Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 2, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

El gobierno decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo: Ahora se llamarán “volúmenes de equilibrio”

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2021

El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo que se viene instrumentando en los últimos dos años de manera informal.

Por medio de la resolución 276/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial, se decidió que la Subsecretaría de Mercados Agropecuarios comenzará a fijar los “volúmenes de equilibrio para cumplimentar la demanda del mercado argentino” de maíz y trigo.

Tal como sucede en la actualidad, la Subsecretaría, a cargo de Javier Preciado Patiño, seguirá convocando a los integrantes de las mesas sectoriales de maíz y trigo con el propósito de monitorear regularmente la situación de ambos mercados. La diferencia ahora es que esa acción, que se viene haciendo de manera informal, se oficializará en el marco de un “consejo consultivo”.

La norma determina que las Declaraciones Juradas de Venta al Exterior (DJVE) a registrar de maíz y trigo no podrán exceder los volúmenes de equilibrio dispuestos por el Ministerio de Agricultura. Esto ya viene sucediendo –como viene informando sistemáticamente Bichos de Campo–, pero ahora esa política se transparentará, lo que permitiría disponer de información oficial al respecto.

La resolución 276 señala que cuando el volumen de DJVE de maíz o trigo alcance el 90% del cupo de exportación definido para cada producto, entonces sólo será factible registrar una operación de comercio exterior de ambos cereales con un plazo comercial de hasta 30 días (DJVE-30), el cual es empleado generalmente por empresas de menor por para realizar operaciones de escaso volumen destinadas a países limítrofes, dado que los grandes exportadores, por una cuestión logística, suelen registrar operaciones con un plazo de embarque de un año (DJVE-360).

Confirmado: Se habilitó la ampliación del cupo tácito de exportación de maíz argentino 2020/21

“En caso de verificarse modificaciones en la producción y/o en el consumo que impacten en los volúmenes de equilibrio,  Subsecretaría procederá a su nueva publicación”, señala la norma. Y esto también viene sucediendo en la actualidad de manera informal. Por ejemplo, en noviembre pasado se procedió a habilitar un cupo adicional de exportación de maíz 2020/21 respecto del previsto con anterioridad.

Con la nueva normativa, por ejemplo, debería oficializarse el “cupo tácito” exportación de trigo 2021/22, el cual, de manera informal, fue definido por el gobierno en 9,0 millones de toneladas hasta nuevo aviso.

Locura: Argentina va camino a lograr una cosecha récord histórica de trigo con el registro de exportación cerrado hace casi dos meses

Etiquetas: cupo exportacion cerealescupo exportacion maizcupo exportacion trigointervencion mercado agricolajavier preciado patiñovolumenes de equilibrio
Compartir45Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Bingo: Crece la influencia de India en el sistema mundial de formación de precios de la soja

Siguiente publicación

Un programa de subsidios para Pymes (que excluyó al agro) casi triplicó su presupuesto para repartir 8800 millones de pesos

Noticias relacionadas

Valor soja

La operación de la industria aceitera argentina está en riesgo ante la imposibilidad de “empalmar” la nueva campaña de soja con suficiente mercadería

por Valor Soja
11 agosto, 2023
Actualidad

¿De qué se trata? Por el descontrolado “TVF”, las exportaciones de harina de trigo argentina a Bolivia cayeron a su mínima expresión

por Bichos de campo
23 mayo, 2023
Actualidad

El sorgo, la cebada y el girasol son nuevos rubros agrícolas donde el gobierno fijará cupos de exportación a cambio de la promesa de un dólar de 300 pesos

por Bichos de campo
25 abril, 2023
Actualidad

Molestia de la agroindustria por una nueva ofensiva del gobierno contra las aceiteras: “La Aduana se pegó un tiro en los pies”, evaluó Gustavo Idígoras

por Bichos de campo
26 febrero, 2023
Cargar más
Valor soja

La extensión del “dólar soja 4” obliga a los exportadores a liquidar el 25% en el mercado CCL para intentar evitar que se profundice la brecha cambiaria con el oficial

2 octubre, 2023
Actualidad

En Voz Alta: Para las entidades del campo, el debate presidencial no conformó y quedaron “con gusto a poco”

2 octubre, 2023
Destacados

Entre los colores de una exposición regional y el gris de la sequía: Para Eduardo Riera, presidente de la Rural de Jesús María, “los productores siguen invirtiendo a pesar de todo”

2 octubre, 2023
Actualidad

Cae la competitividad de la exportación de carne vacuna mientras el gobierno le niega al sector un “dólar carne” más alto

2 octubre, 2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .