UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preludio de un 2024 con menos oferta: Subió fuerte el precio de la hacienda para faena, ante la controladora mirada de funcionarios del RUCA

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2023

¡Llego la primavera al mercado ganadero! La gente cobró el sueldo y hay algo de plata en el bolsillo. Se vienen dos feriados, lo que implica más consumo y menos días comerciales en el negocio ganadero, y también se viene el día de la madre que es uno de los momentos de mayor demanda de carne vacuna del año. ¿Qué puede fallar?

Con esta perspectiva los operadores del Mercado Agroganadero de Cañuelas (MAG) salieron a negociar 11.200 vacunos, una oferta alta para esa plaza.

Desde el arranque, el mercado estuvo mejor que en los últimos días. En rigor, hace al menos una semana que viene con incrementos luego de pasar otras tantas con fuertes subas y bajas.

La sequía sigue castigando a la ganadería: Los feedlots se deberían estar vaciando, pero crece el ingreso de animales, sobre todo de vacas

Los novillos se negociaron entre 810 y 860 pesos; los novillitos entre 800 y 880 pesos y las vaquillonas entre 780 y 870 pesos. En el caso de las vacas, categoría ligada a la exportación a China, los precios para las de mejor condición rondaron los 580 a 680 pesos y para las tipo manufactura y conserva entre 520 y 560 pesos.

En resumen, el novillo aumentó en una semana cerca de 16%. Esta es la categoría menos ofertada porque este año se pudieron hacer las recrías. Los precios de los novillitos subieron poco más de 10% y las vaquillonas 7%. Esta última categoría está más ofertada porque fue una de las más encerradas este año a causa de la sequía, y por eso su incremento de precios fue menor.

En este contexto se hicieron presentes en el MAG de Cañuelas los funcionarios del RUCA para tomar nota de la suba y, probablemente, marcarles la cancha a los operadores, como si les estuvieran diciendo: “sabemos quiénes son, cuánto pagan, dónde venden y en qué condiciones impositivas la carne y los estamos vigilando”.

¡Alerta! La liquidación de hembras es igual a la que se dio en 2008/09 cuando se perdió el 20% del rodeo y generó una fuerte disparada de precios

De tanto en tanto aparecen estos “controladores” a tomar precios y a recordar con su presencia lo mal que le puede ir al sector si los hacen enojar, como si el daño causado por las políticas oficiales en los últimos 20 años no hubieran sido suficientes.

Se perdieron muchos millones de dólares por exportaciones impedidas o limitadas, se fijaron precios máximos, retenciones y se sufre el desdoblamiento cambiario. Y encima una seca feroz que no se va.

Pero parece que no les resulta suficiente, lo importante es que la carne no se encarezca más de la cuenta, que siga habiendo oferta barata para una población cada vez más empobrecida al que nadie sabe cómo sacar de esa condición.

Adivina adivinador: ¿Por qué tiene tan buen precio la vaca si China paga poco por la carne?

Lamentablemente para quienes tienen esas intenciones, en adelanta al mercado ganadero no le cabe otra alternativa que la suba. Este año la faena llegará a 14 millones de cabezas, y de las 23 millones de vacas ya se faenó el 10%. Y a causa de la persistente seca, en 2024 y 2025 habrá menos teneros, menos faena, menor producción y muy probablemente se encarezca la carne como pasó en 2010 cuando, luego de 4 años de intervención y otra seca igual de feroz, la suba rebalsó todas las medidas de contención del gobierno de entonces

Etiquetas: chinacontrolesfaenafuncionariosmagmercado agroganadero de cañuelasnovillosofertapreciosrucaternerosvacasvaquillonas
Compartir3762Tweet2351EnviarEnviarCompartir658
Publicación anterior

Luego de tres años sin nuevos casos de HBL en cítricos, Senasa reduce el área de cuarentena en Corrientes

Siguiente publicación

Entidades de la cadena sojera de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay celebraron que los estudios europeos realizados en torno al glifosato no determinaron riesgos para su uso

Noticias relacionadas

Actualidad

La cría terminó el mejor semestre de la historia, y se esperan precios todavía mejores por terneros y vientres en los próximos meses

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

La Pluma de Firpo integró todos los eslabones ganaderos y ahora hace pie en el comercio de carne envasada y con marca: “Estamos viviendo un boom ganadero”, dicen sus dueños

por Nicolas Razzetti
16 julio, 2025
Actualidad

¿Qué hacía un exfutbolista en una yerra? Para Pablo Piatti, que recorrió el mundo con la pelota, volver al campo es una caricia a la infancia: “Son mis raíces”, cuenta

por Diego Mañas
15 julio, 2025
Actualidad

El mejor Recreo: Ubicado en esa localidad santafesina y con 500 trabajadores, este frigorífico está ampliando sus horizontes y ya le saca el jugo al mercado chino

por Nicolas Razzetti
15 julio, 2025
Cargar más
Destacados

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

23 julio, 2025
Actualidad

“Si no hay solución, habrá tractorazo”: Dura advertencia de los productores frutícolas del Alto Valle, que reclaman que la política “se ponga al hombro” esa actividad en crisis

23 julio, 2025
Valor soja

Erize: “Gracias a los consumos internos estamos teniendo precios de maíz que están por encima de la paridad de exportación”

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .