UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, agosto 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, agosto 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Poniendo las cosas en su lugar: De la mano del sector privado, la Argentina empieza a organizar su reingreso a la Federación Internacional de Lechería

Elida Thiery por Elida Thiery
18 noviembre, 2024

Hace más de dos años, desde este espacio en Bichos de Campo se empezó a hablar sobre la importancia de recobrar como país un lugar dentro de la Federación Internacional de Lechería (FIL), que estaba en peligro por la acumulación de deudas. En ese momento no había demasiado sustento, muchos no veían espacio para poder ordenar las cuentas pendientes y organizarse a futuro.

Ahora las cosas son distintas.

En octubre pasado en Paris, con la Cumbre Mundial de la FIL como contexto, se trató el tema de la Argentina y el país consiguió una nueva oportunidad para normalizar su situación ante la entidad internacional. Claro que habrá que pagar unos 51 mil euros. Eso permitirá organizar una comisión y ordenar el manejo de información de utilidad para el sector.

La gran diferencia de esta etapa es que el Gobierno Nacional se correrá de escena, aunque sea clave en el ordenamiento de todas las variables, dejando en manos de los privados no sólo el financiamiento de esta cuota de pertenencia a la FIL, sino también la elección de las comisiones a integrar. Flavio Mastellone ha sido el gran impulsor de este cambio, que implica que será también el sector empresario el responsables del manejo de datos.

Aunque hay tiempo hasta febrero de 2025, este jueves en Villa María se dio un paso muy importante, definiendo a la Fundación de la Escuela Superior Integral de Lechería, un espacio único de formación e  investigación ubicado en una de las principales cuencas lecheras, como representante técnico de la Argentina ante la FIL.

La confirmación se dio en un acto encabezado por Sebastián Alconada, director Nacional de Lechería, además del intendente local, Eduardo Accastello; el ministro de Bioagroindustria de Córdoba, Sergio Busso; y los responsables de la ESIL, Alfredo Gadara y Fabián Habegger.

Por no pagar 49 mil euros, la lechería argentina se está quedando afuera del mundo

La intención es que esta entidad destacada sirva para la articulación de la información que se intercambia con el organismo internacional y se puedan formar a los técnicos, de manera puntual.

Si bien Córdoba es la primera que da un paso hacia esta articulación más privada que pública y será quien lidere este espacio, se trabaja también en Santa Fe y en la provincia de Buenos Aires para encontrar instituciones similares que puedan llevar adelante el trabajo técnico-científico junto a la FIL y combinarlo para tener un mapeo más completo de los principales productores y procesadores de leche del país.

Con este paso, ya son más los productores e industriales que comienzan a acercarse para este trabajo, donde también corresponderá seleccionar en cuáles de las 18 comisiones de trabajo se define desembarcar, actividad que tendría su primera instancia de importancia el año próximo, del 17 al 25 de octubre en Santiago de Chile, cuando por primera vez en la historia la FIL tenga su cumbre en Sudamérica.

Etiquetas: deuda con la FILEscuela Superior Integral de Lecheríafederación internacional de lecheríaflavio mastellonelecheríaSebastián Alconadavilla maría
Compartir80Tweet50EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Literatura agropecuaria para el fin de semana: El Parque (parte final), por Silvestre del Campo

Siguiente publicación

Una “búsqueda de talentos” expone los planes de expansión de una empresa china de agroquímicos en la Argentina y Brasil

Noticias relacionadas

Actualidad

Pese a los buenos precios de la leche, los tambos siguen cayendo y podrían quedar menos de 9.000 desde este mismo mes

por Bichos de campo
2 agosto, 2025
Actualidad

La levadura va a la granja: Científicos del Conicet desarrollaron un probiótico que podría reemplazar a los antibióticos en la cría de animales

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

La cadena láctea recuperó pista y tejió consensos en Palermo: “En el sector estamos estancados, pero no tanto”, afirman sus integrantes

por Elida Thiery
28 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

La vaca del futuro: Francisco Hermida explica que la genética del rodeo es clave para tener más y mejor producción de leche y también para emitir menos metano

3 agosto, 2025
Destacados

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

3 agosto, 2025
Agricultura

¿Quién es Bayer? La alemana que inventó la aspirina, compró Monsanto y hoy domina en salud, agro y biotecnología

2 agosto, 2025
Actualidad

Todavía hay quienes eligen agarrar la pala: Historias de personas que trabajan la tierra con dedicación en Ingeniero Thompson, un pueblo de 200 habitantes

2 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .