple 30 años con grandes logros porcinos que contrastan (con espanto) con el estancamiento de la ganadería bovina

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
Empresas

¿Quién es Biofarma? Una cordobesa que investiga y hace punta en el negocio de los alimentos para cerdos y otras especies animales

por Yanina Otero
19 febrero, 2023
Actualidad

A pesar de los aumentos, el precio de la carne vacuna sigue retrasadísimo con respecto a la inflación

por Nicolas Razzetti
15 febrero, 2023
Cargar más
Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .