UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Quién es Cargill? La multinacional que, sin hacer ruido, alimenta al mundo y lidera las exportaciones argentinas

Yanina Otero por Yanina Otero
7 junio, 2025

Cargill no suele acaparar titulares ni busca protagonismo mediático, pero su influencia en la agroindustria global y, particularmente, en Argentina, es innegable. No cotiza en la Bolsa, no tiene una cara visible para el gran público, y, sin embargo, maneja aproximadamente el 25% de las exportaciones de granos de Estados Unidos. Localmente, gran parte de lo que se siembra, cosecha, procesa y exporta tiene, en algún punto de la cadena, su huella.

Esta compañía nació hace 159 años en el corazón agrícola de Estados Unidos, en un granero de Iowa. Hoy, con sede en Minnesota y 160.000 empleados alrededor del mundo, es la mayor compañía privada de Estados Unidos, con ingresos globales por 160.000 millones de dólares al cierre del 2024. Opera en 70 países y vende a 125 mercados distintos. Su negocio abarca desde la producción de alimentos, ingredientes industriales y energía, hasta la nutrición animal y los servicios financieros para el agro. Cargill es un titán en los granos, pero también lo es en el aceite, la carne y hasta en la logística oceánica.

Un dato clave es que, desde su origen, la empresa ha estado en manos del clan Cargill-MacMillan, la cuarta familia más rica de Estados Unidos después de los Walton (Walmart), los Koch (Koch industries) y los Mars (Mars). La familia Cargill-MacMillan tiene actualmente cerca de 100 miembros, de los cuales 14 son multimillonarios.

Así como otras grandes empresas agroindustriales, desde hace varios años Cargill comenzó a hacer foco en la sustentabilidad de sus procesos y las buenas prácticas agrícolas. Según se desprende de su último reporte, el año pasado destinó 130 millones de dólares a iniciativas sociales y comunitarias, con foco en seguridad alimentaria, inclusión, sostenibilidad y ayuda ante emergencias. En paralelo, viene acelerando inversiones en infraestructura, automatización y eficiencia operativa a través de su programa “Factory of the Future”, que busca incorporar robótica y análisis de datos en sus plantas.

En Argentina, su presencia se remonta a 1947, cuando reabrió sus oficinas en Buenos Aires tras la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, logró consolidar una red que abarca más de 60 localidades en ocho provincias, con más de 3.300 empleados.

Esta gigante multinacional es también uno de los cinco principales exportadores agroindustriales del país. Según la estadística oficial en 2024 se posicionó primera en el ranking nacional de exportaciones de granos y subproductos con 9,54 millones de toneladas. El podio se completó con Viterra (9,39 millones de toneladas), Cofco (8,63 millones de toneladas), Bunge (7,54 millones de toneladas) y en quinto lugar LDC (6,73 millones de toneladas).

Sus activos en Argentina incluyen cinco terminales portuarias ubicadas en Bahía Blanca (Buenos Aires), Diamante (Entre Ríos), y tres en Santa Fe, localizadas en Puerto San Martín, Villa Gobernador Gálvez y Punta Alvear.

Cuenta también con plantas de procesamiento de granos en Puerto General San Martín y Villa Gobernador Gálvez, una planta de molienda húmeda de maíz en Villa Mercedes (San Luis), que produce jarabes, almidones y otros ingredientes industriales., una planta de alimentos balanceados en Venado Tuerto (Santa Fe), para el negocio de nutrición animal y más de 20 acopios y oficinas comerciales distribuidos por el interior productivo.

 

Etiquetas: aceiterasagroexportadorasCargillcerealerascrushing de sojaEstados Unidos
Compartir3782Tweet2364EnviarEnviarCompartir662
Publicación anterior

Aventura hacia lo desconocido: Apenas 320.000 toneladas de trigo 2025/26 tienen precio hecho

Siguiente publicación

“Trato de vender mis vinos al mundo, mostrando nuestra querencia”, dice Patricio Pereyra Iraola, que bautizó a su bodega “Don Rosendo” por el paisano vendimiador de la zamba de Cafrune

Noticias relacionadas

Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

A lo “Black Mirror”, pero en el agro: Robots guardianes que vigilan tareas y artefactos que “bucean” en los silos, ya son postales futuristas que llegan del Primer Mundo

por Lucas Torsiglieri
22 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Gerardo says:
    5 meses hace

    Cargill, una empresa cabildera, sucia, corrupta y con off shores buscada por evación. Y en suelo argentino tiene serios problemas con el transporte ya que tuvo la Planta en Colón, pcia de Buenos Aires, bajo asedio por un mes ya que los transportistas de la localidad y su centro, no dejaban entrar o salir carga. ESTE AÑO. Pero hay más…de Cargill, una familia corrupta:”Un banco propiedad en gran parte del gobierno ruso tiene a Cargill Inc. en su punto de mira. La búsqueda del banco estatal se centra en la quiebra de 2.000 millones de dólares de un banco ruso de propiedad privada, Rost Bank, en 2017. National Bank Trust, una rama del banco central de Rusia, alega en un tribunal federal de Nueva York que el propietario del Rost Bank cometió fraude a través de varias de sus empresas afiliadas en las Islas Vírgenes Británicas, y que Cargill y unas 20 otras empresas comerciales globales instigaron ese fraude.”
    “Según documentos judiciales presentados y procedimientos judiciales, Kennedy era un alto empleado de Cargill dentro de la Función de Abastecimiento Estratégico. Choung “Shawn” Nguyen era gerente de adquisiciones de Cargill dentro de la misma división y reportaba a Kennedy. Brian Ewert era copropietario y principal representante de ventas de WDS, Inc., también conocida como Women’s Distribution Services, Inc. (WDS), una empresa con sede en Carolina del Sur que proporcionaba materiales y servicios no brutos a Cargill y sus afiliados.”
    FUENTES: Cargill lucha contra las acusaciones de fraude del banco ruso por ‘problemas imaginarios’ Cargill, con sede en Minnetonka, busca frustrar una citación para registros financieros relacionados con bancos con vínculos con el Kremlin.
    Por Mike Hughlett y Christopher Vondracek 31 de julio de 2023 a las 19:17 horas
    https://www.startribune.com/cargill-fighting-fraud-claims-financial-subpoenas-by-state-owned-russian-bank-british-virgin-islands/600293795
    Ex empleado de Cargill es condenado a más de cuatro años de prisión por soborno y plan de sobornos – Miércoles 28 de septiembre de 2022
    https://www.redlakenationnews.com/story/2023/08/01/business/cargill-fighting-fraud-claims-financial-subpoenas-by-russian-bank/115685.html

    • José luis says:
      5 meses hace

      Si y ???? Todo adjetivos, nada de pruebas…

Valor soja

China anuncia que rebaja aranceles para productos agroindustriales de EE.UU., pero la soja seguirá abonando un 13%

5 noviembre, 2025
Destacados

A partir de 2026 se venderán aquí los “Rolls-Royce” de la maquinaria agrícola: Con casi un siglo de historia en Europa, la fábrica alemana Fendt finalmente desembarca en Argentina

5 noviembre, 2025
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .