Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Qué podía salir mal? La política proteccionista de Trump terminó generando un “coto de caza” que perjudica a los “farmers”

Valor Soja por Valor Soja
1 mayo, 2025

La política proteccionista del presidente Donald Trump está generando problemas para los “farmers” estadounidenses y esta semana se registró un nuevo episodio al respecto.

El Departamento de Comercio de EE.UU. informó esta semana que impondrá derechos antidumping y compensatorios a las importaciones del herbicida 2,4-D procedentes de China e India. Próximamente se comunicará el monto del arancel integrado, aunque se descuenta que será lo suficientemente elevado para bloquear el ingreso del herbicida al mercado estadounidense.

Tanto la Asociación Nacional de Productores de Maíz (NCGA por sus siglas en inglés) como la Asociación de Productores de Soja (ASA) expresaron su profunda preocupación después de conocer la decisión oficial.

“El anuncio de estos aranceles finales a las importaciones es decepcionante para los productores de soja de todo el país que dependen de las importaciones de 2,4-D genérico en combinación con otros herbicidas para el control de malezas antes de la siembra, en particular en siembra directa, dijo Caleb Ragland, presidente de ASA y productor de soja de Kentucky, por medio de un comunicado.

Ragland explicó que los aranceles impuestos no podrían haber llegado en peor momento para los productores, ya que la incertidumbre comercial generada por la “guerra comercial”, sumado al aumento del costo de los agroinsumos, siguen complicando la gestión financiera de las empresas agrícolas.

“Estamos preocupados y alarmados por esta decisión”, declaró Kenneth Hartman Jr., productor de Illinois y presidente de NCGA. “Los productores de maíz no deberían verse obligados a depender exclusivamente de un solo proveedor nacional”.

A principios del pasado mes de abril Ragland y Hartman testificaron ante el Departamento de Comercio de EE.UU para explicar el impacto negativo que generaría restringir la importación de 2,4-D genérico.

En ese ámbito, señalaron las importaciones de 2,4-D no compiten en absoluto con el 2,4-D colina fabricado por Corteva, cuyo uso legal y contractual exige adquirir la soja Enlist de Corteva, que tiene una cuota de mercado del orden del 60% en EE.UU.

La decisión oficial genera preocupación en el agro estadounidense porque se teme que se genere una escasez de 2,4-D, además de un aumento considerable del precio del herbicida fabricado en EE.UU. por Corteva.

La administración de Trump señalo que toda pérdida de competitividad generada en el agro por la política proteccionista sería compensada por mayores subsidios, algo que, si bien en el corto plazo puede representar una solución, en el largo plazo constituye un problema.

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

Etiquetas: 24-Dcortevaenslitguerra comercialmaiz ee.uupolitica proteccionista trumpsoja ee.uu.
Compartir84Tweet52EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El día del trabajador desde la visión del gremio de la carne: Entre despidos y paritarias, comprar asado es un lujo incluso para los empleados de frigoríficos

Siguiente publicación

El pronóstico trimestral del SMN confirma buenas perspectivas climáticas para el período otoño-invernal

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Cargar más
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

10 julio, 2025
Destacados

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Actualidad

Metele que son limones: Luego de largas negociaciones, el Senasa logró la apertura del mercado chileno, que aceptará esos cítricos bajo protocolos estrictos

10 julio, 2025
Actualidad

Un amanecer diferente para el INTA: El gobierno ahora concentra todo el poder, pero tiene a casi el 100% de la tropa en contra, que le recuerda que “transformar no es arrasar” y “gobernar no es imponer”

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .