Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Destacados

¿Quién es Aliba? La fábrica de alimentos balanceados del grupo Pollolín, que también está en el negocio de las mascotas

Yanina Otero por Yanina Otero
6 abril, 2024

Aliba es una empresa dedicada a la nutrición animal que desarrolla y elabora alimentos balanceados y es parte del grupo avícola Pollolín. En sus inicios estaba enfocada a abastecer de alimento a las granjas avícolas que trabajaban con la compañía, pero con el correr de los años sumaron otras unidades de negocios como el alimento para mascotas. 

Los dueños de Pollolín compraron la planta de producción, ubicado en la ciudad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires, en 1986 a la firma Molinos Concepción, en momento parte del grupo Bunge & Born. El objetivo era abastecer los criaderos de pollos parrilleros diseminados en la zona del alto valle de Río Negro y Neuquén.

A finales de la década de los 90, la firma incorporó la tecnología necesaria para incursionar en el mercado de alimentos balanceados para mascotas. Esta unidad de negocios con el tiempo se convirtió en una de las más importantes de Aliba y luego a finales del año 2020 incorporó a su negocio la línea de alimentos para peces.

Actualmente produce alimentos balanceados para aves, peces y mascotas (perros y gatos). En cuanto a los alimentos para aves, la venta anual ronda las 94.000 toneladas, con una demanda sostenida entre los meses de febrero a septiembre y con picos entre los meses de octubre y enero. Por otro lado, las ventas de alimentos para mascotas ascienden a las 12.000 toneladas anuales, existiendo una demanda sostenida durante los 365 días del año.

Según explican desde la firma, sus procesos de producción pueden clasificarse en dos grandes líneas. En primer lugar “feed” que son productos pelleteados para producción avícola. Esta es la categoría más fuerte y representa el 75% del volumen total de la producción. En segundo lugar se destaca “mascotas” que son balanceados extrusados para perros y gatos, con marcas orientadas a diferentes segmentos de compradores. 

Actualmente las marcas comerciales de la firma son Bocatto, Smug, Richíssimo, Maxicat y Clever Nutrition. La línea  representa aproximadamente el 15% de la producción, con un volumen mensual cercano a las 1.000 toneladas

En cuanto a su zona de influencia, Aliba brinda cobertura de mercado intensiva al centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como también a las provincias de La Pampa, Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. También pueden encontrase productos para mascota en los mercados de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos y Gran Buenos Aires, Mendoza y Jujuy.

La comercialización de los alimentos para aves se realiza a través de venta directa. Los alimentos se transportan directamente desde la planta de Aliba hacia la zona del alto valle de Río Negro y Neuquén, a través de la red de ferrocarril.

En el caso de los alimentos para mascotas, la comercialización se realiza a través de ventas directas a cadenas de supermercados, distribuidores, mayoristas y comercios minoristas (pet shops, forrajerias y almacenes).

Los principales clientes de la firma son Pollolín con el 74%,  Brascorp con el 6%, Puga Alimentación Animal con el 6%, y Balanceados Evels, con el 1%.

En lo que respecta a su facturación, la última información data de abril de 2022 cuando había informado que sus ventas habían ascendió a 2.600 millones de pesos y obtuvo una ganancia después de impuestos de solo 7 millones.

En tanto su deuda bancaria, según los registros del BCRA, asciende a la fecha a poco más de 5.200 millones de pesos, el 96% tomada con el Banco Patagonia. 

Etiquetas: alibaalimento balanceadoalimento para avesbahia blancamascotasnutrición animalpollolín
Compartir1745Tweet1091EnviarEnviarCompartir305
Publicación anterior

Cada vez menos “política” y más “populismo”: Una investigación revela la cara oculta de los subsidios agrícolas en EE.UU.

Siguiente publicación

¿Lo sabías? En los últimos dos años Argentina “perdió” más de 4000 productores de trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Años de trabajo tapados por agua: El pedido de ayuda del Herbario UNS-Conicet en Bahía Blanca y el dolor de los científicos que vuelven a empezar de cero

por Lucas Torsiglieri
26 marzo, 2025
Actualidad

Con fuerte gesto solidario, se remató el primer lote de maíz de la campaña que tendrá destino de biocombustible

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Actualidad

Profertil paralizó la producción de urea debido al corte de suministro de gas provocado por el fatídico temporal

por Bichos de campo
10 marzo, 2025
Actualidad

Momentos dramáticos se viven en el partido de Bahía Blanca ante un desastre humanitario, logístico y productivo

por Bichos de campo
8 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .