UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Por la crisis de consumo y la exigencia del troceo, el frigorífico San José de Feliciano va dejando la faena vacuna y cambia hacia los porcinos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
1 noviembre, 2022

Los cambios en el consumo de carnes, en gran medida vinculados a la situación económica y las políticas oficiales en contra de la producción de vacunos, impulsaron a que en el frigorífico San José de Feliciano decidieran reinventarse.  En los últimos años en esa empresa fueron dejando de lado la faena de bovinos y avanzaron en la producción de carne porcina.

La planta la compró Raúl González en el año 1992 y desde entonces se dedicó a la producción de carne bovina, pero con el ingreso de sus hijos Ana María y Rafael Agustín, hoy de 26 y 23 años, ella contadora y el estudiante de ingeniería, se produjo el vuelco hacia el cerdo.

Raúl dijo que actualmente faenan 1500 animales, 50% de cada especie, pero que tienen los cañones apuntados en dirección al sector porcino, por lo que quieren incrementar cada mes la faena de esta especie.

Explicó los motivos. Por un lado, encuentran dificultades en hacerse de ganado vacuno homogéneo, con buen rinde, al tiempo que en la zona se radicaron criaderos de cerdos que les pueden proveer de capones cuya terminación es bien pareja y en cantidad. Además, el capón tiene un precio más bajo que el vacuno por lo que la inversión por unidad es menor.

Pero lo más importante, según comentó el empresario, es el cambio que nota en la tendencia del consumo. “Un poco porque la gente se fue acostumbrando a esa carne y otro tanto porque la crisis obliga a reemplazar la carne vacuna por los cortes de esta especie y también de pollos, que son más baratos”, explicó en el empresario en el newsletter mensual de Fifra, la federación de industrias frigoríficas regionales.

González dijo que además influyen los cambios en el troceo obligatorio de la media res que impulsa el gobierno. Para empresas de este tamaño no es sencillo endeudarse para hacer las adaptaciones necesarias. “El cuarteo implicará hacer inversiones que plantas como la nuestra no pueden, hay que sumar el incremento en el costo del enfriado y en la logística comercial, eso va a repercutir de forma negativa en nuestras cuentas y en el precio de la carne al consumidor”, indicó.

Por eso González consideró que la mejor alternativa es seguir en el proceso de adaptación a la carne de cerdos: “El manejo logístico es más simple, el costo productivo menor y no hay problemas con la carga de medias reses, hay otros frigoríficos en la provincia que ya hicieron ese cambio, dejaron el negocio del vacuno por el porcino”.

Etiquetas: carne porcinacarne vacunaentre ríosfrigorífico san jose de felicianofrigoríficosporcinosraul gonzaleztroceo de la media res
Compartir60Tweet38EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Voz Alta: ¿Por qué el diputado formoseño Fernando Carbajal propone la creación por ley de un fondo bananero?

Siguiente publicación

Se levantó el paro de los estibadores luego de que el Ministerio de Trabajo dictara la conciliación obligatoria

Noticias relacionadas

Actualidad

En el 95% de la faena ya se aplica la tipificación oficial para determinar la calidad de las medias reses bovinas

por Bichos de campo
16 septiembre, 2025
Actualidad

Nada tan bonito como disfrutar de un vino frente al río Paraná: Los Aromitos es una bodega familiar que está reescribiendo la historia del vino entrerriano

por Martín Ghisio
14 septiembre, 2025
Agricultura

Diversificación sobre el Paraná: Fernando Guzmán describe el cambio de matriz productiva en La Paz, que abrió paso a la agricultura para que conviva con la ganadería

por Diego Mañas
12 septiembre, 2025
Actualidad

El mundial se juega en la casa de papá: La Argentina organiza su primer certamen internacional para encontrar los mejores bifes, al que ya se anotaron diversos países

por Sofia Selasco
10 septiembre, 2025
Cargar más
Actualidad

Pasaporte europeo para los caballos argentinos: El Viejo Continente agregó a la Sociedad Rural a la lista oficial de criadores y, de ahora en más, tratará a nuestros equinos como locales

18 septiembre, 2025
Actualidad

Cuando no es la chicharrita, son las inundaciones: Con la plaga en plena retirada, ahora es el exceso hídrico el que pone coto al maíz temprano

18 septiembre, 2025
Destacados

Axel Kicillof, Maximiliano Pullaro y Guillermo Francos expusieron los modelos en puja para la Argentina: Pero como lo hicieron en un congreso de cooperativas, convivieron y hasta fueron educados

18 septiembre, 2025
Actualidad

La transformación lechera: Los tambos grandes ya aportan más de la mitad de la leche que se produce en el país y, según Senasa, quedan menos de 9000 en actividad

18 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .