Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pellizcate: ARBA y AFIP acordaron que no harán falta dos trámites para quienes transportan alimentos

Bichos de campo por Bichos de campo
7 octubre, 2019

La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) informó que suscribió un acuerdo con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que posibilitará que los contribuyentes que transporten carne, animales, granos, vegetales o frutas, y hayan gestionado el correspondiente remito electrónico ante la jurisdicción nacional, no tengan que tramitar también el Código de Operación de Traslado (COT) en territorio bonaerense.

Aleluya.

Gastón Fossati, el director de ARBA, subrayó que “el convenio que firmamos con AFIP nos permitirá simplificar los trámites que deben realizar los contribuyentes cuando transportan mercaderías, beneficiando a los sectores de la producción”. En efecto, cada vez que un contribuyente gestione y obtenga un remito electrónico en AFIP para trasladar un producto, el organismo nacional intercambiará esa información con ARBA, lo que evitará la exigencia de tramitar el COT en jurisdicción de la provincia de Buenos Aires.

En los últimos meses, el organismo nacional ha puesto a rodar algunas iniciativas que obligan a los mayoristas de la carne y la harina a informar en su página web de cada traslado de mercadería a los comercios minoristas o distribuidores. En el sitio de la AFIP se genera un Remito Electrónico que es virtual, y que luego debe ser confirmado por le minorista una vez que recibió la mercadería, cerrando así el círculo de control.

Ahora ARBA dice que para ellos el RE también será suficiente. “Además de agilizar la operatoria del transporte, la medida contribuirá a optimizar la trazabilidad de granos, carne, animales, vegetales y frutas, generando un impacto positivo tanto en la formalización de la economía como en la disminución de la presión tributaria sobre los contribuyentes cumplidores”, consideró el organismo bonaerense.

Ver Habrá que retener todo el IVA a quienes comercialicen carne vacuna o porcina sin utilizar el Remito Electrónico

El convenio entre ambos organismos incluye, más allá de la documentación electrónica referida al transporte de mercaderías, el intercambio de información sobre padrones, declaraciones juradas y otros datos de distintos impuestos. A la vez, hace hincapié en el trabajo en equipo para avanzar con el desarrollo de un sistema online de presentación unificada de IVA e Ingresos Brutos. Del mismo modo, prevé acciones conjuntas para mejorar los servicios al contribuyente y lograr la implementación de actas comunes en materia de fiscalización.

Información extraoficial obtenida por Bichos de Campo daba cuenta de que en materia de comercio de carnes, donde la AFIP lanzó días atrás un régimen de percepciones de IVA para aplicar una tasa de 2% en aquella ventas donde no se pueda mostrar una correcta registración fiscal (a quienes operen sin REC directamente se le descontará todo el IVA), ARBA haría lo propio con Ingresos Brutos, reduciendo la percepción actual de 8% a 2%, para ubicarla en la misma línea que la AFIP.

Etiquetas: afipgaston fossattiimpuestosremito electrónico
Compartir16Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Néstor Cestari, de Cafma: “Las ventas de maquinaria mejoraron, pero todavía no estamos en los niveles óptimos”

Siguiente publicación

El día que los cerdos vuelen y el kilo de novillo valga menos que el capón…

Noticias relacionadas

Actualidad

“Sigan pagando y recen que no llueva”: El intendente de Carlos Casares dio una dura respuesta a los productores y crece la tensión en el reclamo por el estado de los caminos

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Continúa la “insurrección” contra las tasas municipales: Productores de Carlos Casares conforman una asociación y convocan a una marcha para denunciar el desvío de fondos

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Comienza a funcionar la base de datos agrícolas con la que soñaba Echegaray: Se concentrarán en la ex AFIP los datos de todos los operadores de granos, el negocio que más dinero mueve en el país

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: 3 grandes cerealeras ayudarán a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Actualidad

“Salta produce bien, pero no compite en igualdad”, asegura el ministro de producción Martín de los Ríos, en busca de condiciones para equilibrar la cancha

15 mayo, 2025
Destacados

Una nueva reunión y más dudas: Parece que la barrera no se rompe, pero se dobla y se hace a la parrilla

15 mayo, 2025
Actualidad

Los secretos de la acuicultura patagónica: El especialista Pablo Núñez recuerda cómo fue que una misión japonesa delineó los inicios de la cría de truchas en el sur argentino

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .