UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 12, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Productores de Corrientes piden más dureza en las penas contra el abigeato: “Roban y a las pocas horas la carne se vende por Whatsapp”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
21 mayo, 2025

En diferentes provincias del norte hay serios problemas de inseguridad rural, que van desde la usurpación de campos al robo de granos y de hacienda. Corrientes no escapa a los problemas que hemos contado en Bichos de Campo suceden en Santiago del Estero, Chaco o Santa Fe, sólo por citar algunos ejemplos.

En ese distrito los productores se están organizando y buscando el apoyo de la Justicia y la policía para hacer un trabajo coordinado, que ponga fin a este tipo de delitos rurales.

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

El productor Alejandro Baggio comentó que los casos de robo de ganado están a la hora del día, pero apuntó que se requieren cambios legales para que la Justicia y la policía puedan actuar y los delincuentes no tengan la posibilidad de reincidir, como sucedería ahora.

“En Corrientes el abigeato todavía no se considera delito, por lo que es excarcelable. A veces se agarra a los ladrones en fragancia, pero deben ser puestos en libertad nuevamente porque el código procesal provincial así lo dispone. Acá es un delito menor, no como en Entre Ríos, y la puerta se hace giratoria”.

Baggio consideró que para comenzar a resolver el problema “hay que modificar la legislación, que es para otra época. Entonces la policía podría actuar como corresponde y la justicia también”. Esa modificación implica considerar al delito como no excarcelable, lo que a criterio de este productor intimidaría más a los delincuentes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por Sociedad Rural Curuzú Cuatía (@rural.curuzu)

Según contó Baggio, la hacienda que les roban a los productores pocas horas después termina transformada en carne en los comercios. “Acá lo que se precisa es velocidad para actuar, porque aunque te parezca mentira hasta por Whatsapp te ofrecen la carne”. El alimento llega así a los ciudadanos sin ningún tipo de control sanitario sobre la faena y la sanidad del producto.

El campo de Baggio está ubicado en el oeste de Corrientes, entre las localidades de Echeverría, San Roque y 9 de Julio. En la zona, según contó, hubo varios delitos, aunque las situaciones se repiten en casi toda la provincia.

Dirigentes y productores de ese distrito mantuvieron reuniones con fiscales “porque esto afecta al grande, mediano y chico, con el agravante de que los productores más pequeños no tienen espalda para bancar que le falten dos terneros”.

Hay que tener en cuenta que con los altos precios que tiene la hacienda hoy un robo de ese tipo significa una pérdida de dinero importante, más allá del hecho de inseguridad en sí mismo. Un ternero de 180 kilos vale hoy 600/700 mil pesos, y una vaca preñada llega a valer 1,2 millones de pesos.

“Creo que debería nacionalizarse una legislación de este tipo para que en todos los lugares hubiera las mismas consecuencias y haya resultados para los productores. Si al que tiene unas veinte vacas le roban dos, no puede pagar las cuentas”.

Etiquetas: abigeatoalejandor baggiocorrientesexcarcelaciónsociedad rural de curuzu cuatia
Compartir1641Tweet1026EnviarEnviarCompartir287
Publicación anterior

Fondo de Infraestructura Hídrica: El gobierno de Milei tiene a disposición más de 75 millones de dólares para realizar obras que por alguna razón decidió paralizar

Siguiente publicación

En San Antonio de Areco, una de las ciudades más afectadas por el temporal, los productores no saben qué será de su futuro, mientras manejan gomones y hacen ollas populares

Noticias relacionadas

Actualidad

Miel, plantas ornamentales y el sueño de un laboratorio propio: Desde la Cooperativa Agropecuaria Eirete Pora, Mariana Román trabaja para profesionalizar la producción de sus 29 socios

por Sofia Selasco
8 octubre, 2025
Actualidad

De nuevo estoy de vuelta: Corrientes pega la vuelta al INYM y busca reposicionarse en el negocio yerbatero

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Santiago Kenny siembra más de 4 mil hectáreas en el norte de Entre Ríos, decidió incorporar el arroz para diversificar, y ya tiene en mente duplicar el área de ese cultivo

por Diego Mañas
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

El sorgo apenas se enteró de la suspensión de retenciones pero no le importa porque sigue agrandado por la “prima geopolítica”

12 octubre, 2025
Valor soja

Las empresas agrícolas de EE.UU. se están haciendo cada vez más “adictas” a los subsidios oficiales ante la pauperización del negocio

12 octubre, 2025
Destacados

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

12 octubre, 2025
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

12 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .