UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 11, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Peaje en la Hidrovía: Detalles de la vergonzosa actitud de los representantes argentinos al intentar justificar lo injustificable

Bichos de campo por Bichos de campo
7 agosto, 2023

El hecho de que este año Argentina haya aplicado de manera unilateral e inconsulta un peaje de 1,47 dólares por tonelada al transporte de cabotaje que circula por el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia de la Hidrovía del Paraná, además de un conflicto diplomático con países vecinos, provocó un gran “ruido” entre los usuarios de esa vía navegable.

Sin embargo, más allá del hecho es cuestión –que es de público conocimiento–, comienzan ahora a conocerse detalles de las formas aplicadas por representantes de la Argentina, las cuales son tan problemáticas como la propia sustancia del asunto.

Juan Carlos Muñoz Menna, ex presidente del Centro de Armadores Fluviales y Marítimos y actual director titular de la Administración Nacional de Navegación y Puertos de Paraguay, recordó que el pasado 25 de enero, durante una reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná que se realizó en Montevideo, solicitaron a la Argentina que informe cuáles eran los trabajos que justificaban el cobro del peaje en el tramo Puerto de Santa Fe-Confluencia.

“El 13 de mayo, 24 horas antes del inicio de la reunión anual habitual de la Comisión del Acuerdo, la Argentina presenta su respuesta en un documento de 200 hojas que obviamente no podíamos estudiar en ocasión de esa reunión”, expresó Muñoz Menna durante un encuentro en formato virtual organizado por el programa paraguayo “Mundo Fluvial, Marítimo, Portuario y Empresarial”.

Finalmente, luego de estudiar el documento, pudieron advertir que no había una sola mención a servicio alguno prestado por la Argentina en el tramo en cuestión de la Hidrovía. Por ese motivo, los integrantes de la Comisión entienden que el tema ya no debe tratarse a nivel técnico, sino político, más precisamente en el ámbito del Comité Intergubernamental de la Hidrovía.

“Nos preguntamos si esas actitudes o ‘chicanas’ de enviar documentación a una reunión unas horas antes para que las federaciones no puedan estudiarla, no es una manera de faltarle el respeto a quienes invierten en nuestra región”, remarcó –sin pelos en la lengua– Mónica Ageitos, presidente del Centro de Navegación del Uruguay.

En tanto, Ángelo Maranho, gerente institucional de Hidrovías do Brasil, empresa que sufrió la interdicción de navegación de dos remolcadores en la Argentina, dijo que “parece algo extraño” que un país quiera cobrar peaje en un sector del río que no presenta limitaciones para la navegación y que, por lo tanto, no requiere la realización de trabajos adicionales para facilitar la misma.

“Este peaje nos pega justamente en el punto neural de nuestra problemática porque encarece el costo logístico y nos hace menos competitivos”, manifestó Bismark Rosales, director de la Cámara de Exportadores, Logística y Promoción de Inversiones de Santa Cruz, Bolivia.

Rosales recordó que, como nación sin salida al mar, la cuestión de la Hidrovía es crítica para Bolivia y que, así como Argentina decidió aplicar de un día para el otro un peaje, si eso queda como antecedente el día de mañana otros países de la región podrían llegar a hacer lo mismo.

“Los márgenes de contribución de los productos de exportación son muy pequeños”, señaló el representante sectorial boliviano, para luego añadir que si el problema no logra solucionarse tendrán que “evitar pasar para la Argentina y buscar otra alternativa”.

Peaje en la Hidrovía: La Comisión Permanente de Transporte de la Cuenca del Plata solicitó que la Argentina desista de su actitud y respete los acuerdos vigentes

Etiquetas: Brasilhidrovíahidrovia argentinaParaguaypeaje hidrovia
Compartir341Tweet213EnviarEnviarCompartir60
Publicación anterior

Agroperiodistas por el mundo: ¿Cómo funciona el sector agropecuario de Sudáfrica, la economía más importante de aquel continente?

Siguiente publicación

El ex intendente designado por Massa se tomó un año para reglamentar la Ley de Cannabis Medicinal y Cáñamo Industrial, pero finalmente salió

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Enrique Erize: “¿Hasta cuándo vamos a seguir subsidiando a los productores estadounidenses y brasileños?”

11 noviembre, 2025
Actualidad

Carbap se quejó porque Kicillof decidió cobrar la “quinta cuota” del Inmobiliario Rural 2025: Dicen que equivale a un 25% de aumento

11 noviembre, 2025
Destacados

Dictan la quiebra de La Suipachense y hay 140 puestos de trabajo perdidos en una localidad que dependía fuertemente de esa tradicional fábrica láctea

11 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

11 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .