Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 11, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Paro de puesteros en el Mercado Central para exigir al gobierno que no suba desmedidamente los costos de operar allí

Bichos de campo por Bichos de campo
4 julio, 2023

Esta noche se confirmó que el Mercado Central de Buenos Aires, o al menos la mayor parte de los puestos frutihortícolas que habitan en el, no abrirán este miércoles 5, por una protesta de los operadores que rechazan aumentos desmedidos en los valores de los alquileres que le cobra la corporación.

De este modo, la paz entre entre Raúl Díaz, el nuevo presidente del MCBA enviado por el ministro de Economía, Sergio Massa, duró un mes. Mucho menos -apenas una semana- fue la vida de un acta acuerdo que el funcionario firmó con las preincipales asociaciones de operadores del mercado mayorista.

El profesor amigo de Massa ya tiene su silla en el Mercado Central, pero por suerte aprendió rápido la lección y ya no habla de importar alimentos

Ese acta decía que se iban a “equiparar los cánones de los contratos renovados durante el 2022 y que este año al precio estipulado en los contratos históricos que no se han renovado aún y a suspender los aumentos de los cánones hasta el 1 de noviembre”. Además establecía que “los operadores que hayan abonado los cánones con contrato renovados en exceso al monto fijado por aquellos no renovados, se les extenderá una nota de crédito por esas sumas”.

Pero esta noche finalmente llegó el anuncio de una medida de protesta: “Por el desconocimiento del convenio firmado y desconocido por las autoridades políticas dela Corporación”, argumentaron las cámaras C.O.MA.FRU, COMBAIRES, FENAP (paperos), Federación de Cebollas y Ajos y la Cámara de Bananeros. Convocaron a un cese de actividades desde las 6 horas del miércoles.

“No queremos lamentar más trabajadores en la calle, cierre de empresas ni que los hogares sigan pagando de más por nuestros alimentos, cómo lo venimos denunciando desde largo tiempo atrás, por culpa de un directorio político inepto que hasta el día de hoy lo único que les preocupa es recaudar a cualquier costo, sufrimos incrementos anuales en los alquileres van desde un 350 a un 370% porcentaje muy superior al IPC”, describen los operadores los motivos de su protesta.

Las cámaras friutihortícolas dijeorn que más del 35-40% de los puestos están en situación de emergencia “por los malos manejos de la dirigencia del organismo”.

Etiquetas: comafrucosto del canonfrutas y verdurasmercado centralmercado frutihortícolaparo de puesteros
Compartir3280Tweet2050EnviarEnviarCompartir574
Publicación anterior

¡Comenzó la campaña! Rodriguez Larreta estuvo en Coninagro y dijo que “nada puede funcionar” si antes no se normaliza la economía

Siguiente publicación

Siguen ingresando a dos manos buques con soja brasileña a la Argentina en el marco del régimen de admisión temporaria

Noticias relacionadas

Actualidad

El experto Mariano Winograd confirma un salto de las importaciones de frutas y verduras: Advierte que, sin un proyecto claro, los productores optan por traer un contenedor en vez de invertir en sus fincas

por Bichos de campo
22 enero, 2025
Actualidad

¿Cuánta comida desperdician las verdulerías? Solo en CABA, hay 2300 locales que tiran en promedio 22 kilos de residuos orgánicos todos los días

por Bichos de campo
11 diciembre, 2024
Actualidad

Que la tortilla se vuelva: El mercado local está copado por cebolla importada de Brasil, un país que históricamente es abastecido desde Argentina

por Matias Longoni
26 noviembre, 2024
Actualidad

¿Se termina la venta de paltas baratas en las veredas porteñas? El Senasa impondrá un documento obligatorio para el traslado de esa fruta

por Bichos de campo
25 noviembre, 2024
Cargar más

Comentarios 4

  1. HECTOR RUBEN MELCER says:
    2 años hace

    Me solidarizo con los Operadores Frutihortícolas.

  2. Waldemar Ríos says:
    2 años hace

    Todos quieren la chancha, los veinte y la maquina de hacer chorizos, al que no le conviene seguir trabajando con esos costos que se vaya, de imprescindibles están los cementerios llenos.
    El problema no son los pobres, el problema con los ricos que no pagan lo que corresponde.

    • Marcos says:
      2 años hace

      Y por esta mentalidad banana estamos como estamos

  3. Jorge Fernandez says:
    2 años hace

    Hace 40 años que opero en el Mercado Central de Bs. As., dejando aclarado que la gran mayoria de las firmas que desarrollan actividad el el mercado fueron sacadas de los distintos entes de concentacion que operaban en CABA y el Conurbano por ley 19.227, que luego los intendentes incumplieron. El reclamo de los operadores es mas que justo, se aplican aumentos que duplican la inflacion y mas. El directorio que arranco con este gobierno ES EL PEOR de toda la historia del mercado. Por suerte no esta mas Levaggi que vacio el mercado pero antes de irse dejo 250 empleados nuevos, con la una gestion de daño y de competencia desleal a traves del sello de goma creado a raiz de la res 125. Los integrantes actuales comprometieron por acta firmada medidas que luego incumplieron. La gente de trabajo se canso.

Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Actualidad

Los desmontes en Chaco aportan más leña para el fuego cruzado: El ambientalista y ex funcionario Tomás Camarasa respondió a las acusaciones de un diputado

11 mayo, 2025
Destacados

Los secretos de la acuicultura patagónica: Aún con una producción chica respecto de la de otros países, en Truchas Alicurá están convencidos de que el diferencial argentino está en la sanidad

11 mayo, 2025
Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

10 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .