Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

PastorINTA: Una aplicación calcula en el celular la superficie de pastoreo a suministrar cada día a un lote de animales

Bichos de campo por Bichos de campo
18 julio, 2023

¿Tenés claro qué superficie de pastoreo que debes suministrar a diario a tus animales para evitar perder recursos? Si la respuesta es no, investigadores de INTA y de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) pueden darte la solución a través de una aplicación para celulares que realiza ese cálculo por vos.

“La App tiene como beneficio que el usuario puede realizar una estimación rápida de la superficie en pastoreo directo y/o mecánico, permitiéndole además administrar el uso del pasto de manera más eficiente”, explicó Alejandro Centeno, jefe de la Agencia de extensión rural INTA San Francisco, en la provincia de Córdoba.

“Hacer un buen cálculo sobre el pastoreo es importante porque el pasto es uno de los recursos más económicos disponibles para la alimentación animal, pero esta afirmación es verdadera si y solo sí es realizada de manera eficiente, es decir reduciendo las pérdidas a cero. Toda pérdida impacta directamente sobre los costos, a mayores pérdidas mayores costos y lo que inicialmente era barato, ya no lo es tanto”, agregó el investigador.

Para calcular la mejor forma de aprovechar las pasturas, el productor ganadero debe tener en cuenta distintas variables como la disponibilidad de pasto en el potrero, la eficiencia de cosecha, la cantidad de pasto requerido por la especie animal a alimentar, los tiempos de pastoreo y el contenido de materia seca del pasto (%MS).

Esos interrogantes, que pueden ser difíciles de estimar, son claves para realizar un uso eficiente del recurso. Eso es a lo que apunta este desarrollo local.

La aplicación funciona por el momento solo para sistemas Android, y puede ser descargada en forma gratuita desde el Playstore de Google.

La misma es de uso sencillo y solo requiere de la creación de un usuario por parte del productor, y de la carga de doce datos clave para realizar el cálculo de resultados.

Centeno ejemplificó: “Para el caso Tambo 1, será de suministrar 129 y 86 metros lineales de parcela a mañana y a la tarde respectivamente. Y algunos datos adicionales como: superficie requerida en el día; hectáreas necesarias “para dar la vuelta”; superficie liberada para la confección de reservas; fecha estimada e identificación del lote al cuál se deberán mudar los animales”. 

Asimismo, comentó: “la aplicación muestra el historial donde se guardan los archivos de cada caso analizado. Pudiéndose abrir en ‘Ver más’ los datos guardados. Además, en la tecla ‘Ver detalle’, se abre una nueva pantalla donde se observan los datos que fueron cargados para arribar a los resultados que se muestran en el historial”. 

PastorINTA puede ser aplicada tanto en planteos bovinos (vacas lecheras, novillos y terceros) como en aquellos ovinos y caprinos, para cualquier especie de pastura.

Etiquetas: alimentaciónalimentoaplicaciónappbovinoscalculocaprinoscelularesestimaciónganaderíaintaovinospastoreopastorINTArecursoutn
Compartir2486Tweet1554EnviarEnviarCompartir435
Publicación anterior

Corteva distribuirá en Europa un prometedor “bio-insecticida” desarrollado por Bioceres

Siguiente publicación

Los Bicharracos de Campo: Fernando Lucini nos cuenta cómo funcionan las cosechadoras y cuánto gasoil cargan

Noticias relacionadas

Actualidad

El suelo pide diversidad: Desde el corazón productivo de Salta, una experta de INTA alerta por el extendido uso del monocultivo, pero asegura que el cambio de mentalidad “ya llegó”

por Diego Mañas
10 mayo, 2025
Actualidad

INTA: Con el aval de la Mesa de Enlace, el gobierno buscará achichar el Consejo Directivo excluyendo a los grupos CREA y las universidades

por Diego Mañas
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .