UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 21, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 21, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025

El presidente de los Estados Unidos Donald Trump anunció que aplicará aranceles de 50% a los productos que ese país importa desde Brasil. Según argumentó, la medida se debe al trato que está recibiendo el expresidente Jair Bolsonaro, lo que calificó como una “caza de brujas”.

La cuestión es que con estos nuevos aranceles, que comenzarían a regir el 1 de agosto, el mercado estadounidense se vuelve inviable para los frigoríficos brasileños, lo que obligará a una reconfiguración del comercio mundial de carne vacuna.

Esas empresas pagan 10% por lo que venden dentro del cupo llamado “otros países” que es por 65.000 toneladas y que Brasil agotó en los primeros días de enero. Luego siguió vendiéndole carne, pero por fuera de esa cuota y pagando 26,4% de arancel lo que se elevará ahora a 76,4%.

Entre enero y junio Brasil exportó por 1,3 millón de toneladas de carne vacuna, de las cuales 180.000 fueron a Estados Unidos, lo que representó el 18% de sus embarques, según datos oficiales. Ese volumen significó, a su vez, el 12% de las importaciones estadounidenses.

Duelo de potencias agroindustriales: Trump amenaza con aplicar un arancel del 50% a Brasil y Lula promete reciprocidad

Si finalmente la medida anunciada por Trump se pone en marcha, Brasil deberá redireccionar esas 180.000 toneladas a otros destinos. El primer lugar al que apuntará es hacia China, la gran aspiradora global. Pero también podría colocar el productor en Medio Oriente, Norte de África, Chile o Israel.

Si eso pasa, Argentina y Uruguay, perderían participación en algunos de esos destinos, sobre todo en China, pero ganarían espacio en el mercado de los Estados Unidos, que tiene un déficit creciente de carne vacuna y cuyo consumidor está pagando precios cada vez más altos debido a las restricciones a las importaciones de parte de su presidente.

El mercado de los Estados Unidos tiene necesidades crecientes de importación de este alimento y eso se refleja en los volúmenes que compra y en los precios que paga.

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

Argentina le exportó este año 16.000 toneladas, 32% más que el año pasado, a un valor promedio de 7.000 dólares, es decir, 30% mayor al del año pasado que ya había pegado un salto importante respecto de 2023. Para Argentina ese destino representa el 6,5% del total de ventas, la décima parte de lo que representa China.

Además, hay que tener en cuenta que gracias a la alineación del presidente Javier Milei con la política de Trump, se está negociando una ampliación de la cuota que tiene el país de 20.000 toneladas y se espera que en las próximas semanas haya novedades positivas sobre esto. Los frigoríficos exportadores argentinos se ilusionan con ambas medidas que les permitirían incrementar sus negocios.

Cosas sobre las que no te vas a enterar si seguís mirando Netflix: La Tercera Guerra Mundial llegó a Sudamérica

En el caso de Uruguay sucede lo contrario. Estados Unidos se convirtió -a fuerza de mejores precios- en su principal destino. Allí lleva vendidas 100.000 toneladas por un precio unitario de 5.300 dólares, y a China 88.000 por 4.800 dólares la unidad.

Etiquetas: ArancelesBrasilcarne a estados unidoscarne argentinacarne vacunadonald trumpEstados Unidosexportacionesguerra comerciallulalula y trumpmercados
Compartir137Tweet86EnviarEnviarCompartir24
Publicación anterior

Se retira Roberto Domenech, protagonista central de una historia que terminó con el consumo de pollo alcanzando al de carne vacuna… nada menos que en la Argentina

Siguiente publicación

Sobre rieles: En pocos días llegarán al país los primeros 90 vagones de carga para granos, gracias a una gestión entre el Estado y empresas agroexportadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

Después de impulsar los biocombustibles para autos y aviones, en Brasil van detrás del primer helicóptero agrícola alimentado con bioetanol y energía eléctrica

por Lucas Torsiglieri
18 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Qué necesidad? En un país con pocos dólares, el gobierno ya se fumó 150 millones en importar carne de pollo, vaca y cerdo, cuya producción interna es bien alta

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Córdoba sancionó una nueva ley de caminos rurales y los productores la celebraron, porque podrán ejercer el control compartido de los recursos que aportan

21 agosto, 2025
Actualidad

Volvieron a bajar la calificación crediticia de Rizobacter por “el deterioro de las métricas financieras y de su controlante Bioceres”

20 agosto, 2025
Actualidad

Madura un doble Knock Out contra Milei y su motosierra en el INTA: La justicia dictó un amparo a favor de los gremios y el Congreso mañana rechazaría la intervención

20 agosto, 2025
Valor soja

No está todo dicho: La soja aún puede darle pelea al maíz en el diseño de la campaña gruesa argentina 2025/26

20 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .