UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Preguntas sin respuesta: ¿Qué hizo Vilella frente al caso de un empleado jerárquico de la ex ONCCA que presta servicios de los dos lados del mostrador?

Bichos de campo por Bichos de campo
17 abril, 2024

En Bichos de Campo vamos a empezar con esta nueva sección, que se denomina “Preguntas sin respuesta”.

Nos encantaría poner como título lo que se nos contesta desde los organismos correspondientes a los interrogantes que surgen en nuestra tarea periodística. Pero como cada vez más se hace costumbre de los funcionarios no responder a las preguntas de los periodistas, éstas quedan sin resolver. Y eso es una verdadera picardía, sobre todo en una república que cumplió 40 años de democracia y se presume civilizada.

Nos parece oportuno entonces exponer las preguntas que quedan abiertas, como modo de que los servidores públicos no se acostumbren a aquello de que la mejor respuesta es el silencio, total los temas pasan rápido y la gente se olvida.

Con esta sección, al menos la pregunta queda planteada, escrita. Los funcionarios la pueden responder cuando quieran. Y si no alguna otra persona la podrá retomar si considera que hace falta. Para volver a formularla.

Otro éxito de Vilella: En la ex ONCCA siguen echando a los empleados honestos mientras perduran los funcionarios que atienden de los dos lados del mostrador

La pregunta sin respuesta en esta ocasión es: ¿Qué decidió hacer el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella, con un empleado jerárquico que al parecer prestaba servicio de los dos lados del mostrador?

El 1 de abril, hace más de dos semanas, Bichos de Campo publicó sobre la confusa situación del coordinador de matriculación e inspecciones de la estratégica oficina en Rosario de la ex ONCCA (La Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario), Alejandro Agustín López, quien ingresó a trabajar en la ex Secretaría de Agricultura en tiempos de Ricardo Echegaray y se desempeña actualmente -el menos en los últimos listados oficiales- de una alta categoría A2, de las mejores pagas, al amparo del Decreto 1421/02, el régimen vulgarmente denominado Artículo 9 de la Ley Marco.

El empleado estatal atiende desde la pandemia el trabajo de la delegación rosario desde su domicilio en Casilda, ya que dicha oficina fue cerrada para ahorrar gastos.

Allí López, además de integrar la conducción del club de golf local, tiene una segunda ocupación. Declara formar parte como socio de uno de los estudios contables y jurídicos de mayor reputación en la ciudad de Casilda, el estudio Prlender, que asesora a diferentes empresas de la zona, la mayoría de ellas vinculadas con la producción y el comercio de productos agropecuarios. En su página web figuran firmas de gran peso, como Aceitera Chabas SA y Agricultores Federados Argentinos (AFA). El estudio pertenece a su suegro y allí se desempeña también su esposa.

El abogado López, en la página de Prlender, es presentado como parte del staff de profesionales que atiende los asuntos de los clientes de ese estudio. El mismo asume esa doble posición en su página de Linkedin, la red laboral, aunque modificó las fechas para informar que esa incompatibilidad duró solo hasta agosto de 2023.

Según pudimos averiguar, el funcionario de Agricultura pudo mantener ese doble estatus, que a todas luces sería incompatible según todas las normas sobre ética pública, por su sólida relación con el ex director de la DNCCA, Luciano Zarich, y su coordinador general, Gerónimo Sarría, quien sigue asesorando a la actual gestión aún luego del cambio de gobierno y también es amante del golf.

Bichos de Campo preguntó a los voceros formales del secretario Vilella sobre esta situación al parecer irregular el 4 de abril, tres días después de la publicación. Sin respuesta, repitió la pregunta el 5 de abril y también lo volvió a hacer la semana pasada en un par de ocasiones. No tuvimos resultado.

Vilella podría haber respondido lo que quisiera, incluso que no le parece mal la superposición de tareas. También podría haber removido al funcionario en cuestión, o sencillamente quitarle responsabilidades. Pero no contestó nada. Es como si pensara que no tiene ninguna obligación de responder. Pero debería.

Ese es el problema. Los funcionarios del Estado se creen cada vez con más derecho de no contestar, incluso si las preguntas -como en este caso- están bien fundamentadas. Esta situación se ve favorecida por la prédica constante del presidente Javier Milei -y otros ex mandatarios- en contra de los “periodistas ensobrados” y supuestas “operaciones de prensa”.

Por eso decidimos inaugurar esta sección, que repetiremos todas las veces que haga falta y con todos los funcionarios que elijan el camino del silencio, que solo refleja un desprecio profundo a la tarea del periodismo profesional y al derecho de todos los ciudadanos a tener acceso a la información pública.

Etiquetas: alejandro agustin lopezetica publicaex onccafernando vilellapreguntas sin respuestasecretaria de agricultura
Compartir1099Tweet687EnviarEnviarCompartir192
Publicación anterior

Para el INTA también está todo demasiado verde: Los márgenes brutos del trigo arrojan pérdidas en campos alquilados, salvo que los rindes sean excepcionales

Siguiente publicación

En el Día del Malbec, te contamos por qué es considerada una de las variedades emblemáticas de la producción vitivinícola local

Noticias relacionadas

Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

por Matias Longoni
25 julio, 2025
Actualidad

¡Ahora sí! El gobierno informó un crecimiento en la superficie bajo riego y se adjudicó el logro: “Fue por la baja de impuestos”, celebraron

por Bichos de campo
23 julio, 2025
Actualidad

Además de la identificación vacuna, el 1° de enero también arrancará un nuevo sistema de tipificación de la carne: Los productores se ilusionan con el pago por calidad

por Nicolas Razzetti
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Los funcionarios de la Secretaría de Agricultura descubrieron en la Exposición Rural lo lindo que es preguntar y que te respondan

25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

25 julio, 2025
Actualidad

Se cortó la “canilla” de las agrodivisas y “Toto” Caputo tiene que sacar otro “conejo de la galera”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .