Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¿Por qué en 2021 hubo un récord histórico en la inscripción de cultivares de soja en la Argentina?

Valor Soja por Valor Soja
17 enero, 2022
¿Por qué en 2021 hubo un récord histórico en la inscripción de cultivares de soja en la Argentina?

En 2021 se inscribieron 64 cultivares de soja en el Registro Nacional de Cultivares (RNC) del Instituto Nacional de Semillas de la Argentina (Inase). Se trata de una cifra récord histórica.

La razón detrás de ese fenómeno es que 34 cultivares registrados el año pasado contienen el evento DAS-44406-6 (Enlist 3), el cual confiere a la soja tolerancia a glifosato, glufosinato de amonio y 2,4-D de ultra-baja volatilidad.

El nuevo evento, desarrollado por Corteva Agriscience, fue lanzado en la campaña 2021/22 en la Argentina con el propósito de transformarse en una alternativa tecnológica frente a la creciente difusión de las malezas problemáticas.

De hecho, Corteva, a través de sus subsidiarias Pioneer y Brevant, inscribió en 2021 tres cultivares que, por supuesto, tienen incorporado el evento Enlist 3.

El año pasado la mayor parte de los materiales fue registrado por el argentino Grupo Don Mario (GDM), que inscribió 40 variedades, seguido por Stine (13) y Syngenta (7).

Once de los 64 cultivares inscriptos en 2021 contienen el evento RR2 IPRO, el cual confiere tolerancia a glifosato y resistencia a plagas lepidópteras. Por otra parte, doce cultivares registrados cuentan con tecnología STS (tolerante a sulfonilureas).

Un total de 35 cultivares registrados el año pasado corresponden a grupos de madurez III y IV, mientras que en segundo lugar en importancia, con 19 inscripciones, se ubicaron los grupos V y VI.

Un factor no menor es que cuatro empresas (Curamil, GDM, Stine y Southern Hemiesphere Seeds) registraron ocho cultivares no transgénicos, lo que evidencia el interés por producir ese producto destinado a consumo humano directo y que se suele exportarse a Europa y Japón.

Etiquetas: brevantcortevacuramilDAS-44406-6don mario sojaenlistenlist sojagdmgdm sojapioneersoja argentinasoja cultivaressoja enlist 3soja geneticasoja inase inscripcionessoja no ogmsoja semillastine sojasyngenta soja
Compartir54Tweet34EnviarEnviarCompartir9

Publicación anterior

Schiaretti volvió a pedir que terminen con el “cepo” cárnico y que pongan retenciones a cuenta del impuesto a las ganancias

Siguiente publicación

En Weisburd, Oscar “Kakuy” Montenegro nos enseña cómo se obtiene el carbón, un oficio duro que aprendió de su padre

Noticias relacionadas

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro
Valor soja

Finalizó la cosecha de soja en la región núcleo pampeana con una producción 14% menor al promedio del último lustro

por Valor Soja
26 mayo, 2022
Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años
Valor soja

Gloria de papel: La zona núcleo pampeana termina con la peor cosecha de soja de los últimos catorce años

por Valor Soja
23 mayo, 2022
El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18
Valor soja

El stock final de soja en la Argentina terminaría esta campaña con el nivel más bajo desde la sequía histórica de 2017/18

por Valor Soja
20 mayo, 2022
Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez
Agricultura

Los precios de la soja argentina sufren una “doble Nelson” aplicada por Feletti y Domínguez

por Valor Soja
19 mayo, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6824 Comparte
    Compartir 2730 Tweet 1706
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6579 Comparte
    Compartir 2632 Tweet 1645
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10399 Comparte
    Compartir 4160 Tweet 2600
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5020 Comparte
    Compartir 2008 Tweet 1255
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4501 Comparte
    Compartir 1800 Tweet 1125
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...