UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Por fin una idea contra la crisis de los tambos: De Angeli quiere que el Estado compre su producción

Matias Longoni por Matias Longoni
19 septiembre, 2017

El diario Perfil anticipó en las últimas horas que el senador macrista por Entre Ríos, Alfredo De Angeli, de muy buena llegada al presidente Mauricio Macri, comenzó a elaborar un proyecto de ley para socorrer a los tambos más pequeños a través de un sistema de compras de la leche por parte del Estado, que destinaría esa producción a los planes sociales.

Dice la crónica que la iniciativa ya llegó al Ejecutivo Naciona y que la propia Subsecretaría de Lechería la puso en su agenda para 2018. Reproducimos el artículo:

Una copa de leche para paliar la crisis. Esa es la idea que analiza el gobierno nacional para ayudar a los pequeños y medianos productores del país, y a la vez garantizar el consumo de un producto esencial a millones de niños en edad escolar.

Se barajan varias propuestas, pero uno de los borradores más concretos pertenece al senador entrerriano Alfredo De Angeli (PRO) y, según su equipo, ya tiene el aval del Ministerio de Agroindustria, que conduce Ricardo Buryaile, y de la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Actualmente, está en etapa de revisión de costos con distintas áreas de las carteras involucradas, y en la Subsecretaría de Lechería ya lo tildan como un tema de la agenda 2018.

Se estima que la compra a pequeños y medianos tambos significaría un 6% de la producción total. Si se toman en cuenta las cifras de 2016 (uno de los años más bajos, con menos de 10 mil millones de litros), la medida afectaría unos 600 millones de litros de leche.

El proyecto todavía no fue presentado de manera oficial. “De Angeli quiere que sea viable antes de llevarlo al Congreso”, aseguraron a PERFIL desde el equipo del senador, quien como presidente de la Comisión de Agricultura, Ganadería y Pesca recibe el constante reclamo de los productores. Representantes del sector lechero ya están al tanto de la iniciativa y dieron su opinión, pero serán nuevamente convocados cuando el Gobierno saque las cuentas.

Fuentes allegadas a De Angeli confirmaron que el entrerriano también consultó al ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación productiva, Lino Barañao; a empresas que elaboran tetrapack, para envasar la leche larga vida, y a agrupaciones de pequeños y medianos productores. “Es una solución para ellos, que son los que están cerrando los tambos”, explicaron.

Resultado de imagen para de angeli Y tambo“Estos temas son políticas de Estado en países desarrollados. No solamente asegurás una herramienta para manejar la oferta y demanda de leche en el mercado, sino que generás hábitos de consumo”, explicó a PERFIL el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino. Según el funcionario, además de generar nuevas cuencas en provincias como Jujuy, La Rioja, Misiones y Chaco, la copa de leche garantizaría el consumo de lácteos (que en Argentina ronda los 200 litros por año per cápita) en niños en edad escolar.

Piloto. Una medida similar ya se aplica en Buenos Aires, donde el gobierno provincial creó el programa social Un Vaso de Leche por Día, destinado a 360 mil niños de hasta 6 años y mujeres embarazadas. En la última licitación, se acordó la compra a tambos bonaerenses de unos 2,5 millones de kilos de leche en polvo (la producción equivalente a cuatro o cinco días). Se trata del 17% de la producción total de la Provincia, según datos del Ministerio de Agroindustria.

“Se atiende a una población que hay que suministrarle un elemento tan importante como la leche y, por otra parte, es una medida de apoyo al sector en momentos de dificultad”, explicó a PERFIL el director provincial de Lechería, Juan José Linari. El acuerdo implica que las empresas adjudicatarias entreguen la leche en polvo fraccionada en envases de 500 gramos en los puntos de destino indicados por el gobierno provincial. Así, la venta de leche en polvo está creciendo al 50% interanual.

Etiquetas: Alejandro Sammartinoalfredo de angelicrisis lecheralechelecheríatambos
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Pablo Santa María: “Hoy se producen 800 o 1000 kilos más de carne porcina por cerda alojada”

Siguiente publicación

Europa rebajó a la mitad sus aranceles al biodiésel argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

La ciencia detrás de la ganadería de punta: El veterinario Mauro Berrueta explica cómo se profesionaliza el sector desde un centro de inseminación artificial

por Bichos de campo
21 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Valor soja

Pablo Adreani: La industria aceitera argentina sigue actuando como un factor clave para sostener los precios de la soja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Aapresid actualizó su mapa de malezas y la foto es mala: Crece en Argentina el área con “yuyos” resistentes o tolerantes

2 septiembre, 2025
Actualidad

Para la chicharrita que lo mira por TV: Sigue retrocediendo la plaga y el escenario para el maíz es mejor que el de la campaña pasada

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .