Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
domingo, febrero 5, 2023
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, febrero 5, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Primera proyección del negocio ganadero 2023: Algunos pasos para atrás con el propósito de tomar impulso

Bichos de campo por Bichos de campo
13 diciembre, 2022

El año que viene la ganadería argentina “tomará impulso” para poder encarar las eventuales oportunidades que podrían llegar a aparecer en 2024.

Tal es la proyección realizada por el equipo técnico del área de Ganadería de CREA, que fue presentada hoy en un evento (Outlook Ganadero 2023) realizado en formato virtual.

En el mejor de los casos, el equipo técnico de CREA, coordinado por José Lizzi, proyecta una faena de 13,073 millones de cabezas con una producción de carne vacuna de 3,073 millones de toneladas res con hueso. Se trata de valores inferiores a los de 2021.

Tampoco se descarta que la faena pueda desacelerarse bastante más para terminar ubicándose en un escenario de “mínima” de 12,459 millones de cabezas.

La contrapartida de ese fenómeno es un aumento considerable de la retención de vientres, es decir, la “fábrica” de la ganadería. Si bien ese proceso contribuye a garantizar la oferta de carne en el mediano y largo plazo, lo contrario sucede en el corto plazo.

Otro factor que contribuirá a “sacar el pie del acelerador” es que, con un maíz escaso y probablemente más caro en el primer semestre de 2023 –como consecuencia de la sequía–, los sistemas pecuarios tenderán a hacerse más “defensivos” por medio del uso de recursos pastoriles (en caso, claro, que no los liquide la seca).

La matriz de exportaciones y consumo interno en 2023 seguiría en la misma línea que la experimentada en el presente año, con una demanda interna comprometida por la caída progresiva del poder adquisitivo.

En lo que respecta al precio interno de la hacienda, la tradicional suba de precios que se registra a fines de año sigue sin presentarse y es muy probable que no haya novedades hasta pasadas las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Sin embargo, el enorme retraso que tiene tanto el novillo como la carne vacuna respecto de la inflación general en algún momento tendería a equilibrarse (probablemente en el transcurso del primer trimestre de 2023).

La variable clave, en ese sentido, es cómo evolucionará el factor climático, dado que, si persiste la necesidad de “liberar” campo por pérdida de recursos forrajeros, el ajuste de precios tenderá a retrasarse cada vez más.

Etiquetas: faena bovinaganaderia 2023ganaderia creaproduccion carne bovinaproducion carne vacuna
Compartir20Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Combo complicado: Los exportadores argentinos aún no lograron cubrir los embarques comprometidos de maíz temprano 2022/23

Siguiente publicación

El gobierno intervino (una vez más) el mercado de maíz para desactivar una “bomba de tiempo” creada por el propio gobierno

Noticias relacionadas

Ganadería

Crecen la producción, el consumo y la exportación de carne vacuna, pero todos se preguntan hasta cuándo dura esta película

por Nicolas Razzetti
29 noviembre, 2022
Actualidad

Dos logros productivos del sector ganadero argentino se van a pique por los daños provocados por la sequía

por Nicolas Razzetti
18 noviembre, 2022
Ganadería

La faena de vacunos se mantuvo estable en junio, pero con una mayor participación de las vacas

por Nicolas Razzetti
5 julio, 2022
Ganadería

Crece la faena vacuna, el consumo vuelve a los 50 kilos y pierde sentido el cepo exportador

por Nicolas Razzetti
6 junio, 2022
Cargar más
Destacados

¿Taj ahí? Massa ayudará a los productores afectados por la sequía con solo 3,5% de lo que les sacó por retenciones en 2022

5 febrero, 2023
Actualidad

Estimación oficial: Por las heladas tardías, desde San Juan al norte la oferta de uva para vinificar caerá un 14%

5 febrero, 2023
Actualidad

“Muchachos, nos volvimos a ilusionar”: Víctor Tonelli espera más exportaciones de carne y un destete cercano al 70% en 2023

5 febrero, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Los productores formoseños piden a Gildo Insfrán la ampliación de la emergencia agropecuaria

5 febrero, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .