Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Pequeñas y medianas empresas lácteas piden ser incluidas en el nuevo “dólar agro”

Bichos de campo por Bichos de campo
4 abril, 2023

Se viene el “dólar agro” y la lista de interesados en acceder al mismo ya se extiende por varios kilómetros.

Lo que en cualquier país normal se instrumentaría con una devaluación general, en la Argentina se aplica –una vez más– un “engendro” que permite dar cabida a discrecionalidades de todo tipo y color.

El plazo de vigencia del “dólar soja 3” fue determinado entre el 8 de abril y el 24 de mayo

En ese marco, en el cual “el que no llora no mama”, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel) exigió que las empresas del sector sean consideradas en el nuevo régimen del “dólar agro”.

Por medio de un comunicado, Apymel requirió al gobierno que incluya a las pequeñas y medianas empresas lácteas “en el beneficio de un diferencial en la cotización a las exportaciones de productos lácteos para no seguir relegando los negocios”, dado que “se torna imposible poder colocar los excedentes de leche en el mercado internacional” con el atrasado tipo de cambio oficial.

“El incremento del valor de la principal proteína que es la base de la alimentación en los tambos genera la necesidad de aumentar el precio de la leche, cuyo impacto directo abarca a todos los lácteos. Es así que queda clara la necesidad de equiparar la relación de precio de un kilo de soja, con un litro de leche para mantener viable el negocio tambero”, argumentó la entidad.

Tal como sucedió en la primera y segunda edición del “dólar soja”, en la tercera versión del régimen los precios de los balanceados empleados en tambos volverán a experimentar alzas de precios considerables.

“No sólo estamos afectados por las consecuencias de los pasados ‘dólares soja’, sino que la sequía generó alzas impensadas en la estrategia de reserva para el próximo invierno en el eslabón primario y eso impactará en nuestra productividad”, recordó Apymel.

Por otra parte, la entidad recordó que la puesta en marcha del nuevo régimen de percepción del Impuesto al Valor Agregado (IVA), que suma tres puntos porcentuales a todas las operaciones de venta de productos alimenticios, “complica la operación de nuestras empresas por la necesidad de fondos que no se pueden obtener del traslado de precios al consumo”.

Parece joda: La Afip incrementó (de manera indirecta) la presión impositiva sobre los alimentos en plena estampida inflacionaria

Etiquetas: apymeldolar agrolácteos
Compartir59Tweet37EnviarEnviarCompartir10
Publicación anterior

El plazo de vigencia del “dólar soja 3” fue determinado entre el 8 de abril y el 24 de mayo

Siguiente publicación

La Federación Agraria finalmente hará una modesta movilización a Buenos Aires, casi en soledad y pensando en dejar un petitorio

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

Las pymes le ponen freno a Atilra: El sindicato pretende cobrarle a muchas industrias lácteas aportes solidarios que en realidad no fueron homologados

por Elida Thiery
10 abril, 2025
Actualidad

Por unanimidad: Los socios de SanCor aprobaron presentar a la empresa en concurso preventivo de acreedores

por Elida Thiery
20 febrero, 2025
Cargar más
Destacados

Caputo y Sturzenneger nos venden un buzón: La desregulación de Senasa para importar insumos veterinarios no tendrá ningún impacto en el precio de la vacuna contra la fiebre aftosa

16 mayo, 2025
Valor soja

Alivio: La industria aceitera argentina comenzó a acelerar la registración de embarques de harina de soja luego de una extensa “siesta”

16 mayo, 2025
Actualidad

Se repite la historia: A los bananeros de Formosa nadie los atiende y sólo falta que les tiren una cáscara para que tropiecen

16 mayo, 2025
Actualidad

Pedido concreto a Sturzenegger para que “sea voluntario” el aporte al Instituto de Promoción de la Carne Vacuna, justo cuando éste viaja para vender más bifes a China

16 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .