UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 17, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 17, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Preparan una lista de mandamientos para poder asegurar que la carne vacuna sea producida de modo sustentable

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
3 noviembre, 2020

La Mesa Argentina de la Carne Sustentable trabaja en la elaboración de un grupo de más de 20 indicadores que permitirán medir y certificar cómo se produce carne vacuna en la Argentina.

Esta entidad fue fundada hace sólo un par de años. Cuenta desde hace poco con personería jurídica y de ella forman parte referentes de los diferentes eslabones de la cadena cárnica: hay productores, industriales, representantes del rubro supermercados y restaurantes, miembros de la sociedad civil y por último del sector insumos y servicios.

Federico Baiocchi, presidente de esta Mesa con perfil técnico, explicó a Bichos de Campo por qué necesitan definir esos parámetros para ver cuándo todo el proceso productivo resulta finalmente ser sustentable, como modo de obtener la confianza del consumidor, el objetivo final de este esfuerzo.

“Los indicadores estarán publicados entre fin de año e inicios del 2021. Se agrupan en cinco grandes temas: recursos naturales, salud y bienestar animal, alimentos, personas y comunidad, y eficiencia e innovación”, enumeró. El proceso de elaboración de los indicadores está a cargo de los técnicos de cada eslabón de la cadena, aunque cuenta con el monitoreo de especialistas de los grupos CREA.

Según explicó Baiocchi, el objetivo es “lograr que la carne argentina, que tiene un prestigio muy grande, además tenga indicadores de sustentabilidad, lo que es una tendencia mundial”. No se busca ser certificadores ni auditores, sino establecer pautas conjuntas de acción en la producción de carne.

Escuchá la nota completa:

Además, al contar con esa información, se podrá por ejemplo acceder a líneas de crédito internacionales para desarrollar proyectos productivos o industriales, explicó el presidente de la MACS.

La entidad ya forma parte de la Mesa Redonda Global para la Carne Vacuna Sustentable o Global Roundtable for Sustainable Beef (GRSB) que cuenta con mesas nacionales o iniciativas multisectoriales en Brasil, Paraguay, Colombia, México, Canadá, Estados Unidos, Europa, China, Nueva Zelanda, Australia y Sur de África.

En esa especie de foro se están fijando las metas globales de sostenibilidad para los próximos 10 años, con especial foco en el balance de Carbono, el cambio de uso de suelo, el bienestar animal y el uso responsable de antibióticos, indicó Baiocchi.

Etiquetas: antibióticosbienestar animalcarbono neutrocarne sustentablecarne vacunaFederico Baiocchiganaderíasustentabilidad
Compartir29Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

¿Cómo son las nuevas reglas para devolver un puchito de las retenciones a la soja? El que finalmente cobre invita la cerveza

Siguiente publicación

Los castores acechan en la Patagonia: Los investigadores dicen que no queda otra que erradicarlos, pero cuesta mucho tomar la decisión

Noticias relacionadas

Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2025
Actualidad

El sector ganadero sacó cucarda y mostró que por año invierte todavía más plata que la actividad agrícola: Para producir carne se desembolsaron 20.322 millones de dólares en 2025

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Actualidad

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

por Ezequiel Tambornini
14 noviembre, 2025
Actualidad

¿Cuál es el beneficio de dejar de vacunar contra la aftosa? Representantes del sector ganadero de Argentina, Brasil y Uruguay pusieron sin tapujos sus posturas sobre la mesa

por Sofia Selasco
13 noviembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Una pasión ganadera que da frutos: Fernando Fidelibus produce novillos de exportación en San Luis, cuya carne cosechó medallas en el World Steak Challenge

17 noviembre, 2025
Actualidad

Desde la comunidad indígena La Angostura, en Catamarca, el cacique Bernardo Gutiérrez se esfuerza para que la ganadería local no desaparezca ni tampoco lo hagan sus jóvenes

17 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién necesita a los supermercados? Un conjunto de cooperativas que nació para paliar la inflación massista, logró crear sus propios circuitos de distribución y venta por fuera de las grandes cadenas

17 noviembre, 2025
Notas

¿Cómo es el oficio del perfumista? Mientras busca nuevos aromas en la selva misionera, Marina Arslanian explica que no se trata de fabricar sino de “componer”, ya que lo suyo “es un arte”

17 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .