UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, agosto 13, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, agosto 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Qué piensan los pibes que ganaron el Centro de Estudiantes de la Facultad de Agronomía luego de 20 años

Bichos de campo por Bichos de campo
6 mayo, 2019

Es innegable que algo está cambiando en la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA): algunos profesores comenzaron a enseñar sobre agroecología, hay una cátedra libre de soberanía alimentaria, se realizan trabajos con comunidades indígenas, cada vez más chicos estudiando producción orgánica… En definitiva, un modelo de agronegocios está bajo discusión.

Esta ola llegó hasta el Centro de Estudiantes (CEABA), pues en las última elecciones cayó derrotada la agrupación que había ganado durante 20 años seguidos, la LAI (Línea de Agronomía Independiente).

La clave de este cambio fue que las alternativas de oposición, diseminadas históricamente en tres, se fusionaron y así lograron agrupar al electorado en contra del LAI. El frente “Estudiantes por una nueva FAUBA” quedó integrado por Cambium (La Mella + independientes), el FANA y Abriendo Caminos (PO + independientes). Se impuso en las elecciones de octubre pasado con el 54% de los votos.

Hablamos con dos integrantes de la nueva conducción del Centro de Estudiantes:

“Era un error estar diseminados en tres agrupaciones que quieren lo mismo. Tenemos nuestras diferencias pero había que construir a partir de las similitudes”, destacó Hernán Heis, estudiante de producción vegetal orgánica y miembro de la comisión directiva del CEABA por el FANA.

“En la facultad hay 9 carreras además de agronomía. Y esta ha perdido mucho estudiantado porque el gobierno anterior abrió algunas universidades en el interior y muchos que venían a estudiar a Buenos Aires ahora se quedan. Así fue que la FAUBA se fue llenando de gente que discute el modelo vigente”, señaló el estudiante a Bichos de Campo.

“El LAI estaba muy quedado. Y había otro sector como el nuestro que nos comprometíamos con cuestiones como el salario docente y el presupuesto universitario. Además de plantear otros debates como el de la ley de semillas o la agroecología”, contó el presidente del Centro, Joaquín Lobato, integrante de Cambium y estudiante de producción vegetal orgánica y agronomía.

El debate actual tiene matices de todo tipo. “También en la lucha por el feminismo nos encontramos con los otros partidos que conformamos el frente, a diferencia del LAI”, agregó Lobato.

Etiquetas: agrónomoscambiumceabaestudiantesfanafaubalaiuniversidad
Compartir51Tweet23EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Un año después, Revista Noticias se hace eco de una nota de Bichos sobre el director de Forestación

Siguiente publicación

Esteban Zugasti: Produce orgánicos, tiene su propia reserva natural y además es rentable

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

Investigación sobre insectos que se extinguen: En el universo de las polillas, también pagan justas por pecadoras

por Bichos de campo
4 agosto, 2025
Actualidad

Si el sorgo brota antes de tiempo se pierde hasta 30% del rinde: Científicos identificaron la causa de ese problema y esperan poder corregirlo

por Bichos de campo
15 julio, 2025
Actualidad

“Yo me quedaría sin trabajo”: Una joven investigadora recuerda que es necesario actualizar la Ley de semillas y discutir las licencias para evitar la fuga de talento e incentivar la inversión

por Lucas Torsiglieri
14 julio, 2025
La Peña del Colorado

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

por Esteban “El Colorado” López
13 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mariano says:
    6 años hace

    Como egresado lo lamento.
    Una facultad con cada vez menos ingresantes y menos relación con el medio rural. Con los equipos que hacen investigación con utilidad para el país relegados y a la defensiva.
    El camino hacia la irrelevancia

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

13 agosto, 2025
Destacados

Un intendente ansioso, un festejo en suspenso y el maní que espera: En Vedia se anunció por segunda vez la instalación de una planta procesadora, pero por ahora nada es lo que parece

13 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Agrometal aprovechó la cita en Aapresid para mostrar lo último en siembra de precisión y compartir mano a mano con técnicos y productores

13 agosto, 2025
Actualidad

“La chacra dice la verdad”, destaca Clara Llorens, la agrónoma a cargo de que la experimental de Miramar funcione como una gran fuente de datos oficiales sobre los cultivos

13 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .