UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 16, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

Diego Mañas por Diego Mañas
15 julio, 2025

Pablo Piatti es un exfutbolista, conocido por haber jugado varios años en Estudiantes de La Plata, en nuestro país, y además haber vestido la camiseta de la selección. Piatti también formó parte de las filas de equipos de futbol en España y Canadá, antes de retornar al pincha, donde todo comenzó.

Pero no todo comenzó en Estudiantes. Pablo es oriundo de La Carlota en el sur de Córdoba, donde uno de sus mejores amigos, Manuel Pra junto a su viejo “Cachi”, organizan una yerra tradicional a la vieja usanza, motorizando una verdadera fiesta campera que se celebra cada año.

Piatti era de esos jugadores hábiles y veloces, difícil de controlar cuando encaraba a los defensores rivales. Quizá adoptó esa característica de juego luego de participar desde pibe a las pialadas en el campo, lugar al que considera como propio. Quizá las gambetas de los terneros para evitar los lazos lo inspiraron en lo que fue su carrera deportiva.

Recientemente retirado, Pablo ahora aprovecha a asistir a eventos camperos, como la yerra de los Pra, que durante años se la perdió por vivir a miles de kilómetros. Para Piatti, estar en el campo no es raro, ni ajeno. Dice que ese es su ámbito, su lugar: “Esto es una caricia a la infancia. Son mis raíces”, describe a los micrófonos de Bichos de Campo.

“Siempre se me relacionó con el fútbol, siempre estuve ligado al fútbol, pero yo me crie acá, me crie entre esto, entre corrales, entre yerra y caballos, que es lo que a mí me gusta”, resume.

Piatti asegura que concurre a este evento masivo por él y su familia: “Vengo por mí, por mi familia, por mis amigos. Pasé muchísimo tiempo fuera de todo esto y volver de nuevo y poder vivir todas estas cosas, es una caricia a la infancia. Así que son cosas que a mí me gustan, son mis raíces en realidad”.

La Yerra: ¿Qué hace a un buen pialador? Con sólo 19 años, “Pancho” demuestra que no es la edad, sino la técnica, y explica cómo logra dominar tan bien a terneros y potros

El exfutbolista aseguró también que extrañó mucho durante su vida de deportista. “Es una de las cosas que más extrañaba y sobre todo de las cosas que querés volver a vivir, ¿no? Tener la gauchada, la paisanada esta, cerca de nuevo, a mí me gusta mucho porque disfruto. Es venir acá, compartir unos mates, charlar un poquito de campo, hablar cosas que no sean de fútbol, que me encanta, pero bueno, también esta faceta mía y que me tocó vivir de chiquitito me encantan también”.

Como al delantero extrañaba, dice que a veces intentaba explicarle lo que pasa en el campo argentino a compañeros de equipos de distintos lugares del mundo, pero pocos entienden lo que es una fiesta campera tradicional.

La Yerra: Rescatando tradiciones de antaño, el veterinario “Cachi” Pra organiza un verdadero festejo campero en La Carlota, donde se juntan labores diarias y costumbres ancestrales

“El europeo no lo entiende, por más que intente explicar. No lo entienden. Ahora hay gente que vino también de España, del País Vasco, ahí del norte de España y vinieron también a ver lo que es una yerra, cómo se vive, esta paisanada hermosa que tenemos. Pero no lo entienden ellos. Sí, a lo mejor si hablás con algún jugador que era de Sudamérica, tienen algunas costumbres similares y eso sí es verdad, pero el europeo no lo entiende eso. Se lo intentas explicar pero no saben lo que es”, contó a este medio Pablo Piatti.

Empero, no hace falta irse tan lejos para tener que explicar lo que pasa en una yerra. A veces hasta a los compañeros argentinos les costaba entender: “Evidentemente el que vive en Buenos Aires capital no lo entiende, pero el que vive en provincia y se cría también entre el campo sí lo entiende”.

Mirá la entrevista completa con Pablo Piatti, exfutbolista y amante de la vida de campo:

Finalizando su explicación sobre lo que representa la vida de campo y lo que se lleva a su casa cada vez que concurre a una yerra, Pablo cuenta que no le resulta tan raro todo, ya que vive en el campo: “Yo vivo también entre caballos y animales. Vivimos ahí a las afueras, porque me gusta, porque quiero que mis hijos también se críen así y es por eso que estoy acá también. Para que ellos puedan acariciar lo que es esta vida. Algo que pertenece tanto a nosotros los argentinos, sobre todo a los que estamos en el interior, y que se lleven este recuerdo y por lo menos que sepan lo que es”.

Etiquetas: caballosCampofiesta en el campofutbolla carlotala yerrapablo piattipotrosternerosyerrayerra tradicional
Compartir3627Tweet2267EnviarEnviarCompartir635
Publicación anterior

Polémica por el ingreso de productos veterinarios sin control: Un laboratorio intimó al presidente del Senasa por una importación dudosa, pero desde el organismo desmienten todo

Siguiente publicación

El gobierno libertario sigue empecinado en intervenir el tipo de cambio a cualquier costo: Pésima noticia para los empresarios agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Por qué tanto interés después de 9 meses? Resultó ser que la ministra Patricia Bullrich es dueña de una vieja estancia que también quedó bajo las aguas

por Sofia Selasco
10 noviembre, 2025
Actualidad

En cualquier momento se suspenden las cabalgatas por la Cordillera: Sacrifican otra yegua en Chile porque dio positivo a Anemia Infecciosa Equina

por Bichos de campo
7 noviembre, 2025
Actualidad

AGD mostró en La Carlota su fenomenal giro hacia una agricultura más sustentable sobre 40.000 hectáreas, donde jubilaron el barbecho y evitan la compactación con una intensa rotación de cultivos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Danone? La francesa que hace yogures, vende agua y busca quedarse con la leche argentina.

15 noviembre, 2025
Valor soja

El precio internacional de los fertilizantes fosfatados sigue cayendo, mientras que los nitrogenados reflejan un “doble comando”

15 noviembre, 2025
Actualidad

Enamorado de la citronella: El productor Ademar Galiano difunde los beneficios que ofrece gracias a 150 componentes que, asegura, solo se expresan en El Soberbio

15 noviembre, 2025
Actualidad

Una charla necesaria con Maximiliano Moreno, experto en negociaciones agrícolas internacionales, para saber qué impacto podría tener el acuerdo comercial con Estados Unidos

15 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .