UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pese a los reclamos de los frigoríficos, el Estado ratificó el fin de la media res desde noviembre y lanza inspecciones

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 junio, 2022
A pesar de los pedidos de la industria frigorífica para que se tengan en cuenta alternativas al troceo obligatorio de la media res (en piezas de carne que no puede superar los 32 kilos), desde el Gobierno volvieron a insistir en que la fecha de inicio del nuevo sistema será el 1° de noviembre y que no hay chances de que se postergue. O de que se vuelva a postergar, mejor dicho.

Este martes hubo reunión de la Mesa de las Carnes, y de ella participaron funcionarios del Ministerio de Agricultura, quienes manifestaron esa posición ante los privados y además destacaron que en la próxima semana van a comenzar las inspecciones a las plantas para ver el estado de avance de las obras de adecuación de sus instalaciones para poder llevar a cabo el cuarteo de la media res.

Las autoridades nacionales dijeron que las visitas a las plantas inspecciones estarán a cargo de personal del Ministerio de Trabajo y de la Dirección de Control Comercial Agropecuario (la ex ONCCA) y se mostraron muy firmes en su postura de que la medida comience a regir en la fecha estipulada. Raramente el Senasa no sería de la partida, pese a la implicancia sanitaria de la medida.

Pido gancho: Los frigoríficos insisten en las complicaciones para avanzar hacia el troceo de la media res

Las inspecciones tendrán como objetivo chequear que se están haciendo las remodelaciones en planta en función de los planes de adaptación presentados por los frigoríficos y cuyo plazo ya venció. Con ese plan aprobado, el Estado otorga un certificado que permite luego ir al banco a pedir un préstamo para hacer las obras necesarias.

Pero hacerse de ese dinero no parece tarea sencilla: “Hay empresas que pidieron 200 millones de pesos para adecuar la planta, cámara de frío que es muy costoso, ampliar la sala de desposte, comprar camiones y para ello pidió 200 millones de pesos, pero le dieron apenas 20 millones. El problema está en que no toman la planta como garantía y por lo tanto la garantía se achica a los bienes que toma el banco para ese fin”, dijo una fuente de la industria.

Los empresarios pidieron que se tenga en cuenta la posibilidad de que se utilicen medios mecánicos para la descarga de las medias reses en los frigoríficos y además expresaron su temor de que la medida no se cumpla en todas las plantas, lo que generaría una competencia desleal de parte de los incumplidores.

También transmitieron a las autoridades que no están en condiciones de absorber los costos inherentes de esta exigencia comercial, por lo que el mayor gasto que generaría el troceo se trasladaría al precio de la carne, en la medida de las posibilidades, aunque también podría afectar al poder de compra de la hacienda.

Eso dependerá del nivel de oferta de ganado y de la capacidad de pago del consumo, lo inverso a lo que sucede con el precio de los subproductos ganaderos que sirven pagar mejor el ganado o evitar el traslado del aumento del ganado a la carne cuando se produce de forma abrupta.

Los cordobeses piensan en alternativas: ¿Y si en vez de trozar la media res la descargamos con brazos mecánicos?

Pero más allá de estos argumentos de los empresarios, desde el Estado “te dicen que arrancan, arrancan y que arrancan”, indicó una fuente de la industria.

Si bien son argumentos que suenan lógicos, las autoridades se mostraron inflexibles respecto de la fecha de inicio y para acelerar los pasos de adecuación y que nadie “se duerma”, ya que pondrán en las calles y en las rutas a los inspectores con la intención de que no “se les escape la tortuga”.

Etiquetas: cuarteoel fin de la media resex onccafifrafrigoríficosmedia resminagri
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Una encuesta confirma que la política, el clima y la economía son los temas que mantienen pesimista al productor agropecuario

Siguiente publicación

¿Ya le hiciste los chequeos a tu sembradora? El agrónomo Andrés Marra alerta que la falta de mantenimiento es uno de los factores que más afecta los rendimientos

Noticias relacionadas

Actualidad

Un mano a mano con Hugo Borrel (hijo), que lucía feliz: Su frigorífico Arre Beef trajo a Anuga el primer embarque de “carne vacuna argentina libre de deforestación”

por Nicolas Razzetti
5 octubre, 2025
Anuga 2025

Se larga Anuga 2025: Los exportadores de carne argentina calientan motores para aprovechar el viento de popa de la demanda mundial

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Anuga 2025

Anuga 2025: Buenas expectativas de la industria exportadora de carne que espera fidelizar clientes y generar nuevos negocios en un marco de precios altos

por Nicolas Razzetti
3 octubre, 2025
Actualidad

La reducción de las retenciones para la carne vacuna exige el anticipo de divisas: “Será complicada de implementar y pocos accederán al beneficio”, dicen los exportadores

por Nicolas Razzetti
23 septiembre, 2025
Cargar más
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

8 octubre, 2025
Actualidad

Para celebrar el Día del Trabajador Rural, la UATRE detectó que en dos partidos bonaerenses el 40% de los empleados está en forma irregular

8 octubre, 2025
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .