UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, noviembre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, noviembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

PorMag, el mercado que evitó que los cerdos extrañaran Liniers

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 septiembre, 2018

A principios de los años ’90, con su privatización, el Mercado de Hacienda de Liniers dejó de realizar subastas con ganado porcino (sí, señora, antes en Mataderos se negociaban también con chanchos y hasta ovinos). Esta situación dejó a muchos productores de cerdos desguarnecidos, sin la necesaria referencia de precios y a merced de una demanda que suele tiene mayor poder de negociación.

Fue entonces cuando varios productores decidieron agruparse para vender sus cerdos, fortaleciendo su posición y facilitando a los frigoríficos conseguir en un único lugar toda la mercadería que necesitaban. Así nació PorMag, una suerte de cámara sectorial que en mayo pasado cumplió 25 años de existencia.

Pormag – Principal operador del mercado de cerdo en Argentina (página institucional)

Adrián Biogioanni es productor y fue presidente de esa entidad. Explicó a Bichos de Campo que “lo innovador fue exigirse la mejora desde todo punto de vista (incluyendo el aspecto productivo). por eso se llama PorMag, que significa porcino magro”.

Escuchá el reportaje al ex presidente de PorMag:

El ex directivo de la sociedad agregó que “todas las semanas se trata con 35 o 40 frigoríficos. Lo que hacemos es orientar al productor en la comercialización de su rodeo porcino durante las 52 semanas del año”. En total hay actualmente unos 70 establecimientos que aportan su producción para dar volumen al mercado.

A lo largo de los años, el crecimiento de este mercado fue tal que “si tomamos la información que da semanalmente el Ministerio de Agroindustria, estamos participando con el 12% de la faena nacional”, explicó Biogioanni. Se trata de un porcentaje similar al que tiene el Mercado de Liniers respecto de la venta de ganado bovino para faena.

El servicio que brinda el PorMag cobra dimensión en momentos complicados como el actual, cuando la falta de rentabilidad genera incertidumbre en muchos productores de porcinos y hasta fuerza la decisión de dejar la actividad en muchos casos.

“No terminamos de salir de un temporal complicado. La realidad es que la estructura de costos en un 75/80%o está dolarizada”, y entonces “cuando el dólar sube 1 peso el costo de producción sube 80 centavos”, indicó Biogioanni. Luego explicó que “el precio lo fija el mercado y el consumidor cobra en pesos. Eso nos llevó a un estado de crisis marcado, en el que desaparecieron muchos productores como fruto de esta circunstancia”.

Etiquetas: adrian bongioannicerdoscórdobaliniersmercadosporcinospormag
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Los productores de Gualeguaychú acuden a la justicia para poder sembrar soja y maíz

Siguiente publicación

Iván Ordóñez: Un agri-geek que nos explica “esos raros vocablos nuevos”

Noticias relacionadas

Actualidad

En su cabaña ovina La Ilusión, Daniel Garrido mantiene vivo otro anhelo: Que más productores chicos se dediquen a esa actividad y que el Estado promueva la carne de cordero

por Sofia Selasco
30 octubre, 2025
Actualidad

Una guasada en Guasampa: En un matadero ilegal decomisaron 300 kilos de carne vacuna

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Desde el campo de cría al frigorífico: Salió la norma que explica cómo se deberán aplicar los dispositivos de identificación individual electrónica

3 noviembre, 2025
Actualidad

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .