UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

Yanina Otero por Yanina Otero
5 julio, 2025

COFCO nació en 1949, el mismo año en que se fundó la República Popular China, como un organismo estatal encargado de garantizar el abastecimiento de granos y aceites en un país devastado tras años de guerra. Con el tiempo, aquella estructura inicial se transformó en un entramado de corporaciones dedicadas a cereales, oleaginosas y alimentos, que terminó consolidándose como la columna vertebral del sistema agroindustrial chino.

Hoy, tras más de 75 años de historia, COFCO es la mayor empresa agroalimentaria de China y una de las principales del mundo, con operaciones en casi 40 países y un peso clave en el comercio global de alimentos.

Según su último balance, correspondiente a 2024, COFCO cerró el año con activos totales por 700.000 millones de yuanes (unos 97.000 millones de dólares) y una facturación de 635.000 millones de yuanes (cerca de 88.000 millones de dólares). A nivel global, manejó un volumen de negocios de aproximadamente 180 millones de toneladas entre granos, aceites, azúcar y algodón, respaldado por una red propia de puertos, terminales ferroviarias, elevadores, plantas procesadoras y una flota de buques graneleros que conecta las principales regiones productoras con los grandes centros de consumo.

Dentro de China, su dominio es absoluto: lidera el comercio interno de granos, oleaginosas, arroz, maíz, trigo, azúcar y algodón, y llega con sus productos a más del 90% de las medianas y grandes ciudades del país. Sus marcas, como Fortune (aceites y granos), Greatwall (vinos), China Tea, Joycome (cárnicos), Mengniu (lácteos), Jiugui (bebidas espirituosas) y Lohas (productos saludables), están presentes en más de 4 millones de puntos de venta, sinónimo de consumo masivo para cientos de millones de chinos.

Pero el negocio no termina ahí: COFCO complementa su estructura agroindustrial con un potente brazo financiero que ofrece futuros, seguros y financiamiento a lo largo de toda la cadena. Además, desarrolla el segmento inmobiliario bajo la marca Joy City, con más de 40 complejos comerciales en 25 ciudades, que incluyen shoppings, edificios residenciales, oficinas y hoteles. Así, articula un verdadero ecosistema que combina alimentos, finanzas y desarrollo urbano.

El salto global del grupo se consolidó en 2014, cuando adquirió las firmas Nidera (Países Bajos) y Noble Agri (Hong Kong), lo que le dio acceso directo a zonas productivas estratégicas en Sudamérica, el Mar Negro y Norteamérica. Desde entonces, COFCO International opera como el brazo agroexportador del holding chino, asegurando origen, almacenamiento y trading de materias primas a escala global.

En Sudamérica, tiene inversiones que superan los 5.000 millones de dólares solo en Brasil, donde maneja más de 8 millones de toneladas anuales de granos, dos plantas de aceite de soja, cuatro ingenios azucareros y terminales portuarias.

En Argentina controla activos heredados de Nidera y Noble, con plantas procesadoras y terminales en Timbúes, Puerto General San Martín, General Lagos y Quequén. Desde allí, se consolidó como un actor clave del comercio exterior: En 2024 exportó 8,43 millones de toneladas, equivalentes al 13% del total agroexportado por el país, ubicándose tercera detrás de Viterra y Cargill, según datos oficiales.

Su complejo industrial de Timbúes procesa más de 2,3 millones de toneladas anuales de soja, descarga hasta 900 camiones por día y alcanza un nivel de autosuficiencia energética cercano al 60% gracias a su propia generación de vapor y electricidad.

A nivel local, COFCO no solo embarca poroto y harina de soja, sino también maíz, trigo y subproductos. En mayo de 2024 realizó desde Argentina el primer embarque de harina de soja con certificación “libre de deforestación” rumbo a Irlanda, cumpliendo el nuevo reglamento europeo, un hito que muestra su adaptación a los estándares ambientales globales.

COFCO aplica en el país políticas estrictas de trazabilidad, criterios NDPE (no deforestación, no conversión, no explotación) y eficiencia energética, en línea con sus compromisos globales de sustentabilidad. Además, en 2023 participó, junto a Bunge, AGD y otras agroexportadoras, en un acuerdo con el Estado argentino para fortalecer el Belgrano Cargas, aportando en conjunto unos 2.500 millones de pesos para incorporar 100 nuevos vagones, lo que mejoró el flujo de granos desde el NOA hacia los puertos del Gran Rosario.

Lo cierto es que en Argentina, su peso creciente en el comercio de granos la coloca al mismo nivel que multinacionales como Cargill, Bunge, ADM o Viterra, con una diferencia estructural: detrás de su músculo financiero está el respaldo directo del Estado chino, decidido a garantizar el plato de comida para más de 1.400 millones de habitantes.

Etiquetas: agroexportadorascerealeraschinacofco
Compartir12136Tweet7585EnviarEnviarCompartir2124
Publicación anterior

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

Siguiente publicación

La Yerra: Camionero de profesión, Maxi es el asador designado desde la primera fiesta, sólo que ahora “estaquea” 200 kilos de carne para alimentar a más de 300 comensales

Noticias relacionadas

Mercados

Otra muestra de nuestro atraso: Chile firmó una alianza con China para crear una granja demostrativa donde explorar nuevos productos frutihortícolas y negocios

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

China finalmente habilitaría en octubre el ingreso de menudencias bovinas desde la Argentina

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Actualidad

Dos potencias a los bifes: Las importaciones de carne de Estados Unidos crecieron 31% y le ponen límites a las intenciones bajistas de China

por Nicolas Razzetti
27 agosto, 2025
Actualidad

China vuelve a marcar el compás del mercado mundial de carne, pero llegó un problema para Argentina: La guerra de aranceles entre Lula y Trump

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Anabella says:
    2 meses hace

    Me quiero casar YAA!…con el CEO de Cofco Xu Guanghong!!!!….(88.000 mil millones de facturación anual)…..y solo en China más de 4 millones de bocas de venta!!!….

  2. Francisco Ramos says:
    2 meses hace

    Buenas tardes.
    Mí consulta es saber que nesecidades tienen. Para yo poder ser proveedor de vuestra empresa. Desdé ya muchas gracias . Y a la espera de su respuesta.
    Atte Francisco Ramos

  3. Pablo says:
    2 meses hace

    Herbos agro. Venta de insecticidas y agroinsumos orgánicos. Bolivar. BsAs.
    2314-402314
    Envios a todo el pais. Control de plaga de madera, control de avispas , repelentes de peludos y roedores, control de murciélagos, productos listos para usar en nsectos rastreros y voladores . Envios a todo el pais.

  4. Mutant Enemy says:
    2 meses hace

    Típica empresa china. Lo digo por la experiencia de haber trabajado para ella

Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .