Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Parece que los cupos de exportación de trigo tendrán vida para rato: Piden informar al SISA cuánto cereal disponible hay cada fin de febrero

Bichos de campo por Bichos de campo
20 julio, 2022

Cuando Mauricio Macri anunció la creación del SISA (Sistema de Información Agrícola Simplificada) no tenía idea de qué se trataba: fue en una Expoagro en la que quería quedar bien con los productores y para hacerlo anunció lo que le decían sus asesores, sin tener idea de las medidas que se anunciaban. Lo cierto es que varios años después, tampoco imaginaría el ex presidente que esa herramienta -imaginada para simplificar la vida de los productores- se transformaría en un mecanismo para regular las exportaciones de trigo y otros granos, algo con lo que su espacio político no comulgaba.

En efecto, la AFIP y el Ministerio de Agricultura acaban de decidir que dentro de las obligaciones de información que tienen con el SISA los productores deberán todos los febreros informar a las autoridades sus reservas de trigo, uno de los dos granos en los que el gobierno a comenzado a imponer cupos de exportación  desde fines de 2021, junto con el maíz, por considerar que se trata de “un bien cultural” de los argentinos, y por lo tanto debe haber una oferta abundante para el mercado doméstico.

Anuncian que unificarán registros agrícolas y que reducirán declaraciones juradas

No por otra razón tendría sentido la Resolución General Conjunta 5236/2022 que este miércoles publicaron en el Boletín Oficial la AFIP y el Ministerio de Agricultura, y que dispone que todos los meses de febrero los productores anotados en el SISA también deberán informar al sistema cuáles son sus disponibilidades de trigo.

El cereal más difundido se siembra cada invierno y se cosecha fundamentalmente entre diciembre y enero de cada año. Para febrero la fajina está lista y lo que el Estado quiere saber es cuánto cereal quedará en poder de los productores para así calcular los saldos exportables, que han sido rebautizados por el ministro Julián Domínguez como “volúmenes de equilibrio”.

La norma pretende entonces “establecer un régimen de información respecto de la producción de granos y semillas en proceso de certificación -cereales y oleaginosas- y legumbres secas, y de las existencias de trigo”, según reza su primer artículo.

“Quedan obligados a cumplir el referido régimen informativo los productores cuya actividad – principal o complementaria- sea la obtención de los productos indicados en el artículo 1°, mediante la explotación de inmuebles rurales situados en el país, propios o de terceros, cualquiera fuera su modalidad de contratación”, se aclara después. La obligación de informar cuántas existencias de trigo hay en cada campo deberá cumplirse “aún cuando el sujeto obligado no disponga, al momento de suministrar la información, de existencia de trigo”.

El gobierno decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo: Ahora se llamarán “volúmenes de equilibrio”

El otro producto al que hace referencia la resolución de la AFIP, que como siempre está escrita de modo tan complejo y críptico como para dejar margen a la discrecionalidad- son los “granos y semillas en proceso de certificación”. Se intuye que se refiere a la porción de la cosecha que cada productor reservará para sembrar como semilla apelando al derecho al uso propio.

Como sea, para calcular los saldos exportables de trigo en base a los datos obligatorios del SISA (y no en función de las estimaciones de producción, como sucede hasta ahora), habrá plazo para hacerlo hasta “el último día del mes de febrero de cada año. “La declaración de la producción de granos se efectuará independientemente del destino que se le otorgue a los mismos con posterioridad a la cosecha”, se acotó.

Etiquetas: afipcupos de exportacióndeclaracionesexistencia de trigominagriSISAtrigovolumenes de equilibrio
Compartir64Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

En Calamuchita, Lola y Ana producen peperina y para completar ingresos crearon un servicio de arreglos para el hogar: “Siendo mujeres es difícil conseguir trabajo de esto”

Siguiente publicación

Ganadería contaminante: Para desarticular esa acusación, los criadores de Braford ya miden el balance de carbono en varios establecimientos de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Valor soja

Gran Hermano Tributario: ARCA centraliza en el SISA la obligatoriedad de registrar todos los movimientos de granos

por Valor Soja
7 mayo, 2025
Valor soja

ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica de comprobantes para el depósito y compraventa de granos

por Valor Soja
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .