Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Proyecto CarbonView: Bayer comenzará a medir la huella de carbono de los productores de maíz para etanol de Estados Unidos

Bichos de campo por Bichos de campo
8 diciembre, 2021

La compañía alemana Bayer. líder global del negocio de tecnologías e insumos para el agro, se asoció con Amazon Web Services (AWS) y otra plataforma estadounidense llamada Bushel, y desarrolló un programa llamado Project Carbonview, al que presentó pomposamente como “la primera solución digital de medición de la huella de carbono para la agricultura”.

En principio, implica que sumará productores de maíz de los Estados Unidos que ya son proveedores de la industria del etanol, para medir a fondo en sus campos la huella de carbono que dejan y, en caso favorable, intentar el armado de un mercado que premie o compense la captura de carbono.

“Esto ha sido conceptualizado por Bayer y desarrollado en colaboración con Bushel y AWS. Es la primera solución tecnológica de su tipo que ayudará a los agricultores de los Estados Unidos a impulsar cadenas de suministro más sostenibles y mitigar el impacto que la agricultura tiene en el medio ambiente al agregar la huella de carbono de los productos finales”, indicó un comunicado de la compañía.

En realidad, si uno pone Carbonview en los buscadores irá a parar a una página homónima, donde la empresa de software australiana Simble Solutions Limited presenta un “software integral de clase mundial diseñado para ayudar a las empresas a mejorar su eficiencia energética y reducir su huella de carbono”. Más o menos lo mismo. Lo que hace Bayer ahora es tomar ese mismo nombre y enfocarse en el negocio agrícola.

Veremos qué pasa: La noticia ahora es que Bayer y Microsoft se juntan para potenciar la agricultura digital

En todo caso, significa comenzar a “mirar la huella de carbono”. En la agricultura global, a la que se culpa de generar un 20% aproximadamente de los gases de efecto invernadero (GEI) que provocan luego el calentamiento y el cambio climático. Mirar qué tan responsable es cada empresa agrícola permite en algunos casos mitigar esas emisiones, pero a la vez existe la posibilidad de, en caso de lograr una huella negativa y capturar más carbono del que se emite, tratar de acceder a un mercado de bonos donde se puedan compensar las emisiones de otros sectores. 

¿Pero cómo hacer todo esto si no se mide? Es lo que pretende hacer ahora Bayer con este lanzamiento.

“El Proyecto Carbonview es el último ejemplo del enfoque de Bayer para conectar al agricultor más profundamente en la cadena de valor, para capturar mejor su contribución de carbono e impulsar toda la cadena de valor hacia emisiones netas de carbono cero”, se explicó.

Comenzando como programa piloto, el Proyecto Carbonview de Bayer seleccionará productores -en esta primera etapa en los Estados Unidos-, que recibirán una compensación por su participación en el programa.

“En última instancia, una vez que estos mercados estén ampliamente establecidos, anticipamos que los productores serán compensados ​​en función de la implementación de prácticas agrícolas sostenibles y compartirán los incentivos financieros creados por los mercados de combustibles con bajas emisiones de carbono”, afirmó el comunicado.

En este primera experiencia, el proyecto Carbonview medirá la huella de carbono de varias empresas fabricantes de etanol. Como el maíz es un insumo clave en la producción de ese biocombustible, el programa se plantea “rastrear las emisiones de carbono en toda la cadena de suministro, desde la plantación hasta la producción, e implementar prácticas comerciales más sostenibles al proporcionar los datos necesarios para tomar decisiones de compra más informadas y reducir sus emisiones de carbono”.

“Para los agricultores que optan por el programa, Project Carbonview agiliza la recopilación de datos en su establecimiento con la aplicación Climate FieldView de Bayer y la conecta con los datos de entrega y transporte capturados de los 54.000 usuarios activos de la plataforma de Bushel en Estados Unidos

La agricultura digital según Bayer: “Este es un camino de ida, que permite a los productores optimizar sus recursos”, afirma Matías Corradi, el líder de FieldView

Project Carbonview, que se basa en AWS, permite el acceso autorizado a transacciones de productos bajo demanda y datos del mercado de intercambio de cultivos desde las instalaciones de producción de etanol a través de la plataforma Bushel para evaluar el impacto del carbono de las decisiones de abastecimiento y compra.

Leo Bastos, líder de ecosistemas comerciales globales de Bayer, explicó que “si bien FieldView ayuda a los agricultores a tomar decisiones más informadas sobre sus propias operaciones, Project Carbonview les permitirá impulsar mejoras de sostenibilidad en toda la cadena de valor. La integración de nuestra ciencia digital y de datos en el Proyecto Carbonview brindará a los agricultores más opciones y recursos para ser compensados ​​por decisiones más productivas y sostenibles”.

El equipo detrás del Proyecto Carbonview, que comenzó a probar esta integración con los productores de maíz de EE.UU. durante la temporada 2022, informó que luego “planea expandir el programa en el futuro a otras regiones del mundo y otros granos forrajeros, cereales y semillas oleaginosas como la soja”.

Veremos.

Etiquetas: amazonbayerbonos de carbonocarbonviewemisionesfieldviewhuella de carbonoinsumos agropecuarios
Compartir18Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Elogio de la Mandioca: Misiones aporta el 80% de ese cultivo y más de la mitad se industrializa

Siguiente publicación

Hacer “refugios” adecuados para cuidar la tecnología Bt es un aspecto central de las buenas prácticas agrícolas

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras reclamar por “la industria del juicio” en torno al glifosato frente a la Corte Suprema de Estados Unidos, Bayer cree que podría ser escuchado en junio

por Bichos de campo
14 mayo, 2025
Actualidad

El caso Cacta: Luciano Sambataro explica cómo funciona esta aplicación que propone medir el impacto ambiental (y no solo la huella de carbono) para llegar a nuevos mercados

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Actualidad

Se cansó de construir puentes y fundó su propia empresa abocada a la bioconstrucción: La historia de la ingeniera civil que hoy hace muros con paja de trigo

por Lucas Torsiglieri
8 abril, 2025
Actualidad

“El comercio electrónico en el campo es ínfimo, por eso la oportunidad está ahí”, asegura el fundador de la plataforma Bipolos, que aspira a ser como un Mercado Libre de los insumos

por Lucas Torsiglieri
1 abril, 2025
Cargar más
Destacados

Entrenador de ciclistas olímpicos, el ganadero Patrick Sassoli brinda consejos para mantener un cuerpo sano y esbelto: “La gente de campo no se da cuenta, pero está haciendo ejercicio todo el tiempo”

15 mayo, 2025
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .