UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 16, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pedro Vigneau: “A futuro nos daremos cuenta que la agricultura de hoy es muy mejorable”

Bichos de campo por Bichos de campo
30 agosto, 2018

Pedro Vigneau, ex presidente de Aapresid y productor de la zona de Bolivar (Buenos Aires), Corrientes y Río Negro, dice que todos los productores hicieron alguna cosa mal a lo largo de su vida, porque los modos de producir de modo más sustentable va evolucionando d emodo permanente. “Yo arranqué arando y disqueando, y después me dí cuenta de que la siembra directa era mejor. Y seguramente a futuro nos vamos a dar cuenta que lo que hacemos hoy es muy mejorable, y en el futuro corto”, apuntó.

Bichos de Campo lo consultó por una buena práctica agrícola concreta: el tratamiento de bidones de agroquímicos o fitosanitarios. Vigneau admitió que antes no hacían un adecuado manejo de los envases ni él ni el común de los productores, pero recién en los últimos años se ha avanzado en el tema y se han montado centros de acopio temporales (CAT) que se ocupan del reciclado de los plásticos  generados en el campo.

Aquí la nota completa con Pedro Vigneau:

-¿ Y cuál es la práctica correcta que debe hacer el productor en materia de bidones?-, le preguntó Bichos de Campo.

-Debe realizar un triple lavado del envase (con agua), perforarlo (para garantizar que nadie lo pueda reutilizar) y llevarlo a un CAT para reciclarlo a futuro- detalló Vigneau.

Pedro se prestó al desafío de “los cuadernos Gloria de las malas prácticas agrícolas”. Mirá el programa completo:

Etiquetas: aapresidagroquímicosbidonesbuenas prácticas agrícolasPedro Vigneausiembra directa
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿A cuánto la hectárea? Te la alquilo por 1 tonelada de soja

Siguiente publicación

Trump no achica ante China y otorga multimillonarios subsidios a sus productores

Noticias relacionadas

Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

En su emprendimiento “Flor Dorada”, el neuquino Carlos Iacono une en una misma chacra al agroturismo con la producción orgánica certificada: “Es un trabajo consciente y amoroso”, dice

por Leticia Zavala Rubio
7 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. MARIANO LATTARI says:
    7 años hace

    En respaldo al título de la nota… “A futuro nos daremos cuenta que la agricultura de hoy es muy mejorable”, podemos decir que el “futuro ya llego” sólo resta darle un fuerte respaldo e impulso institucional para que pueda llegar a cada sector productivo, al igual que lo ocurrido con otras tecnologías, como la paradigmática “siembra directa”. Me refiero particularmente a las herramientas en base biológica que permiten producir bienes y servicios agropecuarios de forma sustentable, sin generar impactos a la salud del ambiente y de las personas, con lo cual se puede mantener (e incluso incrementar) el acceso a mercados cada vez más exigentes.
    Para más información, los invito a sumarse https://www.facebook.com/groups/bioinsumosagropecuarios/

Valor soja

Se desdibuja el negocio: El margen bruto proyectado del cultivo de soja en Brasil caería un 37%

16 octubre, 2025
Destacados

Cientos de cajones de fruta y verdura irrumpieron hoy en Plaza de Mayo: Pequeños productores de todo el país realizaron un “alimentazo” bajo la consigna “basta de hambre”

16 octubre, 2025
Actualidad

Gonzalo Aguirre se animó a romper el molde boliviano: A contramano de sus vecinos, produce carne en el bosque, sin desmontarlo y ya exporta a exigentes mercados

16 octubre, 2025
Anuga 2025

Los empresarios frigoríficos Javier Peralta y Sebastián Bendayán destacaron la buena recepción que tuvo Visec Carne entre los importadores europeos

16 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .