Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, junio 18, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, junio 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Patuco” Méndez es un apóstol de las Buenas Prácticas Agrícolas: “La tecnología disponible nos permite hacer las cosas mucho mejor que hace 20 o 30 años”

Bichos de campo por Bichos de campo
29 septiembre, 2021

Pablo “Patuco” Méndez es el coordinador regional para Buenos Aires y La Pampa en la Cámara de Sanidad Agropecuaria y Fertilizantes (Casafe), la entidad que agrupa a la industria de los agroquímicos y desde la cual hace tiempo se hace mucho hincapié en la necesidad de llevar a cabo las llamadas Buenas Prácticas Agropecuarias (BPA) como manera de minimizar los riesgos implícitos en las aplicaciones de este tipo de insumos y llevar tranquilidad a un sector de la población que tiene temor.

“Desde Casafe no pregonamos el uso de fitosanitarios, sino que -cuando estos deban usarse- sea a través de un profesional y se haga bien, con una receta”, enfatizó Méndez.

El ingeniero agrónomo no lo dice solamente por el trabajo que ocupa. Luce muy convencido y cree en ese mensaje. “El agro puede hacer bien las cosas utilizando las BPA. Nosotros las definimos como el uso del conocimiento disponible donde la tecnología disponible nos permite hacer las cosas mucho mejor hoy de lo que las hacíamos 20 o 30 años atrás”, indicó:

Mirá la entrevista completa a Pablo “Patuco” Méndez:

Días atrás Patuco estuvo en Tandil participando de una jornada dinámica sobre pulverizaciones. Allí se enfatizó que existe una forma de trabajar de modo responsable y aplicando las denominadas BPA. es decir utilizando agroquímicos solo con una receta de un profesional, contratando a aplicadores con carnet, saber interpretar las etiquetas de envases y sobre todo considerando las condiciones ambientales antes de hacer el trabajo.

-¿Qué significa hacer bien las cosas?- le preguntamos a Méndez.

-Utilizar tecnologías como el georreferenciamiento, sistemas que permiten hacer aplicaciones selectivas, generar distintos tipos de gota y conocer las condiciones ambientales en cada momento, porque si hay viento no aplicar será la mejor BPA a tomar. Todo eso nos permite tomar decisiones correctas.

Y agregó: “Las BPA implican vestirse adecuadamente, saber cómo manipular y cargar los equipos, subirse a la maquina, hacer las aplicaciones y hacer el  triple lavado del bidón”. También mencionó prácticas previas a la aplicación tales como “hacer un manejo integrado de plagas, conocer cuáles son, si hay insectos benéficos, si se puede hacer una labor cultural y conocer las fechas de siembra”.

Patuco está convencido de que hay tecnología disponible que le permiten a los productores hacer bien las cosas, pues también en materia agropecuaria hay avances constantes y dilemas que van quedando perimidos. “Vamos a un ejemplo claro: al asbesto o al amianto los usábamos para aislarnos del calor. Nuestros abuelos lo usaban en las estufas y después se descubrió que eran cancerígenos y entonces se dejaron de usar.  Cuando el conocimiento nos permite tomar decisiones, y decir ´esto que estamos haciendo es malo’, la propia ciencia nos ordena correrlo y hacer otra cosa”, manifestó.

https://twitter.com/patucomendez/status/1442594370285289478?s=20

-¿Tenés más ejemplos?

-Yo recuerdo que en mi pueblo, Ranchos, donde viví 20 años, al material refrigerante de generadores de electricidad, el PCB- bifenilo ploriclorado- terminaron cambiándolo por un producto no cancerígeno y sin embargo estaba en la puerta de las escuelas.

Con la certeza de que todo está en evolución constante y que también en el sector de agroquímcios hay mejoras permanentes, Méndez suele brindar cursos a operarios, aplicadores de fitosanitarios, al público en general y docentes de diferentes regiones. Además da clases hace 25 años en una escuela secundaria agropecuaria en su ciudad natal, Ranchos, en el noreste bonaerense.

-¿Qué prácticas cotidianas pueden hacerse bien según Casafe?

-Obviamente el profesional decidirá una aplicación haciendo una receta e indicando qué producto utilizar. El productor contratará luego a un aplicador y ese aplicador se supone que estará capacitado. Hay normativas que exigen que tenga un carnet, por ende es necesario capacitarse y hacer el curso. Y tras esa capacitación, el aplicador sabrá cómo manipular los productos y sabrá también que esos productos tienen un determinado peligro intrínseco dentro del bidón. Y si el profesional le indicó poner X producto, el aplicador no podrá modificarlo.

De todos modos, es cierto que en Argentina cada provincia e incluso distintos municipios escriben sus propias reglas para regular las aplicaciones y a veces son muy distintas, pues hay percepciones diferentes. Patuco considera que de ese debate hay que salir por arriba.

“Cuando hablamos de BPA hablamos de un activo colectivo y la actividad agropecuaria es uno de ellos. Las cosas que alguien haga mal nos perjudicará a todos”, expresó, pidiendo responsabilidad a todos los integrantes del agro, para que denuncien incluso los casos de mala praxis.

“Debemos seguir capacitando, remando en dulce de leche a veces, y dejando en evidencia a quien haga mal las cosas y apuntarlo. Casafe capacita a todo tipo de público y da información a todos para que se trabajen con las BPA. Luego cada uno se pondrá en la posición que quiera y después confrontarán en función de sus ideologías”, resumió.

Etiquetas: agroquímicosaplicacionesaplicadoraplicadoresBPAbuenas practicasbuenos airescapacitaciónCASAFEcondiciones ambientalesEl Agro Aplicadofitosanitariosla pampaPablo "Patuco" Méndez
Compartir24Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Martín Tetaz dice que las retenciones son un “pésimo impuesto” y promueve un debate para reemplazarlas por otra cosa: ¿Será por un impuesto a la tierra libre de mejoras?

Siguiente publicación

Productor y diputado, Pablo Torello desconfía que la llegada de Domínguez modifique la actitud del gobierno hacia el campo: “Solo presionan, maltratan y le meten la mano”

Noticias relacionadas

Actualidad

Federico Elorza está contento: Siente que -ahora sí- los bioinsumos empezaron a meterse en la vida cotidiana del campo y “pueden llegar en 10 años a ocupar 30 o 40% del mercado”

por Bichos de campo
16 junio, 2025
Notas

Nito Ponzio, un contador criado “a campo” que se reencontró con los agronegocios de casualidad, tiene claro su objetivo: “Hay que disfrutar el camino”

por Juan I. Martínez Dodda
13 junio, 2025
Actualidad

Un extraño robo de soja en La Pampa: Se llevaron 130 toneladas, valuadas en más de 40 millones de pesos, y la Justicia señala que hay al menos 3 riojanos involucrados

por Lucas Torsiglieri
12 junio, 2025
Actualidad

Residuos peligrosos: Diputados kirchneristas presentaron un proyecto para establecer a nivel nacional un área de restricción de aplicación de fitosanitarios de 1500 metros

por Bichos de campo
12 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Elso Buscaglia says:
    4 años hace

    Patuco es un maestro

Destacados

¡Afuera! El gobierno de Milei eliminó los regímenes de promoción de ovinos, caprinos, búfalos y hasta uno dedicado a los gusanos de seda

18 junio, 2025
Valor soja

Un solo gráfico para entender la locura que se está observando en las cotizaciones del aceite de soja estadounidense

17 junio, 2025
Valor soja

El “súper premio” que están ofreciendo por la soja argentina ante el temor de una “sequía comercial” para el segundo semestre

17 junio, 2025
Actualidad

La íntima angustia de Tito Lowenstein: Con 86 años, promueve un plan para las carnes argentinas, porque sabe que su producción puede llegar a faltar si no ponemos rápido manos a la obra

17 junio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .