“En enero hubo una avalancha de importaciones de carne porcina que comenzó en realidad en los últimos meses del año pasado”, señaló el consultor Juan Uccelli. Según datos publicados por la Secretaria de Agricultura, en 2024 se importaron 23.000 toneladas de esa carne, lo que significó un incremento de 38% con respecto al año anterior.
El mayor salto se dio en el último cuatrimestre y especialmente en diciembre cuando ingresaron al país 5.500 toneladas.
La tendencia continuó en el arranque del año. En enero entraron 4500 toneladas, lo que triplicó el registro de igual mes del 2024.
Esta situación se repitió una y otra vez sobre todo en los años 90, cuando la situación cambiaria favorecía el ingreso de esa mercadería.
Con el retraso que tiene el dólar, el negocio vuelve a ser apetecible. El problema es que se da en otro escenario productivo y comercial que perjudica seriamente al sector.
La ganadería porcina lleva al menos dos décadas de crecimiento ininterrumpido y eso continúa, ya que es reflejo de las inversiones que se vienen materializando, lo que redunda en una mejora de la productividad. El año pasado la producción de carne porcina creció otro 3 por ciento y en casi su totalidad se vuelca al mercado interno.
Según los datos oficiales, el consumo per capital fue de 17 kilos, cuando pocos años atrás era mucho menor. De acuerdo con datos privados, que se basan en la venta de insumos para el cálculo de la producción, el consumo consecuente sería de 23 kilos. La diferencia estaría en la mayor venta en negro, a la que se recurre para compensar ineficiencias que los funcionarios no corrigen, como el diferencial de IVA que rige para las inversiones y el de la venta de carne.
A la mayor oferta de carne porcina se suma la alta disponibilidad de carne vacuna y de pollos. En el caso de la bovina, si bien hay una baja en la faena también se cayeron las exportaciones y eso generó un incremento del consumo doméstico en el arranque del 2024. La producción de pollos se sostiene y permite un consumo de 46/48 kilos por habitante.
En estas condiciones, facilitar o permitir la importación de carne porcina no hace otra cosa que afectar al negocio y a los productores, por eso el precio del capón se estancó y comienza a deteriorarse el margen.
“Entramos a los meses de menor consumo con un precio de capón que se estancó en los 1800 pesos. En febrero el valor no tuvo actualización y en esto influye fuertemente la importación de carne que es consecuencia de la cuestión cambiaria”, explicó Uccelli.
“Por ahora, el margen bruto del sector sigue siendo positivo gracias a que no se dispararon los precios de los granos, pero se va deteriorando por el retraso que tiene el capón”, añadió el consultor a continuación.
Ganen menos y no se trae de afuera porque el maíz aumento 6% la carne al mostrador aumento 60 % ellos los productores , los frigoríficos y los carniceros ricos por ganar mucho acostumbré den a ganar un 3 a 4 % en la cadena ojo digo ganar de ganancia sobre costo y no se trae de afuera
Es hora que se hagan argentinos y apoyen a la patria dejen de quejarse se terminó ganancias extraordinarias
Querés carne barata en Argentina (que en todo el mundo es carísima)? Con menores ganancias? Entonces hacé patriotismo VOS con la TUYA: empezá a criar ganado y vendelo barato, ¿qué esperás?? Es hora que Uds los zurdos empiecen a ser solidarios con su propio bolsillo, riesgo y esfuerzo, y dejen de ser tan solidarios, empaticos y patriotas con esfuerzo y bolsillo AJENO (así cualquiera!)
Trabajo en comercio exterior justamente me dedico al relevamiento de condiciones precios procedimientos de proveedores de alimentos a nivel internacional y esta semana justamente hablé aquí en Argentina con un gran frigorífico de cerdos del Norte Argentino para qué les voy a decir no tienen disposición de absolutamente una cabeza de ganado porcina tienen todo sobrevendido tienen cadenas franquiciadas de carnicerías hacen su propia línea de chacinados hacen su propia línea de balanceados hablé con el dueño están pipones de alegres porque van para arriba viento en popa entonces porque publican permanentemente tratando de agitar opiniones encontradas?? MUY SIMPLE POR QUE NO LES GUSTA LA BANDERA POLITICA DEL GOBIERNO ACTUAL. Se terminó la discusión basta de empresarios ricos y de la gente exprimida en los mostradores si china ahora no compra carne vacuna significa que el precio interno tiene que bajar Y en vez de bajar sube y antes la excusa era que subiera el dólar Qué cosa de locos no?? vamos presidente no afloje este país hay que sacarlo adelante de una buena vez por todas guste o no guste el pueblo lo puso justamente para terminar con los que se llenaron los bolsillos durante el kirchnerato y ahora deben poner el hombro.. mientras el viento les sopla a favor que los consumidores paguen ahora que tienen que bajar utilidades y dejar de vivir en riqueza por un tiempo lloran que se van a fundir lloran x la IMPORTACIÓN dejen llorar muchachos porque A CARILINA NO LE VA DAR LA PRODUCCION PARA TANTIS PAÑUELOS QUE USTEDES VAN A USAR.
Era Necesario poner tantas estupideces?
Si en dólares subió el doble.el precio de combustibles y electricidad y se bajan retenciones al grano de maíz no tenes que ser muy ducho.par darte cuenta que.los.precios.em mostrador van a subir.
Tus últimas palabras me hacen acordar al intendente de villa G Gálvez que le decía a Menem
” Siga siga presi, cague que cagué” y le cerraron el 50 % de las empresas en su ciudad.
yo no entiendo que es lo que celebran de este gobierno cuando están vaciando el banco central para poder tener al dólar pisado y ahora van a traer 20.000 millones de dólares más del FMI para el mismo fin, esto mismo lo hizo Macri y aparte de quemar el crédito más grande de la historia de ese organismo nos endeudó por cien años, vaya casualidad, el ministro de economía es el mismo personaje…
Encima no te dejan ver los términos del acuerdo jaja.
Saludos.
La carne de cerdo tiene que costar menos de la mitad que la carne de novillo que lleva 3 años para frenarlo y la vaca tiene 1 cría,mientras que en el cerdo tienen como 10 cada 6 meses y a los 3 ya venden lechones carisimos, el corte de cerdo esta casi igual que el vacuno en las carnicerías, algo no me cierra
Vola troll antiargentino.
Me parece bien el comentario la población de bajos recursos necesita alimentarse. Los ricos están cerca del infierno por su comportamiento.
Antes nos rompían el traste con los precios por que aumentaba el dólar.se quejaban de que los insumos aumentaban por que aumentaba el dólar.y ahora se quejan de que el dólar está atrasado lo cual conviene al consumidor final.pero no,aumentan por las dudas,por qué sino no se entiende,
No sé por qué, pero me parece que es lo que votamos! Estoy en lo cierto?
Fui ayer a una reconocida carnicería porcina el cerdo producción nacional en la Ciudad de Salta estan por las nubes los precios secreto ibérico 12800 pesos, matambrito 15890 pesos la bondiola 14799 pesos están locos y se siguen quejando más caro que miami porfavor déjense de joder que entre todo importado aquí son unos gatos
Mi tio cria cerdos hace 40 an̈os. Un fracaso total. No pudo ni arreglar la casa
Encima es peronista
Recien ahora se dio cuenta. Camina c baston
Me pregunto a mi q pensaba y yo le dije….
TARDE PERO SEGURO
Raro che, debe ser mediocre tu tío. Yo soy peronista y crío cerdos, toda la vida me fue bien menos ahora
Saludos.
No entiendo a los libertarios , no hay un párrafo de coherencia. Primero dicen que los peronistas hacían ganar plata a los ganaderos, pero el gobierno era populista porque también la gente común se podía comer un asado. Luego dicen que el peronismo regulaba el precio del ganado y eso hacia que los ganaderos perdieran plata , pero ahora con los precios desregulado son contados con los dedos de la mano los que pueden comerse un asado, y muchos de los ganaderos estan quebrando . Díganme que hay de bueno en esta política que aplica este gobierno que se dice libetario, si el ciudadano común no se puede comer ni un miserable asado y los ganaderos estan fundiendo. No se trata de apoyar por apoyar esto no es un partido de fútbol, antes de votar hay razonar y ver quien es quien . Los locos no pueden gobernar porque todo es un caos.
Ponete una carnicería, o mejor aún ponete a criar cerdos o vacunos y vendé a mitad de precio. Porque exigir solidaridad a los demás y con bolsillo ajeno es muy fácil !!