Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preocupación en el Rosgan: Llama la atención la elevada faena de vaquillonas (ejemplares hembras de la especie bovina, jóvenes y en condiciones de ser madres)

Bichos de campo por Bichos de campo
3 diciembre, 2024

El informe ganadero semanal del Rosgan (Mercado Ganadero de Rosario) reconoce cierta preocupación por la elevada faena de vaquillonas en estos últimos meses de 2024. Se trata de las hembras jóvenes que deberían conservarse en buen número dentro de los planteos ganaderos para ser madres de nuevos terneros. Por ello se trata de una señal por lo menos inquietante.

Basándose en los datos publicados por el Senasa al 30 de noviembre sobre el traslado de animales con destino faena, se sabe que el mes pasado fueron 1.157.279 vacunos, lo que equivalen a promedio diario de 57.864 cabezas. La faena entonces habría sido 4,4% superior al promedio de octubre.

“Se trata de un ritmo diario que continua en aumento donde, a su vez, se destaca una creciente proporción de hembras jóvenes llegando a faena”, avisó el Rosgan.

Haciendo un análisis de los DTe, al respecto, se pudo detetrminar que “en el último mes las remisiones de vaquillonas a plantas de faena crecieron en un 14% alcanzando en términos absolutos un total de 373.280 cabezas”.

Es decir que las vaquillonas representaron el 32% de los envíos totales de hacienda de ese mes, lo que “marca un crecimiento por séptimo mes consecutivo, desde el 22% de mayo pasado”.

Es habitual, según un análisis histórico de la faena desde 2001 al 2023, que el ingreso de vaquillonas a los frigoríficos se eleve en el segundo semestre del año. “Este comportamiento suele responder a la dinámica de recría y engorde de terneras que se produce habitualmente todos los años, volcando su mayor oferta durante los últimos tres a cuatro meses del año”, admite el Rosgan.

Incluso ese es un momento que “se ve reflejado en una mayor proporción de vaquillonas jóvenes de 2 dientes por sobre las de edad más avanzada, de 4 dientes registrando una proporción 80/20”.

De todos modos, esto no es atenuante a la particular proporción que se registra en la actualidad.

El Rosgan calculó que si se sigue el patrón histórico, en diciembre habrá una faena de hembras jóvenes en torno a las 396 mil cabezas. “Esta cifra nos permite completar la serie de doce meses, situando la faena anual levemente por encima de los 4 millones de cabezas”, indicó el informe.

Al dibujar entonces curvas anuales de la oferta de esa categoría para faena, el análisis es concluyente: “Vemos claramente la aceleración que se estaría dando en la faena de vaquillonas durante esta segunda mitad del año en contraposición con lo registrado durante los seis primeros meses”.

El Rosgan aclaró que en contra de lo que se podría suponer, no son los feedlots los responsables de esa mayor oferta de vaquillonas, puesto que “el porcentaje que aportan los corrales ha ido disminuyendo en los últimos meses; tras haber alcanzado un pico del 42% en junio actualmente representa apenas un 34% del total de vaquillonas que llegan a faena”.

¿Entonces qué sucede?

“Este dato abona la teoría de un incremento de las recrías a campo que comienzan a salir en estos meses y que, probablemente, prolongue la oferta durante los primeros meses del año”, especuló el trabajo del mercado rosarino.

En este contexto, el Rosgan estableció: “Otro aspecto que comienza a alertar es el elevado número de hembras que estamos matando en relación al stock disponible o bien, visto en términos de entrada y salida del flujo productivo, la cantidad de hembras faenadas en relación al ingreso de terneras registradas durante el ciclo”.

Por la mayor demanda exportadora, una vaca para faena vale lo mismo que una vaca para cría que está por parir un ternero

Entre enero y octubre de este año, la faena de hembras alcanzó los 5,5 millones de cabezas. En octubre, último mes reportado, se faenaron 605 mil hembras

Como al 31 de diciembre de 2023, se contaron 7,35 millones de terneras, el Rosgan apuntó: “Este número -descontado un porcentaje de mortandad- estaría marcando el límite de la faena total de hembras o lo que se conoce como ‘extracción de equilibrio’”.

Sin factores que pudieran alterar significativamente la tasa de mortandad habitual del stock, este número podrían situarse en un rango de 6,6 y 6,9 millones.

Etiquetas: afena de hembrasfaenafeedlotliquidación de stockrecríarosganvaquillonas
Compartir1104Tweet690EnviarEnviarCompartir193
Publicación anterior

La francesa Savencia completó la fusión de Ilolay y Milkaut tomando lo mejor de cada una: Ahora mira el escenario desde el podio de la lechería y proyecta su crecimiento en el país

Siguiente publicación

Milei celebraría un año de gobierno en un encuentro de dirigentes organizado por la Sociedad Rural Argentina, que provoca enojo en otras entidades

Noticias relacionadas

Actualidad

Crecen los casos de abigeato en Santa Cruz y le tocó hasta al principal dirigente agropecuario de la provincia: “No es un delito que esté queriendo ser corregido”, se lamentó Enrique Jamieson

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

“El Gobierno ayuda muchísimo no metiéndose”, aseguró el consultor Diego Ponti, que explicó a los productores por qué tienen que aprovechar el clima festivo de la ganadería

por Lucas Torsiglieri
11 abril, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .