Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, marzo 20, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, marzo 20, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Qué piensan los pibes que ganaron el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía luego de 20 años

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2019

Es innegable que algo está cambiando en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA): algunos profesores comenzaron a enseñar sobre agroecología, hay una cátedra libre de soberanía alimentaria, se realizan trabajos con comunidades indígenas, cada vez más chicos estudiando producción orgánica… En definitiva, un modelo de agronegocios está bajo discusión.

Esta ola llegó hasta el Centro de Estudiantes (CEABA), pues en las última elecciones cayó derrotada la agrupación que había ganado durante 20 años seguidos, la LAI (Línea de Agronomía Independiente).

La clave de este cambio fue que las alternativas de oposición, diseminadas históricamente en tres, se fusionaron y así lograron agrupar al electorado en contra del LAI. El frente “Estudiantes por una nueva FAUBA” quedó integrado por Cambium (La Mella + independientes), el FANA y Abriendo Caminos (PO + independientes). Se impuso en las elecciones de octubre pasado con el 54% de los votos.

Hablamos con dos integrantes de la nueva conducción del Centro de Estudiantes:

“Era un error estar diseminados en tres agrupaciones que quieren lo mismo. Tenemos nuestras diferencias pero había que construir a partir de las similitudes”, destacó Hernán Heis, estudiante de producción vegetal orgánica y miembro de la comisión directiva del CEABA por el FANA.

“En la facultad hay 9 carreras además de agronomía. Y esta ha perdido mucho estudiantado porque el gobierno anterior abrió algunas universidades en el interior y muchos que venían a estudiar a Buenos Aires ahora se quedan. Así fue que la FAUBA se fue llenando de gente que discute el modelo vigente”, señaló el estudiante a Bichos de Campo.

“El LAI estaba muy quedado. Y había otro sector como el nuestro que nos comprometíamos con cuestiones como el salario docente y el presupuesto universitario. Además de plantear otros debates como el de la ley de semillas o la agroecología”, contó el presidente del Centro, Joaquín Lobato, integrante de Cambium y estudiante de producción vegetal orgánica y agronomía.

El debate actual tiene matices de todo tipo. “También en la lucha por el feminismo nos encontramos con los otros partidos que conformamos el frente, a diferencia del LAI”, agregó Lobato.

Etiquetas: agrónomoscambiumceabaestudiantesfanafaubalaiuniversidad
Compartir35Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Un año después, Revista Noticias se hace eco de una nota de Bichos sobre el director de Forestación

Siguiente publicación

Esteban Zugasti: Produce orgánicos, tiene su propia reserva natural y además es rentable

Noticias relacionadas

Notas

A los 35 años, Daniela Ibarra asesora establecimientos agrícolas, tiene dos laboratorios de semillas y asegura que el trabajo en el campo es “fascinante”

por Nicolas Razzetti
20 marzo, 2023
Notas

¿Quiénes son las 16 mujeres vinculadas a la ruralidad que recibieron el premio Lía Encalada?

por Bichos de campo
20 marzo, 2023
Actualidad

Luis Villa calculó un daño de US$ 25.000 millones por la sequía y se espanta por la falta de discusión: “Si el agro argentino fuera una única empresa, los bancos estadounidenses ya no nos prestarían”

por Bichos de campo
13 marzo, 2023
Clima

¿Ahora sí, la RPMQTP? “Con un 94% de probabilidades, La Niña volvería a la neutralidad en el trimestre marzo-abril-mayo”, dicen expertos climáticos desde la Fauba

por Bichos de campo
6 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariano says:
    4 años hace

    Como egresado lo lamento.
    Una facultad con cada vez menos ingresantes y menos relación con el medio rural. Con los equipos que hacen investigación con utilidad para el país relegados y a la defensiva.
    El camino hacia la irrelevancia

Destacados

¿Qué dice el proyecto presentado por legisladores de Cambiemos para asistir a los productores afectados por el desastre climático?

20 marzo, 2023
Valor soja

El tipo de cambio especial para una tercera edición del “dólar soja” debería ubicarse en al menos 310 $/u$s para resultar atractivo

20 marzo, 2023
Valor soja

Se acabó la sequía en el sur de la zona pampeana y ahora el norte de la región espera su oportunidad

20 marzo, 2023
Actualidad

Roberto Domenech, presidente de las procesadoras avícolas: “Por gripe aviar se profundizaron las medidas de bioseguridad, la situación se va a acomodar”

20 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .