UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 9, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

Persiste la gran bajante del Río Paraná y los barcos salen con 30% menos de carga para no encallar

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 enero, 2022

La acumulación de años con el evento climático La Niña viene afectando el caudal de agua en el río Paraná y causando problemas logísticos que agregan costos a la cadena. Por lo general esos trastornos los terminan pagando los productores, con descuentos en los precios que les efectúan las cerealeras.

Especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), Alfredo Sesé explicó que “lamentablemente no sólo persiste el panorama el año pasado sino que enero hubo una repentina bajante” en el nivel del Río Paraná, que es la principal vía de salida de las agroexportaciones de la Argentina.

“El viernes pasado la medición del hidrómetro daba menos 9 centímetros debajo de cero y los buques salen de las terminales portuarias en la zona norte desde San Lorenzo a Timbues con 28 pies y con 29 pies desde Rosario hasta Arroyo Seco”, amplió.

Con  una altura de 2,47 metros, que es lo habitual con un caudal de agua normal, debería haber 34 pies de calado en el Paraná.

Vale aclarar que en esta situación los buques que llevan granos y subproductos siguen saliendo, aunque con menos carga. Según el especialista, los del tipo Handymax se pueden estar perdiendo de cargar 13 mil toneladas y los del tipo Panamax alrededor de 16 mil toneladas. Esto implica que cargan 30% menos de promedio. La mercadería sale pero en más buques y por lo tanto con mayor costos logístico.

Sesé agregó que “la evaluación de las pérdidas es compleja, aun no tenemos un número preciso porque recién comienza el año, pero el año pasado en un semestre estimamos un costo de 315 millones de dólares. Para este semestre, como la situación es algo peor podría llegar a los 350 millones de dólares”, remarcó.

Por la bajante del Paraná, en 2021 los puertos del Gran Rosario embarcaron 225 mil toneladas menos de granos y aceites

En cuanto a las perspectivas, dijo que los pronósticos de corto plazo del Instituto Nacional del Agua (INA) no son alentadoras, porque la seca afecta a todo el Cono Sur y en particular a regiones de Brasil de las que se alimenta el río Paraná.

Según ese organismo: “No se espera una recuperación en las próximas semanas. Prevalece una condición general de disminución de los caudales  entrantes al tramo argentino del río Paraná. Los niveles fluviales continuarán en la franja de aguas bajas. La tendencia climática hasta el 31 de marzo de 2022 es desfavorable”.

Luis Zubizarreta, de la Cámara de Puertos Privados, destacó que “es el tercer año consecutivo que tenemos estos problemas por fenómenos naturales, por el menor caudal en la naciente de los ríos lo que significa menos calado”.

“Eso pone en valor la necesidad de una pronta solución a la licitación del dragado definitivo de la Hidrovía, para que nos permita tener concesionario de largo plazo y tener previsibilidad en la salida de los buques de Rosario, lo que le da competitividad al 90% de nuestras exportaciones”, remarcó.

Zubizarreta agregó que “lo ideal hubiera sido que antes de que venza la licitación anterior tener ya los pliegos, ahora hay que mirar para adelante y que tengamos la mejor calidad, condiciones superadoras a las actuales y con un peaje lo más barato posible para que la competitividad sea mayor”.

Etiquetas: Alfredo Sesébajante del río paranábolsa d erosariohidrovíaLa Niñaluis zubizarretario paraná
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Crónicas Robadas: “Así cuelgo los guantes, no se puede trabajar”. La desazón de un joven ganadero

Siguiente publicación

En homenaje a Ponce: Combinando informática y electrónica, tres jóvenes marplatenses crearon una startup para monitorear y eficientizar los equipos de riego en Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Santa Fe prohibió la exportación de pescados de río por un año para buscar evitar “la depredación” del Paraná

por Bichos de campo
3 noviembre, 2025
Valor soja

Para tener en cuenta: El SMN anticipa que se viene un verano “tacaño” con las lluvias

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Fiesta del Pan: Una buena y una mala noticia para la comercialización de trigo 2025/26 

8 noviembre, 2025
Destacados

¿Quién es Nestlé? La compañía suiza que transformó la leche en un imperio y cumple 95 años de historia en la Argentina

8 noviembre, 2025
Actualidad

En vez del “Desembarco de Normandía”, en 9 de Julio sucedió que “Un día desembarcó Norma”: La tía Pato Bullrich visitó la zona inundada y llevó medidas paliativas que serán insuficientes si los políticos no se toman en serio la emergencia

8 noviembre, 2025
Actualidad

La Fiesta del Pan en Carhué: Un evento para celebrar la gran campaña de trigo que viene en camino

8 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .