UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 17, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Que sí, que no: La Mesa de Enlace decide si realiza un paro agropecuario, que sería el primero contra Alberto Fernández

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
19 febrero, 2020

Finalmente, y luego de que Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) metiera presión, los dirigentes de la Mesa de Enlace volverán a verse las caras para definir si el descontento en las bases es tan grande para ellos como para ir a un paro nacional agropecuario. La reunión se realizará este miércoles y de concretarse sería la primera protesta de este tipo en la gestión de Alberto Fernández, que lleva poco más de dos meses.

El presidente de CRA, Jorge Chemes, había adelantado a Bichos de Campo que “el tema es urgente y hay que darle definiciones a los pedidos de nuestra gente”, al tiempo que indicó que hay mucha preocupación, sobre todo por la cuestión impositiva, la falta de diálogo y de políticas en un contexto de creciente de presión fiscal y de rechazo al aumento de los derechos de exportación.

El encuentro entre las 4 entidades- CRA, Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Federación Agraria Argentina (FAA) y Sociedad Rural Argentina (SRA)- fue confirmado por Carlos Iannizzotto, presidente de Coninagro, y se llevará a cabo este miércoles a las 17 horas en la sede de CRA.

Los ánimos ya vienen caldeados desde diciembre del año pasado, cuando el gobierno retocó las retenciones valiéndose de reglas que había formulado la gestión de Mauricio Macri. Desde allí se organizaron protestas y tractorazos en diferentes puntos del país, y en el norte hubo grupos de productores que hasta decidieron armar una mesa paralela, en señal de disgusto por la falta de medidas desde la Mesa de Enlace nacional.

En diciembre se eliminó el tope de cuatro pesos por dólar exportado, y las retenciones a la soja pasaron del 24,7% al 30%, mientras que las de maíz y trigo aumentaron del 6,7% al 12%. Pero la escalada no frena ahí, porque el Congreso facultó al Poder Ejecutivo a aplicar otro aumento del 3%, que llevaría a la soja del 30% llevarla a 33%, y al trigo y al maíz del 12% al 15%”. Todavía quedó en veremos.

Ver: Los productores del norte preparan plan de lucha propio y aseguran que “el diálogo con Basterra está agotado”

Previo a las fiestas, y luego de realizar una asamblea en Tucumán, varias gremiales del norte argentino hicieron un paro de comercialización que duró 48 horas, y que incluyó controles de carga de granos y hacienda en pie. No tuvo gran impacto pero mostró la independencia de criterios.

Como señal de que continúa el malestar de los productores, hace una semana se desarrolló un nuevo tractorazo de productores en el cruce de las rutas 36 y C45, a la altura de Altos Fierro, en cercanías a Alta Gracia en Córdoba. Allí más de 150 productores reclamaron un cese de comercialización. Este miércoles a las 9.30 se realizará otro tractorazo a la vera de ruta Nacional 12 y el acceso a Colonia Merou, en Entre Ríos, aunque se realizará sin corte de la circulación vehicular.

Etiquetas: alberto fernandezbasesJorge Chemesmesa de enlaceparo agropecuariopresión fiscalretenciones
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tiempo de ovinos: buscan prolongar la Ley de recuperación por otros 10 años, y reinstalar el precio de referencia

Siguiente publicación

El bagazo de la caña y el aserrín se piensan como insumos para la fabricación de bioplástico

Noticias relacionadas

Actualidad

En una asamblea de Carbap en 9 de Julio se escuchó clarito el malestar del productor: “Necesitamos medidas concretas, tiene que ser con el campo y con más producción”

por Diego Mañas
17 julio, 2025
Actualidad

El campo parece estar dispuesto a ejercitar la paciencia en su reclamo por las retenciones: “Hay que darle el tiempo que el gobierno necesita”, afirmó Pino en la apertura de la Rural

por Lucas Torsiglieri
17 julio, 2025
Actualidad

¿Y la rentabilidad de la soja cómo anda? Un informe muestra que cayó a “niveles preocupantes”, lo que plantea un desafío para su sostenibilidad

por Bichos de campo
16 julio, 2025
Actualidad

Milei se reunió por primera vez con todas las entidades de la Mesa de Enlace, que reafirmaron algo que ya sabían: Las retenciones, al menos por ahora, no bajarán

por Sofia Selasco
15 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Comercialización agrícola: El maíz sigue dando pelea en un contexto en el cual la soja “tiró la toalla”

17 julio, 2025
Destacados

El nuevo mapa de la carne: Una charla con José Roullion para entender la concentración frigorífica, el consumo que repunta y productores que deben pensar en más kilos

17 julio, 2025
Actualidad

Mientras buena parte del país se queja de sus caminos, Córdoba se jacta de la conservación de su red vial rural

17 julio, 2025
Actualidad

Fruta amarga: Entidades del sector frutícola le reclamaron medidas urgentes al gobierno nacional que “garanticen su supervivencia”

17 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .