Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, agosto 19, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 19, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Ganadería contaminante: Para desarticular esa acusación, los criadores de Braford ya miden el balance de carbono en varios establecimientos de Corrientes

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 julio, 2022
Ganadería contaminante: Para desarticular esa acusación, los criadores de Braford ya miden el balance de carbono en varios establecimientos de Corrientes

A la ganadería se la culpa de ser contaminante del medio ambiente por la emisión de gases de efecto invernadero debido a las flatulencias de metano que producen naturalmente los rumiantes. Estas acusaciones generaron importantes debates en los últimos años.

En la Asociación de Criadores de Braford buscan ponerle coto a esa polémica a partir de datos duros que surgen de mediciones científicas surgidas de la utilización de diferentes tecnologías aplicadas al agro (AgTech).

Lo que están hacienda los criadores de dicha raza bovina no es medir la huella  de carbono, sino el “balance de carbono”, que no es lo mismo. La huella es la emisión a lo largo de un periodo de tiempo, mientras que el balance marca las diferencias entre esa huella y la captura de carbono que pueden hacer los establecimientos ganaderos. Esto permite tener un inventario constatable que surge de mediciones que relevan diferentes técnicas y tecnologías.

El coordinador de este programa es el productor y consultor Andrés Costamagna, quien explicó a Bichos de Campo que “el cambio climático nos lleva a que tengamos que medir las actividades y los permisos sociales hacen que estemos limitados en la manera de producir tranqueras adentro. Todo es puesto en tela de juicio. La única manera de evitar eso es tener datos claros, científicos”.

Escuchá la entrevista:

El programa de medición de la Asociación Braford arrancó en 9 establecimientos de la raza en la provincia de Corrientes, cuyos resultados que serán presentados durante la Exposición Rural de Palermo. Pero había 30 productores más que querían forma parte de la iniciativa en esa provincia y 100 contando las demás cabañas del norte del país.

“Nos vimos superados por la demanda”, reconoció Costamagna. Por eso hicieron un corte con la clara intención de sumar al resto lo más pronto posible.

La primera medición del balance de carbono se hará con los terneros, en el inicio de la cadena bovina. “Tiene que haber un ‘ternero balance cero’, para que luego haya una vaquillona o novillito y después un toro en esas condiciones productivas”, explicó Costamagna, que imagina que luego de estas mediciones los criadores invitarán a participar a sus colegas de rodeos comerciales”.

¿Cuál es la diferencia entre huella y balance de carbono? “Las huellas miden la producción en función de una unidad productiva, como el kilo de carne vivo, por hectárea o el litro de leche. En este caso vamos a utilizar una metodología que es el balance que pide la ONU y el Panel Mundial de Cambio Climático.

En Misiones, la Estancia Santa Cecilia combina ganadería con forestaciones y busca aumentar su secuestro de carbono en suelo: “La vaca no es mala dependiendo como se produzca”

Medir la huella implica aplicar mediciones científicas y certeras en cada “metro cuadrado” para saber cuál es el inventario. “No nos quedamos con lo que declara el productor, tenemos la medición en tiempo real de lo que está pasando”.

Con respecto a los resultados que están logrando medir en Corrientes Costamagna indicó: “En Corrientes tenemos pasturas C4 que son muy buenas en capturar carbono y producir biomasa. En general los balances dan bien”.

De todos modos, aclaró que “se tiene el análisis de que la ganadería correntina es ineficiente porque tiene un destete de terneros de 55%, pero en este tema no es así, la ganadería en esa provincia está removiendo carbono de manera real y están siendo una solución al cambio climático”.

Foto de portada: Gabriel Varela
Etiquetas: andres costamagnacalentamiento globalcaptura de carbonocorrientescriadores de brafordemisiones de metanoganadería contaminantegases de efecto invernadero
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Parece que los cupos de exportación de trigo tendrán vida para rato: Piden informar al SISA cuánto cereal disponible hay cada fin de febrero

Siguiente publicación

En Voz Alta: ¿Usted sabía que en Angus existe una escuela para los jurados de los concursos ganaderos?

Noticias relacionadas

La Sociedad Rural se puso verde y apuesta a un acuerdo con los ecologistas para construir una “Argentina potencia ambiental”
Actualidad

La Sociedad Rural se puso verde y apuesta a un acuerdo con los ecologistas para construir una “Argentina potencia ambiental”

por Bichos de campo
11 agosto, 2022
No tiene mercado y pensó en tirar sus tomates, pero el correntino Miguel Ángel Tomasella decidió rematarlos “al precio que la gente pueda pagar”
Actualidad

No tiene mercado y pensó en tirar sus tomates, pero el correntino Miguel Ángel Tomasella decidió rematarlos “al precio que la gente pueda pagar”

por Sofia Selasco
28 julio, 2022
Irina Martínez ayuda a los yacarés a cruzar la ruta y a los hombres a entender que las mujeres pueden ser grandes veterinarias y jugar al polo
Ganadería

Irina Martínez ayuda a los yacarés a cruzar la ruta y a los hombres a entender que las mujeres pueden ser grandes veterinarias y jugar al polo

por Lola López
13 julio, 2022
“La fruta ya no sirve más”: Luego de una feroz granizada en Entre Ríos y Corrientes, productores alertan que se perderá buena parte de la producción de cítricos
Clima

“La fruta ya no sirve más”: Luego de una feroz granizada en Entre Ríos y Corrientes, productores alertan que se perderá buena parte de la producción de cítricos

por Sofia Selasco
12 julio, 2022
Cargar más
Valor soja

Los principales centros climáticos del mundo prevén que la fase “Niña” seguirá presente durante la siembra de granos gruesos

19 agosto, 2022
Destacados

Un cordobés diseñó un esquema de aprovechamiento sostenible de los bosques nativos que conduce a su protección, mantenimiento y generación de energía a partir de biomasa

19 agosto, 2022
Agricultura

Con los ojos por el piso: Recarbonizar y evitar la erosión, los consejos de Alejandro Constantini para cuidar los suelos

19 agosto, 2022
Notas

¿Quiénes son los atrapa-niebla? En Coquimbo, una región desértica de Chile, usan el agua de la neblina para conservar la vegetación y, de paso, elaborar una exclusiva cerveza

19 agosto, 2022
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .