UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Grupo Bahía Energía? El gigante en el negocio del biodiésel es también uno de los reyes de las tragamonedas

Yanina Otero por Yanina Otero
8 febrero, 2025

El Grupo Bahía Energía (GBE) es un conglomerado de empresas liderado por Juan Carlos Bojanich y su familia, con sede en Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. Sus inicios se remontan a la década de 1980, cuando Bojanich llegó a la ciudad desde San Nicolás como socio de una panadería industrial que abastecía a la Base Naval de Puerto Belgrano. Con el tiempo, el grupo diversificó sus actividades hacia sectores como biocombustibles, agroindustria y juegos de azar.

En 2012, GBE incursionó en el negocio del biodiésel con la construcción de sus dos primeras plantas, que requirieron una inversión superior a los 30 millones de dólares. Desde ese momento, el grupo se expandió continuamente, convirtiéndose en uno de los jugadores más importantes de esa industria, cuyo principal objetivo es proveer el biocombustible elaborado a partir del aceite de soja a las petroleras, para el corte obligatorio del gasoil.

En la actualidad, GBE opera seis plantas de biodiésel: Bio Bahía, Bio Ramallo, Biobín, Biobal Energy, Bio Corba y Refinar Bio. Estas plantas producen alrededor del 25% del cupo nacional de biodiésel y abastecen directamente a grandes petroleras como YPF, Shell y Axion.

Recientemente, el grupo anunció el desarrollo de una planta de bioetanol a partir de maíz en Bahía Blanca. En su primera etapa, la planta proyecta producir 150.000 metros cúbicos anuales y, en una segunda fase, se prevé la producción de 150.000 toneladas de Combustible Sustentable de Aviación (SAF). Para esta iniciativa, GBE destinará una inversión de aproximadamente 200 millones de dólares.

SAF: Anuncian que la primera planta de combustible sustentable de aviación será construida en Bahía Blanca por el grupo comandado por la familia Bojanich

El predio, de 228 hectáreas, se encuentra ubicado en el kilómetro 676 de la Ruta Nacional 3 y su construcción abarcará tres etapas durante los próximos cinco años. Una vez finalizada, la planta tendrá la capacidad de producir más de 300.000 metros cúbicos de bioetanol y 200.000 toneladas de burlanda de maíz seca para alimentación animal. Este proyecto generará hasta 600 empleos durante la construcción y 180 puestos de trabajo calificados de forma permanente.

El grupo también opera en la producción de glicerina refinada, un subproducto del biodiésel. A través de su sociedad Bojagro, maneja una planta ubicada en el Parque Industrial Comirsa, en Ramallo, con una capacidad de producción diaria de 150 toneladas. Toda la glicerina refinada se destina a la exportación y se utiliza en industrias como la aeronáutica, alimenticia, farmacéutica, tabacalera, textil, cosmética y del cuero, entre otras.

En el ámbito agroindustrial, GBE administra más de 10.000 hectáreas de campos propios en la provincia de Buenos Aires y, en menor medida, en Río Negro. Cultivan maíz, trigo, cebolla, calabaza, girasol y alfalfa para semilla. Además, desarrollan cría y engorde de ganado a corral, con un stock de 5.000 cabezas. Este segmento opera a través de diversas sociedades, como Punta Ribo, El Sostén, La Vial y Binmaq.

El grupo también cuenta con presencia en la industria molinera. Desde 2010 es propietario de Harinas Bajo Hondo, que incluye un molino harinero propio y otro alquilado en Bahía Blanca. Paralelamente, gestiona una cadena de panaderías en la misma ciudad bajo el nombre de La Nueva Sirena, con ocho sucursales que representan una continuidad del negocio inicial de Bojanich en los años 80.

Lo cierto es que el crecimiento del grupo como conglomerado diversificado, con ingresos millonarios, tuvo como uno de sus pilares fundamentales la participación de Bojanich en el sector del entretenimiento. Desde hace 30 años, es socio mayoritario del Bingo de Bahía Blanca, que opera 600 máquinas tragamonedas. Aademás, a principios de los 2000 Bojanich ingresó como accionista al Grupo Midas, que gestiona 1.200 máquinas tragamonedas en los bingos de Ciudadela, Caseros, Merlo y Hurlingham. También participa en Crown Casino, que controla siete salas con 1.500 máquinas en Río Negro, obteniendo así el 5% del mercado de tragamonedas en Argentina.

Etiquetas: bahia blancabiodeselbioteanol. tragamonedasBojagroGrupo Bahía Energía (GBE)Juan Carlos Bojanichmolino habjo hondosaf
Compartir789Tweet493EnviarEnviarCompartir138
Publicación anterior

¿Un Guillermo Moreno andino? Sube el precio de la carne en Bolivia, el gobierno culpa a los productores y suspende temporalmente las exportaciones

Siguiente publicación

La fórmula 60/40, con más bosques que producción: Desde el área de sostenibilidad de Citromax, Rodolfo Arrueta afirma que cuidar el ambiente finalmente resulta rentable

Noticias relacionadas

Actualidad

Cruje el sistema mixto en Bahía Blanca: La asociación encargada de arreglar los caminos rurales denuncia que el municipio no envía fondos y suspende sus trabajos

por Lucas Torsiglieri
14 agosto, 2025
Actualidad

“La primera del hemisferio sur”: Federico Pucciariello, al mando del proyecto de producción de biocombustibles para aviones, cree que el sur santafesino “es como un pozo petrolero”

por Diego Mañas
11 agosto, 2025
Actualidad

En medio de la crisis del sector, YPF anunció una mega inversión para elaborar biocombustibles de aviación en sociedad con una empresa santafesina

por Bichos de campo
8 agosto, 2025
Valor soja

¿Por qué están tan contentos los “farmers”? Te contamos cómo Trump decidió potenciar los subsidios destinados al agro de EE.UU.

por Valor Soja
4 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Valor soja

No sólo son las retenciones: El Estado retiene unos 700 millones de dólares a las empresas del agro en concepto de saldos técnicos de IVA

15 agosto, 2025
Destacados

Milei está sacado: Pese a que el Congreso podría dar marcha atrás con su intervención sobre el INTA, un nuevo decreto avanza definiendo una nueva estructura para el organismo tecnológico

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .