Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Pedro Spinelli es un “alquimista” de la agroecología: Fabrica biopreparados para recuperar los suelos de forma natural

Bichos de campo por Bichos de campo
29 diciembre, 2020

Luego de recibirse de ingeniero agrónomo y finalizar su magister en gestión y trazabilidad, Pedro Spinelli se encontró con los trabajos de Jairo Restrepo, un renombrado agrónomo de Colombia especializado en agricultura orgánica regenerativa. Allí descubrió que su principal interés pasaba por buscar más armonía entre la agricultura y la naturaleza. No duda en confesar que se hubiera aburrido mucho trabajando todo el día con recetas agronómicas preestablecidas y repetitivas.

Pedro forma actualmente parte -junto a Juan Gatti- del proyecto agroecológico Huerta El Origen, en Mercedes, del cual ya hemos contado. Salta a la vista que su principal pasión pasa allí por una pequeña planta productora de “bio-ingredientes” necesarios para quienes quieren transitar el camino de una agricultura libre de insumos químicos.

Pedro es una suerte de alquimista de la agroecología: mezcla ingredientes de lo más curiosos (aunque una consigna es que siempre sean de fácil acceso y  de ser posible se obtengan en la misma zona) para elaborar preparados que reemplacen los “agrotóxicos” que se utilizan habitualmente para frenar los ataques de hongos, insectos y enfermedades. También genera abonos que tienen como objetivo “alimentar” los microorganismos del suelo, y que reemplazan los fertilizantes de síntesis química.

Mirá la entrevista completa a Pedro Spinelli:

“Lo que se busca es que el productor logre autosustentabilidad y sepa que puede hacer sus propios preparados. Que lo que necesite comprar sea lo menos posible”, explicó el ingeniero a Bichos de Campo.

A Spinelli no le gusta hablar de insumos y se refiere a sus productos como “biopreaparados” que buscan recuperar los suelos dañados por años de malos manejos. “Ha disminuido la población de microorganismos del suelo, la compactación, la infiltración, han aparecido minerales y elementos no deseados, se han perdido nutrientes”, enumeró.

 

1 por 5
- +

1.

2.

3.

4.

5.

Entre los preparados hay algunos que son bastante utilizados en la producción agroecológica, como el abono sólido bocashi (lo define como un fermentado de bosta de cordero y otros residuos orgánicos enriquecidos con minerales y microorganismos). Pero también Pedro incursiona en la formulación y elaboración de fertilizantes líquidos a base de “bosta fresca” recogida en los tambos. O repelentes de insectos en base de hierbas y otros raros brebajes.

Su más reciente orgullo es haber aplicado un bioestimulante (una suerte de inóculo) con “mosquito” sobre 6 hectáreas de alfalfa orgánica.

La lógica para elegir los ingredientes de los biopreparados es saber qué se busca lograr. Luego se puede recorrer la zona en busca de los elementos orgánicos que se encuentren al alcance de la mano. Por supuesto no hay improvisación. A la legua se nota que Pedro conoce muchísimo de química.

Juan Gatti produce y enseña agroecología en Mercedes: “Tengo todo lo que quiero y si hace falta algo hacemos intercambio”

“Se puede ser autosuficiente en todos los preparados que uno necesita. Los suelos deberían ser autogestionados también con su propio aporte de materia orgánica y deberían estar balanceados”, aseguró Spinelli. Para él, el gran problema de la agricultura convencional (y de la humanidad, por qué no) ha sido poner al hombre por encima de la naturaleza.

Etiquetas: agroecologíaagrónomosagroquímicosbioinsumosbiopreparadosbocashifertilizanteshuerta el origenmercedessuelos
Compartir114Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

Productores de Entre Ríos piden medidas para revertir el éxodo del arroz: “Aspiramos a recuperar 50 mil hectáreas”, dijo Jorge Paoloni

Siguiente publicación

Niña: comienzan a aflojar las probabilidades de lluvias en zonas necesitadas de agua

Noticias relacionadas

Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Valor soja

Los precios de los fertilizantes comenzaron a enfriarse luego del fin de la guerra, pero siguen muy altos para el “bolsillo” del agro

por Valor Soja
29 junio, 2025
Actualidad

Para el experto Nicolás Reinoso, aunque Argentina usa biológicos desde hace décadas, su adopción sigue limitada por falta de estructura, protocolos y exigencia del mercado

por Diego Mañas
26 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Brasil busca en Mendoza los minerales que necesita para consolidarse como la gran potencia agrícola mundial

1 julio, 2025
Destacados

Una historia poco conocida: La expropiación de YPF también fue una desgracia para el sector agroindustrial argentino

1 julio, 2025
Valor soja

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

30 junio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

30 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .