Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Qué tiene de particular esta barra de chocolate? Entre sus ingredientes contiene Solein, una proteína “hecha del aire” que no es animal ni vegetal, y no requirió de fotosíntesis

Liudmila Pavot por Liudmila Pavot
27 enero, 2024

Una barra de chocolate de edición limitada llamada “Faze Taste the Future” se encuentra disponible ára su venta por poco tiempo en Singapur. Tanta exclusividad se debe a que el alimento contiene entre sus ingredientes el solein, que es una proteína microbiana “hecha del aire” desarrollada por las empresa finlandesa Solar Foods.

Según publicó el sitio digital Food Navigator, esta proteína se genera empleando aire, electricidad y CO2. Desde el año 2022 cuenta con la aprobación para su uso de la agencia de Alimentos de Singapur, que suele ser el mercado más avanzado a la hora de adoptar la moda de los nuevos alimentos. Desde entonces el singular ingrediente se categoriza dentro del mercado como una confitura.

Sin embargo, este nuevo producto que han creado la empresa fundadora en conjunto con la alimenticia Fazer, intenta introducir este singular ingrediente dentro de la categoría de snack. La proteína, para eso, fue incluida como parte de una barra de chocolate que los consumidores de Singapur pueden adquirir solo en la red comercial perteneciente a la cadena The Cocoa Trees.

¿Pero que es exactamente la proteína  “hecha del aire”? Según Solar Foods, la empresa creadora, se trata de la proteína “más sostenible del mundo” porque está desvinculada del proceso de fotosíntesis y la producción agrícola. La proteína se produce básicamente mediante un bioproceso, cuya microbios se alimenta de gases como el dióxido de carbono, hidrógeno y oxígeno, además de una pequeña cantidad de nutrientes.

Según el director ejecutivo de Solar Food, Pasi Vainikka, “el proceso es muy similar al que utilizan los enólogos. En este caso se remplaza el azúcar por los gases (dióxido de carbono e hidrógeno)”.

Por sus propiedades nutricionales, Solein se considera una proteína completa porque contiene los 9 aminoácidos esenciales y su composición de macronutrientes es comparable con las células de soja o las de las algas secas que incluyen hierro y vitamina B.

“La soleína se compone de un 65-70% de proteínas, un 5-8% de grasas (principalmente grasas insaturadas), un 10-15% de fibras dietéticas y un 3-5% de nutrientes minerales”, explica la firma.

Según sus creadores, “Solein es una proteína surgida de la nada, no es una planta ni un animal. Se origina a partir de un organismo unicelular natural, no modificado. No deja de ser una proteína completamente natural, aunque no se cultive de forma tradicional. Solein ofrece infinitas posibilidades para la industria alimentaria y los alimentos nutritivos, sabrosos y sostenibles del mañana”.

En el caso de la barra de Taste de Future, está elaborada con apenas 15 gramos de la curiosa proteína Solein, junto a otros ingredientes como chocolate amargo, fresas secas, avellanas y copos de avena nórdica. Aunque este pequeño gramaje de la proteína no es el que se utiliza en un alimento con alto nivel proteico, por lo menos la hace rica en hierro. Ese macronutriente generalmente es escaso en alimentos de origen vegetal.

Solar Foods busca con este ensayo obtener la aprobación del snack entre los consumidores de Singapur, y también confirmó que busca autorización para comercializar la proteína “hecha del aire” en otras partes del mundo. “Apostamos a un lanzamiento europeo a mayor escala en 2025 o 2026 con una amplia gama de productos”, dijeron los directivos de la empresa.

Etiquetas: alimentosCO2nuevos alimentosproteínaproteina sin fotosintesisproteina soleinsingapursnackSolar Foods
Compartir259Tweet162EnviarEnviarCompartir45
Publicación anterior

De Raíz: Cómo prevenir y enfrentar una invasión de araña roja o arañuela en el jardín

Siguiente publicación

Los 22 de 33: En el interior de Uruguay intentan replicar la experiencia de huertas agroecológicas de Rosario, aunque aquí cada surco tiene un “voluntario” responsable

Noticias relacionadas

Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Actualidad

Tendencia: El Congreso de Hidroponia tuvo que buscar un salón con el doble de capacidad para su segunda edición a fin de mayo en Córdoba

por Bichos de campo
27 abril, 2025
Actualidad

Día Internacional de los Bosques: El sustento alimenticio de millones de personas y la propuesta de conservarlos aún produciendo dentro de ellos

por Lucas Torsiglieri
21 marzo, 2025
Actualidad

Del sueldo al plato: Con la recuperación de los salarios y el atraso en el precio de los alimentos, un informe de Coninagro mostró cómo mejoró el poder de compra

por Bichos de campo
28 febrero, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .