Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 16, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por los faltantes, la industria láctea refuerza sus quejas contra la competencia desleal

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2019

El faltante de lácteos de consumo masivo (en especial las marcas de leche fluida incluidas en el programa de Precios Cuidados) tuvo gran repercusión en medios nacionales y redes sociales en los últimos días. Bichos de Campo había advertido días atrás que se había producido una baja en la oferta de leche cruda del 8,5% en el primer bimestre respecto de igual periodo de 2018. No es poco para un mercado doméstico que, pese a las dificultades de la economía, mantiene un consumo per cápita alto de lácteos.

Los reclamos de consumidores obligaron al Centro de  la Industria Lechera (CIL) a salir a explicar los motivos de la menor disponibilidad de productos masivos, como la leche en sachet de algunas marcas. Confirmaron desde las grandes industrias lácteas que los problemas climáticos, financieros y compromisos comerciales pactados con anterioridad (exportaciones) redujeron la oferta de lácteos para el mercado local.

Luego agregaron que si bien la producción primaria cayó 8,5%, el abastecimiento a los socios de esa cámara se redujo todavía más debido al crecimiento del canal informal de elaboración y venta de lácteos.

Según el CIL, el impacto de esta competencia desleal no solo afecta “la reducción de ingresos fiscales” sino que además determina “una sobrecarga impositiva a los que pagan, genera incremento artificial de los precios que finalmente se trasladan al consumidor, reduce los volúmenes exportables y puede limitar la provisión de productos masivos, abastecidos mayoritariamente por empresas formales”.

Ver Investigación especial: El circuito clandestino de la mozzarella

En los últimos tiempos, las grandes industrias remarcan que los niveles de evasión en el sector han crecido a entre el 20 y 30% de la facturación global. Los dedos acusadores apuntan a un sector de empresas Pymes, dedicadas sobre todo a la elaboración de quesos y masa mozzarella.

“El desvío de leche hacia estas empresas informales le resta disponibilidad de materia prima para ser destinada a los productos frescos a aquellas (empresas) formales, y se reubica en la elaboración de quesos, que también se vuelcan al circuito informal”, denunció el CIL.

Esta competencia, además, “permite encarar inversiones a cero costo, mientras cualquier empresa de la economía formal tiene que asumir tasas anuales de interés de entre el 60/70 % para obtener capital de trabajo o realizar inversiones. Éste constituye otro espacio para competir deslealmente”, añadió el comunicado de la industria.

Cabe recordar que según datos oficiales, la industria lechera además tiene una capacidad ociosa alta que llega al 50% de la instalada, lo que acrecienta los costos fijos por unidad producida.

Ver José Di Nucci: “Tarde o temprano la lechería va a mejorar; el problema es cómo pasamos este trámite”

Mientras las procesadoras reclaman medidas que frenen a las empresas informales, desde la producción dicen que la menor oferta de materia primera tiene fundamente -además de razones climática y estacionales- con la crónica falta de rentabilidad de los tambos.

La inmensa mayoría de los establecimientos primarios durante los últimos años viene operando con números en rojo, lo que derivó en el continuo cierre de tambos. Según datos oficiales, en 2018 se perdieron 155 establecimientos productores de leche, o uno cada dos días.

Etiquetas: cilevasiónlechería
Compartir16Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La cosecha de girasol será récord, pero dejará gusto a poco

Siguiente publicación

Los emoji del agro: Juan Carlos Cantoni, un veterano productor que eligió 💩

Noticias relacionadas

Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

por Elida Thiery
16 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Con tasas de mortalidad altas en terneros, el veterinario Nicolás Welschen estudia qué impacto tiene la alta rotación laboral en la atención del rodeo

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Experto de la Universidad de Ohio, Gustavo Schuenemann aconseja conocer a los consumidores antes de pensar en un proyecto a largo plazo en lechería

por Bichos de campo
6 julio, 2025
Actualidad

La vaca del futuro: Tres amigos armaron una empresa especializada en tratar de que los miles de datos que se generan en un tambo sirvan para algo positivo y no terminen hundiéndolo

por Bichos de campo
4 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

A cortar el pasto y guardar las máquinas: Vialidad Nacional decidió no terminar las obras pendientes en la ruta 7, sólo exige mantenimiento y despierta bronca en los municipios de la zona

16 julio, 2025
Destacados

Dos amigos que comparten un grupo de productores, decidieron asociarse y así pudieron salvar del cierre a un tambo chico, que ahora crece

16 julio, 2025
Actualidad

Ingenio santafesino: Pullaro monta carteles en rutas nacionales para denunciar el default vial propiciado por el gobierno libertario

16 julio, 2025
Actualidad

Comenzó la “carrera contra reloj” para que cuatro competidores logren seducir a los acreedores de Vicentin y quedarse con la compañía

15 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .